Pasar al contenido principal

 En el mes de julio, realizando un convenio de participación e intercambios de conocimiento y movilidad tanto estudiantil, como docente con la Nova Southeastern University.

 

La Facultad de Ingenierías, en cabeza de la decana Ing. Yenny Alexandra Martínez Ramos, llevó a cabo un proceso de internacionalización en Florida, Estados Unidos, en el mes de Julio del presente año, realizando un convenio de participación e intercambios de conocimiento y movilidad tanto estudiantil, como docente con la Nova Southeastern University.

A su vez, adelantando acercamientos con otras instituciones tales como Florida Atlantic University, University of Miami, Rowan University de New Jersey, la Association for Engineering Education of Russia, el CONFEA - Consejo Federal de Ingeniería y Agronomía de Brasilia y ABET Accreditation dedicada a la acreditación de programas de educación universitaria o terciaria en disciplinas de ciencias aplicadas, ciencias de la computación, ingeniería y tecnología.

Además, se realizó la presentación de tres ponencias elaboradas por estudiantes de los Grupos Semilleros de los Proyectos Ideo y Legios del Programa de Ingeniería Industrial en el evento internacional LACCEI 2017, efectuado en la Florida Atlantic University, los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

La delegación estuvo compuesta por la Ing. Yenny Alexandra Martínez Ramos, como Decana y representante de la Universitaria Agustiniana, acompañada por el docente Ing. Alexander Reyes Moreno, Director del Proyecto Legios y coautor de dos ponencias y los estudiantes Flor Alba Méndez Martín y Andrés Felipe Caro González, quienes presentaron sus proyectos en el encuentro.

El evento de LACCEI 2017 (Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions) es de carácter internacional con múltiples universidades de más de 15 países de esta región, inscritos entre sus miembros y de los cuales es la primera participación de la Universitaria Agustiniana.

Este año se efectuó el 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, en el cual se presentó una ponencia del Grupo Semillero del Proyecto Ideo en Student Papers, por parte del estudiante Andrés Felipe Caro González y los docentes Ingenieros Nelson Vladimir Yepes González y Oscar Oswaldo Echavarria Salamanca.

Dos ponencias por parte del Grupo Semillero del Proyecto Legios en Work in Progress Paper, realizadas por los estudiantes Flor Alba Méndez Martín, Cristian Alejandro Zafra Rodriguez y el Ing. Alexander Reyes Moreno, este último director del Grupo Semillero. Estas tres ponencias fueron reconocidas por su importancia, impacto generado y proceso de aplicabilidad de las mismas en el campo ingenieril.

De igual manera, la decanatura participó activamente en los talleres de: Par Amigo Workshop Module A The ABC´s of Acreditatation y Par Amigo Workshop Module B Assesment as the heart of the self-evaluation processes of the education of engineers, realizados por ABET en el marco del evento.

También se realizó un proceso de acercamiento e intercambio de visiones con otras universidades por parte de Decanatura en temas que convergen a la profesión, se generaron vínculos para establecer a corto y mediano plazo procesos de intercambio y cooperación institucional con universidades de Perú, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos y de la misma Colombia.

 

Al finalizar el evento, se oficializó la firma del convenio de los Rectores de la Universitaria Agustiniana y Nova Southeastern University mediante la representación de los decanos de las Facultades de Ingenierías de las dos instituciones, lo que permitirá generar acciones de movilidad e intercambio estudiantil, docentes e investigadores, actualización curricular y fortalecimiento de la investigación.

La Universitaria Agustiniana busca promover la participación de estudiantes y docentes vinculados a los semilleros de investigación, con el fin de fortalecer los conocimientos e intercambio tecnológico y cultural en este tipo de eventos, fomentando el sentido de pertenencia y a su vez estar en contacto con personas conocedoras de los temas de investigación en los cuales se participa, permitiendo el intercambio de visiones y opiniones en pro de los proyectos y la disciplina.

Agradecen a la Universitaria Agustiniana por esta oportunidad, en especial al Padre Rector Carlos Villabona Vargas, al Vicerrector Académico Dr. Orlando Valencia Vega, al Vicerrector de Investigaciones Dr. Julio Cesar León y a la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales Dra. Nathaly González.

Es de resaltar el trabajo de la Ing. Yenny Alexandra Martínez Ramos por su gestión y liderazgo en este proceso, el esfuerzo y dedicación tanto de los estudiantes que se presentaron este evento, el de los docentes directores de cada proyecto como lo son el Profesor Ing. Nelson Vladimir Yépez González y el Ing. Alexander Reyes Moreno y a su vez a quienes hacen parte de estos grupos de investigación.