El evento es organizado por la Asociación Internacional de Estudios de Comunicación y Medios IAMCR/AIECS y UNIMINUTO.
Por: Edwin Orlando Henao Acevedo
Coordinador de Comunicaciones
@Elhenado
Fotos de: @JamesForbes17 @Elhenado
Omar Rincón y Germán Rey de Colombia, Nick Couldry de Reino Unido, Amparo Marroquín de El Salvador y Francisco Sierra de España, fueron los encargados de abrir el 60 aniversario de la Asociación Internacional de Estudios de Comunicación y Medios IACMR/IECS que se realiza en Cartagena del 16 al 20 de julio, con la presencia de alrededor de 1.200 comunicadores.
El evento permitirá compartir experiencias en torno a la investigación en comunicación, pero también, reflexiones y análisis que suscita el oficio de comunicar alrededor del mundo.
“Estamos para compartir nuestro trabajo y nuestras ideas, así como para conocer nuevos colegas y reavivar las amistades” dijo en su discurso introductorio al Congreso, Janet Wasco, presidente de IAMCR.
Por su parte, Amparo Cadavid, directora local del evento por parte de UNIMINUTO, contó que esta es una gran oportunidad, “Para acercar a las escuelas de comunicación de este país y de América Latina a experimentar en nuestra región,un encuentro global sobre temas y debates de interés común”.
Foto tomada de: @macelozano
Comunicadores del mundo celebran 30 años del libro De los medios a las inmediaciones, de Jesús Martín Barbero
Como ante sala al inicio de las sesiones académicas y paneles del Congreso se realizó un sentido homenaje a uno de los autores más citados entre los comunicadores sociales a lo largo de su formación profesional y desarrollo de la misma, se trata de Jesús Martín Barbero, quien celebra 30 años de su libro De los medios a las inmediaciones.
Fue Omar Rincón, periodista y ensayista colombiano quien lideró el panel y llamó la atención del difícil oficio del comunicador en tiempos de posdesarrollo y posconflicto, este último, con especial énfasis hacia nuestro país.
“Todo comunicador debe: pensar con su propia cabeza, y para eso hay que leer, tener qué decir y ganarse la escucha”, dijo Rincón a los asistentes, agregó que es necesario investigar para tener de qué hablar.
El periodista también invitó a los comunicadores sociales, indistintamente de la rama en donde éstos ejerzan su profesión, a hacer formatos distintos, cambiar las estéticas y salir a poner el cuerpo.
“Hay que salir de la universidad y llevarla al territorio, ir a las comunidades para saber qué es lo que tenemos que enunciar; el territorio es el único lugar que nos va a poder dar alguna cosa por el estilo”, dijo Rincón.
IAMCR 2017, es uno de los eventos académicos y de investigación en comunicación más importantes del mundo y este año fue organizado para Colombia, por la Corporación Universitaria Minuto de Dios, este año se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de la ciudad de Cartagena.
En el evento participa la oficina de Comunicaciones de la UNIAGUSTINIANA, quien fue invitado por la organización en Colombia, como una oportunidad para afianzar nuevas posibilidades de investigación dentro de la academia, así como de visibilidad para la Institución en temas de comunicación y medios.