.

  ESTUDIA TECNOLOGÍA EN  

Desarrollo de Software

Explora las tendencias tecnológicas
a nivel mundial

SNIES:
Presencial: 90474 (Res. 6870 de 08-05-2024)
Virtual: 115959 (Res. 6870 de 08-05-2024)

¿Estás listo para
iniciar tu formación?

Duración:

6 semestres

Modalidad:

Presencial - Virtual

Título que otorga

Tecnólogo (a) en Desarrollo de Software

Inversión:

$2.940.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Introducción a tecnología en desarrollo de software
  • Algoritmia y programación básica
  • Cálculo diferencial
  • Razonamiento cuantitativo
  • Comunicación oral y escrita
  • Cátedra de identidad Uniagustiniana

Semestre 2:

  • Estructuras de datos
  • Programación orientada a objetos
  • Cálculo integral
  • Álgebra lineal
  • Humanidades I
  • Contabilidad

Semestre 3:

  • Análisis y diseño de software
  • Estructuras de datos avanzadas
  • Fundamentos de desarrollo web
  • Legislación tecnológica
  • Estadística
  • Constitución política y paz

Semestre 4:

  • Metodologías de desarrollo de software
  • Modelo de bases de datos
  • Construcción de aplicaciones web
  • Metodología de la investigación
  • Sistemas operativos y redes
  • Electiva tecnológica

Semestre 5:

  • Arquitectura de software
  • Gestión de bases de datos
  • Tecnologías para aplicaciones móviles
  • Emprendimiento e innovación
  • Ética
  • Electiva tecnológica

Semestre 6:

  • Desarrollo y refinamiento de software
  • Ciclo seguro de desarrollo
  • Técnicas avanzadas de programación para móviles
  • Práctica profesional
  • Electiva interdisciplinar
  • Electiva bienestar

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Internacionalización
Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.
Y tú, ¿quieres ser el próximo?
Espacios de aprendizaje
La Uniagustiniana cuenta con 12 salas de cómputo. Accederás a espacios interactivos de simulación de proyectos investigativos, creación de videojuegos y a futuro el laboratorio de Realidad Virtual Aumentada y Prototipado 3D.
Nuestros docentes
Nuestros docentes son profesionales en Ingenieria de Sistemas con maestrías en ramas de las T.I, desarrollos tecnológicos y amplia experiencia en instituciones de educación superior.
Desde el semillero de investigación del programa (OPENSGROUP), se generan diferentes actividades o meetup, en los cuales participan expertos de la industria, relacionados con nuevas temáticas investigativas del desarrollo de software.

Conoce la dirección del programa

Mauricio Alonso Villalba
Ingenierio de Sistemas, especialista en pedagogía y docencia universitaria, maestría en dirección estratégica de las tecnologías de la información y experto en pruebas Saber-Pro-Icfes.

Líder del grupo de investigación ‘OpensGroup’ - Categoría C MinCiencias

Perfiles

Si tienes interés por la tecnología, la creatividad y la lógica, ¡tenemos un lugar reservado para ti! Estudiar Tecnología en Desarrollo de Software te proporcionará habilidades prácticas y conocimientos técnicos sólidos en un campo dinámico y en constante evolución, permitiéndote contribuir a la tendencia mundial de incursionar en el desarrollo de tecnología y transformar tu futuro.

El egresado del programa de Tecnología en Desarrollo de Software será competente en el desarrollo de software aplicando marcos, estándares, metodologías y especificaciones técnicas que cumplan con los requisitos de la organización, en coherencia con los valores Agustinianos.

Además, incursionará en un mercado en crecimiento y con alta proyección a nivel nacional e internacional, comprendiendo los campos de investigación, desarrollo y comercialización en los que la industria del software está marcando tendencia.

Todo lo que necesitas saber sobre Tecnología en Desarrollo de Software

Es el conjunto de herramientas, lenguajes, plataformas, metodologías y prácticas utilizadas para crear, mantener y gestionar programas informáticos o aplicaciones. Estas tecnologías están diseñadas para facilitar y mejorar el proceso de desarrollo de software, permitiendo a los programadores y desarrolladores crear software eficiente, funcional y escalable.
Desarrollarás aplicaciones de escritorio, aplicaciones web, aplicaciones móviles, aplicaciones de realidad aumentada, aplicaciones de videojuegos y desarrollos en la nube.
A través de nuestro aprendizaje, serás responsable de escribir código y desarrollar software, según los requisitos del proyecto. Esto implica analizar, diseñar, codificar, probar y depurar aplicaciones. Podrás trabajar como programador, desarrollador junior, front-end o back-end, así como controlador de calidad del software y otros puestos que te permitirán demostrar tus habilidades para tener éxito.
  • Alta demanda laboral: existe una creciente demanda de profesionales en desarrollo de software en todas las industrias, lo que brinda excelentes oportunidades laborales y estabilidad en el mercado.
  • Amplio campo de acción:las habilidades en desarrollo de software son versátiles y pueden aplicarse en una amplia gama de áreas, como aplicaciones de escritorio, móviles y web, bajo la necesidad del sector productivo nacional y los estándares de la industria.
  • Innovación constante: La tecnología evoluciona rápidamente, lo que permite a los desarrolladores estar constantemente aprendiendo y trabajando en soluciones innovadoras que impulsan el progreso.
  • Creatividad y resolución de problemas: programar implica encontrar soluciones creativas para desafíos complejos, lo que permite a los desarrolladores expresar su creatividad y lógica a través del código.
  • Posibilidad de emprender: Con las habilidades adecuadas, se puede iniciar un negocio propio, crear aplicaciones innovadoras o trabajar como desarrollador independiente.
  • Impacto global: Las aplicaciones y sistemas desarrollados pueden llegar a millones de personas en todo el mundo, mejorando sus vidas y facilitando sus actividades diarias.
  • Colaboración y trabajo en equipo: Desarrollar software implica trabajar con equipos multidisciplinarios, mejorando las habilidades de comunicación y la capacidad de trabajar en entornos colaborativos.

Programa tus ideas, crea el futuro y haz realidad tus sueños en el mundo digital

Aliados Estratégicos