Pasar al contenido principal

A la Revista Semana asistieron algunos estudiantes de las materias ‘Branding’ y ‘Relaciones Públicas’, ‘Planner de Comunicaciones’ y ‘Social Media‘; y a la planta de Productos Ramo en Mosquera, algunos de ‘Merchandising’. 

El objetivo principal de estas salidas pedagógicas fue poder brindarles a los estudiantes del programa una comprensión práctica del proceso de producción de la industria mediática y alimentaria. 

Revista Semana 

Durante su paso por la redacción los participantes pudieron explorar la transformación digital de un medio de comunicación impreso y comprender cómo se ha adaptado a la era del consumo digital. 

Los estudiantes fueron invitados a identificar las estrategias y acciones de adaptación implementadas por la revista, que anteriormente se distribuía de manera impresa y ahora ha migrado hacia un modelo híbrido que combina el periodismo con la comunicación digital.

En el contexto de la creciente digitalización de los medios de comunicación, esta visita proporcionó a los estudiantes una oportunidad para comprender las nuevas estructuras informativas y comerciales, así como las formas y canales de comunicación con los lectores en la era digital.

 

semana

 

La programación de la salida incluyó un conversatorio con Carlos Enrique Rodríguez Pérez, Subdirector General Editorial de Semana, quien compartió su visión sobre la transformación digital de la revista. 

Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar los estudios de grabación, el máster y recorrer las instalaciones de la revista, interactuando con periodistas, presentadores y editores.


Planta Ramo

Allí se aprendió el proceso de producción y merchandising dentro de la industria alimentaria. Esta oportunidad les permitió aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en clase a situaciones del mundo real.

Durante el recorrido por las instalaciones de la planta, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar de primera mano los procesos de producción de algunos de los productos emblemáticos de Ramo. Además, visitaron el museo de la empresa y conocieron más sobre su compromiso con los trabajadores, el medio ambiente y las fundaciones que apoyan.

 

ramo

 

Uno de los momentos más destacados de la visita fue la experiencia en la mini fábrica de Chocorramo, donde cada estudiante tuvo la oportunidad de elaborar su propio Chocorramo. Esta actividad no solo les permitió aprender sobre el proceso de producción, sino que también los sensibilizó sobre el impacto social y comunitario de la empresa.

Continuamos generando estas oportunidades de aprendizaje experiencial a nuestros estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.