La Uniagustiniana genera espacios de relacionamiento con su entorno a través de la interacción con los egresados, al establecer mecanismos que aportan a la vinculación de su población profesional a los diferentes servicios de formación, bienestar, inserción laboral y posicionamiento empresarial. Para lograrlo la Coordinación de Egresados, genera acciones que aportan a la construcción de procesos que favorecen el poder conocer su situación por medio de la caracterización permanente y la cooperación de ellos mismos con su institución.
Promover, apoyar y desarrollar actividades que fortalezcan el sentido de pertenencia de los egresados con la Uniagustiniana, contribuyendo a su desarrollo personal, académico y profesional.
Coordinador de Egresados y Empleabilidad
egresados@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1038
¿Por qué es importante que actualices tus datos?
Permite que conozcamos tus necesidades y opiniones vinculante a nuestro observatorio.
Programa: Contaduría Pública y Especialista en gerencia de empresas
Nombre: Iván Darío López Rojas
Programa: Gerencia de Mercadeo y Especialización en gestión ambiental
Nombre: Luz Amparo Vargas Sánchez.
Programa: Cine y Televisión y Especialización en Gerencia de Empresas
Nombre: Maira Alejandra Vergara
Quieres ser un egresado distinguido nacional, solo debes escribirnos a egresados@uniagustiniana.edu.co con la siguiente información:
Distinciones internacionales
Quieres ser un egresado distinguido Internacional, solo debes escribirnos a egresados@uniagustiniana.edu.co con la siguiente información:
La tarjeta profesional en Colombia, es un documento público que acredita la formación académica e idoneidad profesional de un individuo en un área específica del conocimiento, cabe aclarar que en algunos casos no es obligatoria solo para contratación estatal.
Nombre del programa | Requiere tarjeta profesional (SI/NO) | Link de tramite tarjeta profesional |
---|---|---|
Arquitectura | SI | CLIC |
Cine y televisión | NO | n/a |
Contaduría Pública | SI | CLIC |
Hotelería y turismo | NO | CLIC |
Ingeniería telecomunicaciones | SI | CLIC |
Ingeniería Industrial | SI | CLIC |
Licenciatura en filosofía | NO | CLIC |
Licenciatura en teología | NO | CLIC |
Mercadeo | NO | n/a |
Negocios Internacionales | SI | CLIC |
Tecnología en desarrollo de software | SI | CLIC |
Tecnología en gastronomía | NO | n/a |
Ingeniería de cine y televisión | SI | CLIC |
Producción de cine y televisión | NO | n/a |
Comunicación Social | NO | CLIC |
Valores correspondientes para el año 2021
Voluntariado
La Universitaria Agustiniana basa su origen ideológico a partir de la premisa del pensamiento filosófico universal en la que “el hombre se concibe como sujeto activo y participativo, gestor y actor en la dinámica de su propia historia y de la historia de la sociedad; hombre constructor y hacedor de cultura, capaz de reinventar su propia realidad, lógico en su pensar y ético en su actuar” (PEI).
La consolidación del proceso del Voluntariado Uniagustiniano se encuentra basado en los parámetros establecidos por el Congreso de Colombia, Ley 720 de diciembre de 2001.
Misión
El Voluntariado Uniagustiniano es una comunidad de estudiantes, egresados, docentes, y administrativos, que busca a partir de la lectura del entorno, diseñar, ejecutar y mejorar continuamente acciones sociales que propicien el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Todo esto teniendo como fundamento la integración de nuestra acción altruista a los principios institucionales de interioridad, libertad, amistad y sentido comunitario.
Visión
Seremos reconocidos como una comunidad que trabaja por la justicia social y la dignificación de las poblaciones vulnerables, expandiendo nuestras redes de apoyo solidario y contribuyendo a la restauración del tejido social.
¿Qué es ser voluntario?
Un voluntario es toda aquella persona que por decisión libre y espontánea se siente llamado a prestar un servicio desinteresado dentro de su comunidad local, regional o internacional; buscando a partir de sus esfuerzos mejorar la calidad de vida de las personas.
La acción voluntaria trasciende los límites de la filantropía, pues involucra otros actores que se benefician de la acción social.
Ser voluntario es hacer parte de la dinámica recíproca de dar-recibir, pues, extendiendo la mano también el voluntario:
Se hace más digno de su humanidad.
Extiende sus redes interpersonales.
Mejora su calidad de vida.
Permite descubrir tus habilidades y ponerlas al servicio.
Se divierte en comunidad mientras sirve al necesitado.
Deja huella en el corazón de la humanidad.
Fuente: Ley 720 de 2001, Art. 5 El compromiso social que orienta una acción estable y rigurosa, buscando la eficacia de sus actuaciones como contribución a los fines de interés social
¿Cómo ser parte del Voluntariado?
A. Contactarse con la Coordinación de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, al correo responsabilidadsocial@uniagustiniana.edu.co en el asunto colocar “Quiero Ser Voluntario”, llamar al 4193200 EXT. 1124 o Registrarse Aquí.
B. Asistir a la reunión de Inducción a Voluntarios que se hace cada inicio de semestre.
C. Escoger la Modalidad del Voluntariado en la que quiere participar.
D. Formalizar la inscripción diligenciando la Hoja de Vida del Voluntario y firmando el Acta de Compromiso.
E. Participar en todas las reuniones generales y actividades de intervención en las fundaciones aliadas.
Para la institución el proceso de potencialización profesional se centra en apoyar los planes de intermediación laboral, donde se tendrá al estudiante y egresado como candidato, empleador y/o emprendedor. De igual forma, se estimulará la implementación de espacios y herramientas que permitan fortalecer la inserción laboral de nuestra comunidad y estimular el relacionamiento con empresarios en los ámbitos local, nacional e internacional.
Este documento es una herramienta que permite hacer un historio de nuestra trayectoria profesional, a su vez es la carta de presentación para darnos a conocer dentro de una empresa, debemos ser muy cuidadosos con la información y la forma en que se presenta, a continuación, te daremos unas sugerencias para que crees tu propia hoja de vida.
Hay algunos cursos que tienen horas certificadas, si se necesitan colocar se pueden adicionar.
EJEMPLOS:
Descarga aquí las plantillas para la elaboración de una hoja de vida:
Cuando ingresas en un proceso de selección para aspirar a un cargo, debes pasar por diferentes etapas antes de finalizar con la anhelada firma del contrato. Una de ellas es la realización de las pruebas psicotécnicas. Quizás te hayas preguntado para qué sirven, si son determinantes y cómo te debes preparar para resolverlas.
¿QUÉ SON LAS PRUEBAS PSICOTÉCNICAS?
Es un tipo de test que se diseña con la finalidad de evaluar de manera objetiva y racional las habilidades, capacidades y talentos de los individuos interesados en ocupar una vacante.
La mayoría de las pruebas valoran el potencial máximo que los interesados muestran en relación a un aspecto o habilidad específica, inteligencia en general y la capacidad intelectual en actividades específicas e incluso aspectos relacionados con la autoestima, la seguridad, la autoconfianza, entre otros.
Los resultados de las pruebas buscan corroborar la adecuación del candidato al perfil del cargo y obtener una visión más amplia de los candidatos, lo cual es indispensable para la posterior fase de toma de decisión.
Los resultados deben ser contrastados con la entrevista, la verificación de referencias y en general con todos los otros pasos definidos en el proceso de selección.
¿QUÉ MIDEN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN?
Nivel Intelectual
Rasgos de personalidad
Comportamientos
Competencias técnicas y de gestión
Valores
Actitud y desempeño
¿QUÉ METODOLOGIA SE UTILIZA PARA APLICAR LAS PRUEBAS?
Individual
Assesment Center (Colectiva)
Presencial (tienden a desaparecer)
Online
A CONTINUACIÓN, TE ENSEÑAMOS LAS PRUEBAS MAS COMUNES UTILIZADAS POR LAS EMPRESAS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
El test de Wartegg es una prueba psicológica proyectiva que permite conocer la personalidad del candidato, su posición frente al mundo, las relaciones interpersonales, estados de ánimo y preferencias.
Consiste en realizar dibujos en varios cuadros, partiendo del símbolo que aparece en cada uno, debes dar un título a cada imagen, indicar el orden en el que se dibujó e identificar el que más te gusto y el que menos te gusto.
TEST DE MACHOVER
Es una prueba gráfica que representa ciertos rasgos para diagnosticar la personalidad en los procesos de selección de personal, mide el: Autoconcepto, la imagen corporal, el estado emocional actual y área sexual Consiste en realizar un dibujo de una persona utilizando el tamaño total de la hoja, sigue las instrucciones precisas del entrevistador, responde todas las preguntas, si alguna pregunta es incómoda para ti, dilo.
Se evalúa el tamaño de los dibujos, los detalles, la presión, el trazo, el estilo de los dibujos, las recurrencias, dirección del dibujo, la proporción y perspectiva.
DISC
Es una prueba online que identifica estilos de comportamiento, es un descriptor del modo natural en que una persona reacciona ante las situaciones y de estilos de respuesta cerebral.
Mide el porcentaje de ajuste al cargo, los rasgos únicos de cada personalidad, las reacciones propias de cada persona. Sirve para conocer el ajuste al cargo, crear planes de desarrollo y alinear a los equipos.
VENTAJAS DEL DISC
TEST DE INTELIGENCIA
El Test de Inteligencia THT evalúa la inteligencia general a través de cinco procesos cognitivos: memoria, velocidad de procesamiento, procesamiento visual, inteligencia cristalizada e inteligencia fluida:
Es una herramienta estandarizable y cuantificable, que ayuda a comparar una persona para un cargo con sus capacidades, evalúa el conocimiento frente al promedio de la población, Para mejorar en estos test te recomendamos leer, realizar ejercicios de razonamiento abstracto, espacial y secuencias.
ESTAS SON LAS PAUTAS A TENER EN CUENTA AL REALIZAR LAS PRUEBAS SE SELECCIÓN.
Coordinador de Egresados y Empleabilidad
egresados@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1038
Profesional de Egresados y Empleabilidad
profesionalegresados@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1184
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.