El pasado 21 de septiembre del año 2019 el Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Empresarial Agustiniano - CEiDEA y el programa académico de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en atención a sus funciones, dieron apertura a la convocatoria para poner a disposición de todos los estudiantes de pregrado y posgrado de la UNIAGUSTINIANA, que tuvieran familiares propietarios de empresas y/o que adelantarán actividades mercantiles en cualquier sector económico, todo un equipo de profesionales dispuestos a apoyar el fortalecimiento y creación de valor de estas unidades productivas, con el objetivo de fortalecer las problemáticas más sentidas y la construcción de valor empresarial, de la mano de un estudiante asesor que aprenderá e implementará mejoras en las organizaciones.
Para esto los interesados en participar debieron pasar por unas fases y procesos de selección de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados.
Fase 1: Recepción de inscripciones
En esta fase se recibieron un total de 34 inscripciones, estas categorizadas de la siguiente manera:
Fase 2: Proceso de selección
Posterior a la recepción de todas las solicitudes, el CEiDEA analizó una a una las empresas registradas, verificando que estas cumplieran con los requisitos de participación, proceso del cual se obtuvieron a los siguientes seleccionados:
Fase 3: Proceso de selección etapa 2
Posteriormente a la evaluación y revisión de los formatos enviados por cada participante, los evaluadores seleccionaron a los empresarios que cumplían con todos los requisitos para poder continuar en la convocatoria, los cuales fueron:
Martha Ligia Burgos López
Angelica María López Rojas
Jorge David
Yenci Alejandra González Fontecha
Gisell Stephanie Sánchez
Julián David González Bernal
Angie Muñoz
Norida Romero
Diana Toro
Andrés Guerra
Laura Hernández Barriga
Laura Fernanda Ruiz Ávila
Sandy Faires Pineros Camacho
Luis Fernando Moreno Tique
Andrés Felipe Guerra González
Juan Ramon Garzón González
Alisson Jussette Aldana Quintero
Fase 4: Programación presentación pitch
Se programaron diferentes fechas y horas de presentación para cada una de las empresas, donde se hablaría acerca del core business, la trayectoria de la organización y sus intereses para el fortalecimiento empresarial.
Fase 5: Ganadores
Luego de la presentación de cada empresa y de su evaluación, se escogieron a los mejores empresarios para seguir con la convocatoria y así ser parte de las empresas beneficiadas, las cuales fueron:
Fase 6: firma de términos y condiciones
Los 4 seleccionados fueron citados para firmar los términos y condiciones para dar inicio al proceso de acompañamiento y asesoramiento en los procesos seleccionados para el mejoramiento del servicio y/o producto.
Fase 7: Cierre
Después de varias visitas, reuniones y asesorías los empresarios mostraron mejoras notables en diferentes áreas y líneas de interés, en la página web del Centro de Emprendimiento e Innovación se cargaron los testimonios de las empresas beneficiadas de esta primera convocatoria, así como la experiencia de los (as) estudiantes que participaron como asesores.