Pasar al contenido principal

El Documental es una coproducción de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, la Universitaria Agustiniana y el Canal ZOOM.

Por: Edwin Henao Acevedo
comunicaciones@uniagustiniana.edu.co
@ElHenado

Este jueves a las 9 de la noche por el Canal ZOOM, los televidentes podrán hacer un recorrido de 30 minutos por los hitos más trascendentales de la violencia ocurrida en nuestro país, por más de 50 años, hechos que marcaron a todos los colombianos, y que parecen culminar con la firma del acuerdo de paz.

El Documental La paz posible es una reflexión pedagógica que busca comenzar a tocar en los medios, desde la investigación universitaria, aquellos temas que no se pueden olvidar. Una coproducción de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, la Universitaria Agustiniana y el Canal Universitario Nacional ZOOM.

“Es una reflexión sobre el país que somos y sobre un tema que no es muy común, el tema de la violencia, pero también sobre la paz; creemos que estamos en una oportunidad histórica y queremos aportarle a la pedagogía de lo que es un proceso de paz”, contó el Gerente del Canal ZOOM, Germán Pérez, después de la presentación del documental que tuvo lugar en Cine Tonalá, en Bogotá, para algunos invitados especiales.

Por su parte John Fredy Martínez, realizador del documental, y estudiante de último semestre de Cine y Televisión de la UNIAGUSTINIANA, contó cómo fue contactar a cada uno de los invitados para que dieran su testimonio, “Cada uno nos dio una parte de su conocimiento al documental que considero muy valiosa, cada entrevistado nos regaló su experiencia propia; todos conocemos la historia de Colombia, pero muy poco la recordamos”, dijo.

La paz posible, cuenta con testimonios como los de:  Rafael Pardo, Alto Consejero para la paz, Soraya Bayuelo, Premio Nacional de Paz 2003, Pedro Valenzuela, Politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Carlos Duplat, Ex-miembro del M-19, Fidel Cano, Director de 'El Espectador', entre otros.

El estreno que se llevará a cabo este viernes 20 de octubre, se transmitirá de forma simultánea en más de 10 países y más de 34 canales de televisión.