Luego de enfrentar más de un año y medio de una pandemia que cambió la manera de vivir en el mundo entero, la salud mental comenzó a volverse un tema de discusión casi que obligado; y no es para menos, mantenerse aislado, ver las calles desoladas, experimentar pérdidas humanas y materiales, dejó al descubierto una serie de malestares que padecemos como sociedad y cada vez son más difíciles de enfrentar.
Pero, ¿se puede encontrar lo positivo en un panorama tan desolador? ¿Cómo hacer para hallar la felicidad en medio de las adversidades que encaramos a diario? Esas son solo algunas de las preguntas que se quisieron resolver desde el II Encuentro Internacional de Humanidades en la Academia, organizado por la Uniagustiniana en cabeza de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, ORII, el Departamento de Humanidades y la Biblioteca Fray Pedro Fabo.
En esta oportunidad la Doctora Juana Tobos Otálora, médica general y magíster en Bioética, fue la encargada de de dirigir el encuentro, explicando a partir de su experiencia en el ámbito de la salud, cómo la felicidad es el constructo social y por qué los seres humanos no solamente aprenden por contraste, sino que el placer juega un papel fundamental en ese proceso de adaptación.
Durante el espacio que se desarrolló de manera virtual, la Doctora Tobos, realizó un vertiginoso recorrido por la anatomía de la felicidad y el sistema límbico, a simple vista desde una perspectiva técnica y científica del funcionamiento humano, pero que sirve para entender por qué es importante y sobre todo posible, trabajar a diario en alcanzar la felicidad.
En ese sentido es fundamental entender que "la felicidad no es una emoción, lo es la alegría, que es la sensación de bienestar. La felicidad es la evaluación que nosotros hacemos de las experiencias que tenemos a lo largo de la vida", explicó la Doctora, no sin antes reconocer que "es indispensable tener emociones negativas, pues son las que nos mantienen vivos, solo hay que encontrar el equilibrio entre ellas y no permitir que nos lastimen".
Descubre por qué, según la Doctora Tobos, cuando hay dolor, la solución es sonreír; cuando hay ansiedad, respirar; con tristeza, agradecer; con frustración, aceptar y proponer alternativas; y con miedo, poner el temor en perspectiva. Además, conoce el rol de la música en las emociones y entérate de otras actividades que te llevarán a alcanzar momentos plenos de felicidad.
Mira la charla completa, aquí: