.

  ESTUDIA  

CINE Y TELEVISIÓN

¡Crea, dirige y produce el lenguaje audiovisual!

SNIES: 54288 (Res. 3813 de 18-03-2022)

¿Estás listo para continuar tu formación ?

Duración:

8 semestres

Modalidad:

Presencial

Título que otorga

Profesional en Cine y Televisión

Inversión:

$5.380.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Taller de fundamentación audiovisual.
  • Fotografía básica.
  • Análisis y apreciación de la imagen.
  • Representación del espacio.
  • Métodos de estudio y nuevas tecnologías de la información.
  • Cátedra de identidad Uniagustiniana.

Semestre 2:

  • Taller de narrativa y lenguaje audiovisual.
  • Procesamiento digital de imagen.
  • Teoría del montaje.
  • Fotografía cinematográfica.
  • Historia del cine clásico.
  • Metodología de la investigación.
  • Humanidades I.

Semestre 3:

  • Taller realización experimental y nuevos medios.
  • Procesamiento digital e imagen en movimiento.
  • Apreciación sonora.
  • Historia de cine moderno y contemporáneo.
  • Dibujo para el audiovisual.
  • Constitución política.
  • Humanidades II.

Semestre 4:

  • Taller de realización de televisión.
  • Tecnología del video y la televisión.
  • Seminario de historia, géneros y tendencias.
  • Técnicas del guion audiovisual.
  • Historia de la televisión y los nuevos medios.
  • Animación 2D.

Semestre 5:

  • Taller de investigación y realización documental.
  • Arte y contexto.
  • Animación 3D.
  • Diseño sonoro para el audiovisual
  • Legislación de medios

Semestre 6:

  • Taller de realización argumental.
  • Producción ejecutiva.
  • Dirección de arte.
  • Laboratorio de narrativas emergentes y formatos alternativos.
  • Dirección de actores.

Semestre 7:

  • Cine publicitario.
  • Investigación aplicada en medios audiovisuales.
  • Distribución, exhibición y promoción de productos audiovisuales.
  • Profundización en escritura de proyecto.
  • Electiva de profundización en roles y oficios I.

Semestre 8:

  • Gestión de industrias creativas y culturales.
  • Práctica profesional.
  • Ética profesional.
  • Electiva de profundización en taller de proyecto.
  • Electiva de profundización en roles y oficios II

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Internacionalización

Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.

Y tú, ¿quieres ser el próximo?

Espacios de aprendizaje

La Uniagustiniana cuenta con el Centro Agustiniano de Medios – CAM, un espacio donde el estudiante puede aprender la construcción audiovisual desde una mirada sintáctica.

Estas aulas poseen todas las herramientas tecnológicas necesarias para el aprendizaje de la producción de televisión y cinematográfica, equipado con cámaras de fotografía y video, consolas, micrófonos, trípodes, estabilizadores, computadores, equipos de iluminación y programas que te ayudarán a entender la industria desde el inicio de tu formación.

Nuestros docentes

Los profesores que componen el equipo del programa de Cine y Televisión en la Uniagustiniana están altamente capacitados académicamente y en su mayoría poseen formación a nivel de maestría en Educación o Cine. Nuestro cuerpo docente tiene amplia experiencia en el sector y se mantiene conectado con la industria a través de la realización de productos audiovisuales y los reconocimientos que reciben por ello.

Conoce la dirección del programa

Ana Lucía Acuña Silva
Realizadora de Cine y Televisión- Universidad Nacional de Colombia.
Magister en Escrituras Creativas-Línea de guion para largometraje- Universidad Nacional de Colombia. Gestión, diseño y desarrollo curricular de programas académicos en cine y televisión, creación y producción audiovisual. Coordinación y gestión de procesos educativos en registro calificado, autoevaluación y acreditación en alta calidad. Docente universitaria con más de 19 años de experiencia en programas de cine y televisión, realización audiovisual y multimedia. Coordinadora y docente de proyectos de formación audiovisual para PNUD, Secretaría Distrital de Gobierno y Secretaría de Educación del Distrito. Realizadora audiovisual en proyectos de televisión educativa y cultural para Señal Colombia y Canal Capital, y videos promocionales e institucionales en el sector privado.

Perfiles

Si eres una persona con curiosidad artística que expresa sus ideas con facilidad, se adapta al cambio y sabe trabajar en equipo, esta carrera es para ti. Tu gusto por la lectura y tu espíritu emprendedor y analítico te llevarán a ser un excelente profesional en Cine y Televisión que explotará al máximo su creatividad y capacidad para contar historias.
El egresado de Cine y Televisión de la Uniagustiniana tiene en su ADN el lenguaje audiovisual y es capaz de comunicar eficazmente ideas y emociones a través de imágenes y sonido. Además, está calificado para enfrentarse a los desafíos técnicos y creativos que hoy aquejan a la industria cinematográfica.

Posee un sólido dominio de las herramientas y tecnologías utilizadas en la producción audiovisual, lidera equipos y proyectos con impacto social y tiene un alto sentido de compromiso y profesionalismo a raíz de los valores Agustinianos que están inmersos durante todo su plan de estudios.

Todo lo que necesitas saber sobre Cine y Televisión

Es un conjunto de prácticas, visiones e ideologías asociadas a todo el espectro de la producción audiovisual, poniendo en juego los fundamentos básicos del lenguaje, el montaje y la narración para hacer video en diferentes formatos, incluyendo el ecosistema digital.

Con esta carrera aprenderás el funcionamiento del lenguaje audiovisual, la forma en la que se comunican las ideas, emociones y narrativas, por eso al graduarte sabrás de montaje, escritura de guiones, fotografía, edición, sonido, ética y responsabilidad en la producción y todo lo relacionado con la creación de video, que te llevarán a ser un destacado cineasta o incluso te enseñarán a ser un popular influencer.

A través del aprendizaje del lenguaje audiovisual y su enfoque en el montaje, cuando seas profesional en Cine y Televisión de la Uniagustiniana podrás desempeñarte en cargos como director general, de actores, de arte, guionista, productor, editor, animador, asistente de fotografía, diseñador sonoro y todo lo relacionado a la creación, el diseño, la promoción y la gestión de productos audiovisuales en las empresas del sector. 

Además, desde la Uniagustiniana promovemos que los estudiantes puedan ser dueños de sus propias empresas productoras y distribuidoras, creando sus proyectos en diversos medios y/o plataformas y generando nuevos empleos en la industria audiovisual. 

  • Narración de historias impactantes: Aprenderás a dominar el arte de contar historias de manera efectiva, utilizando imágenes y sonido para evocar emociones, provocar pensamientos y transmitir mensajes poderosos.
  • Expresión creativa y divertida: A través del cine y la televisión tienes una plataforma excepcional para dar vida a tus ideas y visiones creativas, convirtiéndote en un narrador visual único y original y además divirtiéndote en cada paso que das.
  • Diversidad de roles: La industria audiovisual ofrece una amplia gama de especializaciones, desde dirección, producción, guionismo y edición hasta diseño de sonido, cinematografía y efectos visuales. Siempre hay un lugar para tus habilidades y pasiones.
  • Experiencia práctica: Desde el primer momento estarás involucrado en proyectos prácticos que te permitirán aplicar lo que aprendes en el aula. Esta experiencia es invaluable para el desarrollo de tus habilidades y la construcción de tu portafolio.
  • Oportunidades laborales: Encontrar trabajo en Cine y Televisión es fácil, variado y emocionante. Las productoras internacionales vienen al país a producir en busca de trabajadores capacitados, por lo que nunca te faltará un empleo.
  • Impacto cultural: Las creaciones audiovisuales tienen un profundo impacto en la cultura y la sociedad. Como profesional en Cine y Televisión tendrás la oportunidad de contribuir a conversaciones importantes y moldear la opinión pública.
  • Colaboración participativa: La creación audiovisual es un esfuerzo colaborativo, por eso aprenderás a trabajar en equipo, interactuar con diversos profesionales y desarrollar habilidades de comunicación esenciales en un entorno creativo.
  • Tecnología y Tendencias: La industria del entretenimiento está en constante evolución tecnológica, estudiar Cine y Televisión te mantendrá actualizado con las últimas herramientas y técnicas utilizadas en la producción audiovisual.

¿Estás listo para ser el guionista de tu propio destino? Escribe tu historia con la Uniagustiniana