Continuando con los objetivos principales del programa de Tecnología en Desarrollo de software e Ingeniería de las Telecomunicaciones, en realizar alianzas estratégicas con el sector empresarial de las TIC, donde los estudiantes de los semilleros de investigación OpensGroup e Idestic, puedan participar de diferentes eventos relacionados y con el apoyo de RedNaJava, se ha dado paso a la interacción de los Uniagustinianos en diferentes eventos de personalidades innovadoras, relacionadas con el área de las nuevas tendencias de las tecnologías.
El pasado 25 de septiembre el líder del semillero de investigación, el Ing Mauricio Alonso Villalba y los estudiantes Carlos Vela como representante del semillero Opensgroup y Ana Sofía Camargo del semillero Idestic, participaron en el Fórum Internacional CenturyLink-Exponential Transformation, en un mundo donde el cambio es una constante, la innovación en los negocios marca la diferencia y las últimas tendencias tecnológicas que están dando un salto digital significativo que requieren las empresas del futuro.
Las conferencias se desarrollaron bajo temáticas como:
• Economía Naranja
• Cuarta Revolución Industrial
• Transformación Digital
La información recopilada, sirve como material de socialización para los estudiantes de los programas de tecnología en desarrollo de software e Ingeniería en las Telecomunicaciones de la Uniagustiniana, con el fin de evidenciar que es lo que está pasando en el campo real y sus constantes cambios tecnológicos.
El evento que fue realizado en el Club del Nogal de Bogotá, conto con la presencia de la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Dra. Sylvia Cristina Constain Rengifo, quien sostuvo en su intervención sobre el plan de desarrollo de transformación digital en Colombia, que los alcances han generado nuevos elementos como la interoperabilidad, el software libre, la seguridad y confianza digital, el cloud first, las tecnologías emergentes, el comercio electrónico y los Datos Públicos, direccionado a los pactos de transformación digital, emprendimiento y la economía naranja.