.

 ESTUDIA ESPECIALIZACIÓN EN 

Gerencia Financiera

Domina el análisis financiero y
lidera con visión.

SNIES:
Presencial: 117662
Virtual: 117663 (Res. 1727 de 07-02-2025)

¿Estás listo para continuar tu formación de posgrado?

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Presencial - Virtual

Título que otorga

Especialista en Gerencia Financiera

Inversión:

$4.968.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Gerencia Integral
  • Gerencia para la Sostenibilidad
  • Análisis de Información financiera
  • Matemáticas para la toma de decisiones
  • Finanzas corporativas
  • Business Analytics

Semestre 2:

  • Pensamiento Estratégico
  • Gestión de Riesgos
  • Modelación Financiera
  • Trabajo de Énfasis Aplicado
  • Electiva de Énfasis
  • Mirada Agustiniana desde la Ética Social

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Nuestros docentes
Nuestros docentes poseen una sólida formación académica, con pregrados en ingeniería, ciencias administrativas, financieras o de la salud, y posgrados en Calidad o Sistemas Integrados de Gestión. Además, cuentan con años de experiencia como responsables o consultores en aseguramiento de la calidad o gestión de sistemas integrados en empresas industriales o de servicios, lo que garantiza una enseñanza práctica y relevante para el entorno profesional.
Espacios de aprendizaje
Contarás con instalaciones de aprendizaje modernas y de alta calidad: laboratorios, salas de sistemas con el software SIIGO, biblioteca (física y digital), centro de innovación, gimnasio, canchas deportivas y espacios verdes, auditorio y salas de conferencias.
En los módulos virtuales, tendrás acceso a clases, recursos educativos y la orientación de profesionales desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar con conexión a internet. La educación en línea te brinda la libertad de aprender sin limitaciones geográficas ni horarios definidos.

Conoce la dirección del programa

Jorge Wilson Motato Ramírez
Profesional en Administración Hotelera. Especialista en Informática y Multimedios. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Docente universitario con metodología presencial, virtual y a distancia. Guía de turismo, consultor y asesor del sector productivo. Gestor de empresas turísticas, investigador y conferencista en temas relacionados con el sector hotelero y turístico. Coautor del libro: Turismo Comunitario En Colombia; Desarrollo Social Y Sostenibilidad.

Perfiles

El programa de Especialización en Gerencia Financiera está dirigido a profesionales en administración, contaduría pública, economía, y en general de las ciencias económicas o áreas afines, vinculados a las empresas con intereses disciplinares y profesionales en los contenidos propios de la gerencia financiera.
Nuestros egresados gestionarán los recursos financieros de las organizaciones para garantizar una toma de decisiones efectiva a partir del análisis de los negocios y la información que estos generan para una adecuada gestión de los recursos financieros. Además, construye escenarios futuros a través del pensamiento estratégico, ético y responsable, que propicien la sostenibilidad y la generación de valor organizacional.

Todo lo que necesitas saber sobre la Especialización en Gerencia Financiera

Optimizar la gestión de recursos, tomando decisiones estratégicas basadas en análisis financiero y herramientas analíticas. Además, busca promover la sostenibilidad y la generación de valor, garantizando el crecimiento y la estabilidad de las organizaciones en un entorno competitivo.
Obtendrás habilidades para interpretar información financiera, evaluar inversiones y financiamiento, gestionar riesgos, y aplicar herramientas analíticas en la toma de decisiones. Además, se desarrolla una visión estratégica y sostenible, permitiendo diseñar escenarios futuros, formular planes de acción y abordar dilemas éticos con un enfoque orientado a la creación de valor organizacional.
Se enfocará en la planificación, gestión y optimización de los recursos financieros de empresas, entidades gubernamentales y organizaciones del sector financiero. Su labor incluye la toma de decisiones estratégicas, el análisis de inversiones, la gestión de riesgos y la creación de valor sostenible. Puede desempeñarse como gerente financiero, analista, consultor, gestor de riesgos o planificador financiero, contribuyendo al crecimiento y estabilidad de las organizaciones en un entorno competitivo.
  • El programa combina la analítica de negocios y herramientas digitales para una toma de decisiones financieras más eficiente.
  • Incorpora estrategias financieras orientadas a la transformación social y ecológica.
  • Promueve principios como la verdad, la comunidad y la justicia solidaria en la gestión financiera.
  • Fomenta la toma de decisiones responsables y alineadas con las necesidades del entorno.

Haz de la gerencia financiera el motor de tu crecimiento profesional