.

  ESTUDIA LICENCIATURA EN  

Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés

Más idiomas, más oportunidades,
más futuro

SNIES: 109944 (Res. 5740 de 31-03-2021)

¿Estás listo para continuar tu formación de pregrado?

Duración:

9 semestres

Modalidad:

Presencial

Título que otorga

Licenciado (a) en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés

Inversión:

$3.686.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Inglés I
  • Historia y epistemología de las ideas pedagógicas
  • Español para extranjeros I
  • Competencias comunicativas
  • Cátedra de identidad Uniagustiniana
  • Electiva transdisciplinar

Semestre 2:

  • Inglés II
  • Pedagogía de San Agustín
  • TIC aplicada a la educación I
  • Español para extranjeros II
  • Fonética y fonología
  • Microenseñanza y contextos educativos I
  • Taller de observación pedagógica
  • Humanidades I

Semestre 3:

  • Inglés III
  • Paradigmas y modelos didácticos
  • Tendencias y modelos pedagógicos
  • Español para extranjeros III
  • Morfología y sintaxis
  • Microenseñanza y contextos educativos II
  • TIC aplicada a la educación II
  • Electiva de bienestar

Semestre 4:

  • Inglés IV
  • Gestión curricular
  • Psicología educativa
  • Español para extranjeros IV
  • Semántica y pragmática
  • Microenseñanza y contextos educativos III
  • Humanidades II

Semestre 5:

  • Inglés V
  • Evaluación educativa
  • Diversidad e inclusión
  • Microenseñanza y contextos educativos IV
  • Lingüística aplicada
  • Humanidades III

Semestre 6:

  • Inglés VI
  • Seminario de formación pedagógica I
  • Práctica profesional I
  • Microenseñanza y contextos educativos V
  • Metodología de la investigación
  • Optativa I

Semestre 7:

  • Investigación en TESOL & TEFL
  • Administración y legislación educativa
  • Seminario de formación pedagógica II
  • Práctica profesional II
  • Producción textual
  • Ética profesional
  • Optativa II

Semestre 8:

  • Lenguaje y cultura I
  • Seminario de formación pedagógica III
  • Práctica profesional III
  • Escritura para publicar
  • Metodología de la investigación aplicada
  • Optativa III

Semestre 9:

  • Lenguaje y cultura II
  • Evaluación en lengua extranjera y exámenes internacionales
  • Práctica profesional IV
  • Modalidad de grado
  • Optativa IV

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Internacionalización
Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.
Y tú, ¿quieres ser el próximo?
Espacios de aprendizaje
Sala multimedia de inglés y laboratorio de lenguas extranjeras para el aprendizaje de fonética y fonología
Nuestros docentes
Todos nuestros docentes cuentan con formación en pregrado como licenciados en lenguas y posgradual en el área específica que dictan. Asimismo, todos los profesores cuentan con su certificación nivel C1 vigente y han sido de los mejores evaluados en la institución durante los últimos años.
Nuestros estudiantes podrán ser parte de los semilleros de investigación dirigidos por los docentes del programa y la línea de investigación a través de las asignaturas de Investigación en TESOL, Metodología de la investigación y metodología de la investigación aplicada.

Conoce la dirección del programa

Luis Alberto Penagos López
Licenciado en Filología e Idiomas - Inglés de la Universidad Nacional de Colombia, con máster en Educación y doctorado en Lingüística Aplicada. Ha trabajado en diferentes instituciones universitarias en Colombia y a nivel internacional en la Universidad de Salamanca como profesor en sus cursos de Español para Extranjeros y corrector y editor de los exámenes internacionales DELE del Instituto Cervantes de España.

Ha dictado clases en los diferentes niveles educativos como primaria y secundaria en colegios. De igual manera, he realizado estancias de investigación y docencia en la Universidad Nacional de Colombia y en la Jawaharlal Nehru University de Nueva Delhi, India.

Obtenido reconocimiento a la labor investigativa de la Universidad Cooperativa de Colombia y la mención Cum Laude en la tesis doctoral en la Universidad de Salamanca.

Perfiles

Personas que tengan interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, que quieran ser docentes y/o desempeñarse a futuro en las áreas de lenguas extranjeras tales como lo es la traducción, interpretación, edición de textos, diseño de material pedagógico, entre otros.

El estudiante debe tener interés en el aprendizaje y práctica de la lengua extranjera, así como competencias de lectoescritura en la lengua nativa. Asimismo, debe traer competencias que le permitan comunicarse fluida y asertivamente. Por otro lado, debe tener hábitos de estudio que le permitan practicar autónomamente la lengua que está aprendiendo para así lograr los niveles requeridos en cada asignatura.

Podrás desempeñarte como docente de inglés en la educación básica, media, y superior, con conocimientos lingüísticos, humanísticos y pedagógicos aptos para contribuir en la transformación y mejoramiento de la realidad sociocultural del país.
Como egresado de nuestra licenciatura tendrás las habilidades para ejercer como asesor en diseño de currículos y desarrollo de proyectos pedagógicos y/o investigativos.
Desarrollarás capacidades para ejercer labores que requieran de la adaptación y el uso de las TIC para la enseñanza y aprendizaje del inglés, así como del diseño de materiales y recursos didácticos destinados para tal fin.
Ofrecerás servicios de asesoría profesional en temas relacionados con el desarrollo de competencias en lenguas extranjeras.

Todo lo que necesitas saber sobre Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés

Las lenguas extranjeras son aquellas que difieren del idioma nativo o predominante en una región y su aprendizaje es esencial para fomentar la comunicación intercultural, el desarrollo profesional y  la integración en un mundo cada vez más globalizado.

Adquirirás una competencia comunicativa en lengua inglesa como idioma extranjero llegando a un nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras. Conocimiento lingüístico y filológico de la lengua inglesa y española.

Desarrollarás una serie de competencias didácticas y pedagógicas para la enseñanza del inglés y el español como lenguas extranjeras en cualquier contexto educativo o académico. 

Dependiendo de la optativa escogida, obtendrás un nivel B1 en italiano o portugués, o un nivel A2 en Alemán o Francés, adquiriendo conocimientos en las diferentes técnicas de traducción e interpretación.

Aprenderás a diseñar syllabus, currículums y mallas académicas para la formación de programas de inglés como lengua extranjera.

En el sector de la educación y según el observatorio nacional el 90 % de los egresados de este tipo están empleados en esta área de estudio. De esta manera, el egresado podrá encontrar trabajo en cualquier nivel académico (escuela, colegio, institución educativa), de igual manera, podrá encontrar trabajo en editoriales y empresas de traducción.

  • Globalización: el inglés es el idioma más utilizado en el mundo empresarial, la ciencia, la tecnología y las relaciones internacionales. Dominarlo amplía las oportunidades laborales en un entorno globalizado.
  • Competitividad laboral: ser bilingüe o tener habilidades en varios idiomas es altamente valorado por empleadores en diversos sectores. La licenciatura te brinda las habilidades lingüísticas necesarias para destacar en el mercado laboral.
  • Acceso a la información: gran parte del conocimiento académico y profesional se encuentra disponible en inglés. Estudiar en este idioma te permite acceder a recursos y materiales que pueden no estar disponibles en tu idioma nativo.
  • Facilita la comunicación intercultural: dominar el inglés no solo implica conocer el idioma, sino también entender las culturas angloparlantes. Esto es crucial en un mundo donde la comunicación intercultural es cada vez más común.
  • Oportunidades de estudios internacionales: muchos programas educativos de alto nivel, conferencias y cursos se imparten en inglés. Tener habilidades en este idioma amplía las posibilidades de estudiar en el extranjero.
  • Amplía tus horizontes profesionales: el dominio del inglés puede abrir puertas para trabajar en empresas multinacionales, turismo, traducción, interpretación, enseñanza de idiomas, entre otros campos.
  • Enriquecimiento personal: aprender un nuevo idioma no solo te permite comunicarte con más personas, sino que también amplía tu forma de pensar, tu capacidad de adaptación y tu creatividad.
  • Conexión con la cultura global: estudiar inglés te permite sumergirte en la literatura, cine, música y otras manifestaciones culturales de países angloparlantes, enriqueciendo tu comprensión del mundo.

Tu carrera en lenguas será el pasaporte que te llevará
al éxito global y a nuevas oportunidades

Aliados Estratégicos