.
ESTUDIA
Forma parte de la revolución tecnológica
¡convierte tu imaginación en realidad!
SNIES: 105920 (Res. 628 de 25-01-2024)
¿Estás listo para continuar tu formación de pregrado?
9 semestres
Presencial
Ingeniero (a) Mecatrónico
$6.275.000 (COP)
*Tarifa Plena
Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.
Y tú, ¿quieres ser el próximo?
Laboratorios certificados como Centro Fact (Festo Authorized and Certified Training) con la marca FESTO que nos permiten expedir certificaciones válidas en varios países del mundo.
A. Producción y logística con enfoque en industria 4.0
B. Motores y controles industriales
Nuestros docentes cuentan con nivel educativo de maestría y doctorado en áreas disciplinares y con experiencia de varios años en educación superior, así como en la industria. Gran parte de los profesores son emprendedores o cuentan con su propia empresa.
El programa hace parte del grupo de Investigación GEICOS reconocido por Minciencias en la categoría B y del cual hace parte el Semilleros de Investigación SEIMA.
Durante tu proceso de formación podrás ser parte de los diferentes semilleros de investigación, pasantías y emprendimientos.
Es un campo multidisciplinario que combina elementos de la ingeniería mecánica, la electrónica, la informática y el control automático. Se enfoca en el diseño, la creación y el mantenimiento de sistemas inteligentes y complejos que integran componentes mecánicos, electrónicos y de software para desarrollar productos y procesos innovadores.
Los ingenieros mecatrónicos están involucrados en la creación de sistemas que van desde robots industriales y dispositivos médicos hasta vehículos automatizados y sistemas de automatización en la industria. Su formación les permite trabajar en áreas como el diseño de productos, la automatización de procesos, el control de sistemas, la robótica y la inteligencia artificial.
Esta disciplina busca optimizar el rendimiento, la funcionalidad y la eficiencia de los sistemas a través de la integración de tecnologías diversas, permitiendo la creación de soluciones innovadoras que se adaptan a una amplia gama de aplicaciones en la industria y otros sectores.
Dentro de la amplia diversidad de aprendizajes se destacan: modelamiento de fenómenos y procesos, resolución de problemas de Ingeniería, diseño en ingeniería, formulación de proyectos de ingeniería, comunicación efectiva y eficaz, competencias ciudadanas, diseño, construcción y desarrollo de productos y sistemas mecatrónicos, y gestión y operación de sistemas complejos de ingeniería.
Tendrás las competencias necesarias para brindar soluciones completas de automatización industrial, mecatrónica y robótica en un contexto que requiere proyectos a la medida de las necesidades de un sector productivo con alto potencial de:
Desde tu perfil profesional podrás desempeñarte como: gestor, director y/o gerente de áreas relacionadas con innovación, proyectos, producción, integración, gestión, tecnología y nuevos productos.
Información
Enlaces de interés
Enlaces Rápidos
somos
Certificación
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.