Curso Principios de actuación para cámara
Justificación: el audiovisual está compuesto por muchos elementos y tiene un lenguaje propio, uno de esos componentes fundamentales son los actores y actrices, los cuales en muchos casos desconocen ese lenguaje propio que tiene el audiovisual por circunstancias como ser actores naturales o venir del teatro, campos que manejan otro tipo de lenguaje o naturaleza. Este desconocimiento puede afectar negativamente el tejido de la obra audiovisual, por tal razón, es clave conocer y estudiar algunos principios de actuación para cámara que potencien este lenguaje.
Objetivos:
- Brindar y explorar principios de actuación para cámara
- Brindar y explorar principios para la dirección de actores
Dirigido a: estudiantes del programa de Cine y Televisión
Metodología: será teórico – práctica con el fin de proporcionar a los participantes fundamentos que puedan ser apropiados y se desarrollen en futuros proyectos.
Valores agregados: a modo de cierre se propone grabar una escena dirigida y actuada por los participantes para poner en práctica los principios y conocimientos adquiridos.
Programa académico:
- Módulo 1: storytelling – teórico – 2 horas
A través del análisis de principios del storytelling los participantes pueden ser conscientes de factores claves para la dirección de actores, como las cargas de valor, el nivel de conflicto, narrativa, caracterización vs verdadera personalidad, entre otros.
- Módulo 2: principios de actuación – teórico – 2 horas
Se les brindarán a los participantes herramientas técnicas como: circunstancias dadas, monólogo interior, línea de pensamiento, centro energético, los sucesos, el superobjetivo, etc.
- Módulo 3: ejercicios de actuación y dirección de actores – práctico - 12 horas
En este módulo los participantes por medio de ejercicios prácticos se acercarán a la actuación para cámara y a la dirección de actores.
- Módulo 4: ejercicio práctico – 4 horas
El grupo de participantes se divide en subgrupos, en donde escogen una escena, la analizan y la graban, dividiéndose los roles de actuación y dirección.
Docente: Juan Carlos Gallego – Maestro en Artes Escénicas con énfasis en Actuación de la Academia Superior de Artes de Bogotá – ASAB – Universidad Distrital, artista escénico y audiovisual, ha participado en encuentros académicos y artísticos en Brasil, Argentina, México y España, en su búsqueda como creador escénico y audiovisual ha participado en obras diversas como el performance, la ópera, el videodanza y el videoarte.
Como director escénico sobresalen las obras: ANONIMATO, obra financiada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México – FONCA, en el programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y Haití en México. Feed Back: el mar y el cielo beneficiada por el programa de Becas de Excelencia de Programas Especiales del Gobierno de México para Extranjeros, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Coloquio para una alondra, obra beneficiada en el programa de Residencias Artísticas del FONCA.
Como director audiovisual sobresalen: Bogotá pa´l mundo, corto ganador en el Zootropo Film Festival, obteniendo la medalla de plata en la categoría ‘Aporte artístico’. In-tránsito, ganador del Festival Videomovimiento (Colombia) y mención de honor en el Concurso Nacional de Cortometrajes Plasma en Corto (México) y Persistanz, ganador del Festival Videomovimiento (Colombia) y seleccionado en la muestra internacional de videodanza Movimiento en Movimiento en la ciudad de México y selección oficial del RIFF R.E.D International Film Festival (Noruega).
Fue cofundador de YuKa-Media-Lab como director y guionista, colectivo audiovisual con el cual desarrolló varios trabajos audiovisuales como comerciales, videos institucionales y documentales, entre los que se destacan: Yuka Tube (Serie web), Hombre esperando el sol, El crucigramista y Zero.
En el 2021 escribió y dirigió el Circus Film: ¡Frena!, proyecto ganador de la Beca de Creación Bogotá, Ciudad Escenario. Fue codirector con Johnnier Aristizábal, del cortometraje: Infinito placer.
Como actor ha participado en varios proyectos audiovisuales de los cuales se destacan: Esa única mujer de Carlos Fagua Medina, Postmortem de Andrea Castillo, el largometraje ‘En avant’ de Daniel Mora y comerciales como: Enredados de Movistar y Siempre en la vía, cuida la vida de la Secretaría de Transporte.
Como director de actores ha participado en los proyectos: Maldito tú de Los Malditos Oficinistas, Los últimos rayos del sol de Johnnier Aristizábal, El infinito placer, entre otros.