.

  ESTUDIA  

Ingeniería en Telecomunicaciones

¡Seremos tu boleto para conocer el mundo!

SNIES: 90359 (Res. 2405 de 06-03-2024)

¿Estás listo para continuar tu formación ?

Duración:

9 semestres

Modalidad:

Presencial

Título que otorga

Ingeniero(a) en Telecomunicaciones

Inversión:

$5.557.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Introducción a la ingeniería.
  • Lógica y computación.
  • Cálculo diferencial.
  • Razonamiento cuantitativo.
  • Comunicación oral.
  • Cátedra de identidad Uniagustiniana.

Semestre 2:

  • Algoritmia y programación básica.
  • Cálculo integral.
  • Física mecánica.
  • Álgebra lineal.
  • Comunicación escrita.
  • Humanidades I.

Semestre 3:

  • Biología.
  • Circuitos DC.
  • Programación orientada a objetos.
  • Cálculo multivariado.
  • Ondas y campos electromagnéticos.
  • Humanidades II.
  • Electiva de Bienestar.

Semestre 4:

  • Gestión ambiental.
  • Base de datos.
  • Circuitos AC.
  • Lógica digital.
  • Ecuaciones diferenciales.
  • Probabilidad y estadística.

Semestre 5:

  • Ingeniería económica.
  • Fundamentos de electrónica.
  • Análisis de señales.
  • Microprocesadores y microcontroladores.
  • Metodología de la investigación.
  • Electiva interdisciplinar.

Semestre 6:

  • Introducción a las redes de datos.
  • Electrónica para telecomunicaciones.
  • Procesamiento digital de señales.
  • Seguridad en redes de datos.
  • Electiva de ingeniería I.
  • Electiva profesional I.

Semestre 7:

  • Antenas y propagación de ondas.
  • Sistemas de comunicaciones analógica y digital.
  • Fundamentos de enrutamiento y conmutación de paquetes.
  • Políticas, legislación y regulación en TIC.
  • Innovación y emprendimiento.
  • Electiva de ingeniería II.

Semestre 8:

  • Gerencia de proyectos.
  • Comunicaciones por fibra óptica.
  • Formulación y evaluación de proyectos.
  • Comunicaciones por satélite.
  • Escalabilidad en redes de datos.
  • Constitución y paz.
  • Electiva profesional II.

Semestre 9:

  • Comunicaciones móviles.
  • Radiodifusión sonora y televisión.
  • Práctica empresarial.
  • Ética para ingeniería.
  • Electiva de ingeniería III.
  • Electiva profesional III.

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Internacionalización

Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.

Y tú, ¿quieres ser el próximo?

Espacios de aprendizaje

Contamos con laboratorios y simuladores que nos permiten poner en práctica los conocimientos en redes de datos, IoT, teorías de antenas, montajes de fibra óptica, redes inalámbricas, entre otros.

Nuestros docentes

El programa cuenta con docentes de alta calidad, con amplia experiencia en el sector educativo y en el sector real. Podrás hacer parte durante tu formación de actividades del semillero IDESTIC, realizar pasantías profesionales y proyectos de emprendimiento.

Conoce la dirección del programa

Francisco Clemente Valle Díaz
Ingeniero electrónico, especialista en gerencia de proyectos de telecomunicaciones y magíster en TIC, con más de 22 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones dentro de las que se destacan, la implementación de soluciones tecnológicas y gestión de proyectos de telecomunicaciones. La integración de IdentityNow de SailPoint en la gestión de identidades (IAM) para compañías multinacionales.

Experiencia en auditorías de control interno, así como en el diseño e implementación de hardware y software. La participación en proyectos de seguridad electrónica y comunicaciones satelitales en entornos de alta exigencia técnica y como docente universitario investigador en temas de ciberseguridad, par evaluador reconocido por Minciencias como Investigador Junior y miembro certificado del ISC2.

Perfiles

El perfil de un estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones suele incluir una combinación de habilidades técnicas, creatividad y capacidad analítica: interés en la tecnología, habilidad para resolver problemas, pensamiento lógico y matemático, creatividad y curiosidad, asertiva comunicación, adaptabilidad y aprendizaje continuo, trabajo en equipo, compromiso con la calidad y la precisión.
Nuestros egresados podrán desempeñarse en una variedad de campos, desde empresas de telecomunicaciones hasta el sector público, la industria tecnológica, la consultoría y más. Su formación les brinda la capacidad de enfrentar desafíos complejos en un mundo cada vez más conectado y tecnológicamente avanzado.
Nuestra formación desarrolla experticia en sistemas de comunicación, habilidades técnicas sólidas, capacidad de liderazgo, solución de problemas, adaptabilidad a la evolución tecnológica, comunicación efectiva, compromiso con la ética y la seguridad y orientación a resultados.

Todo lo que necesitas saber sobre Ingeniería en Telecomunicaciones

Es un campo que se enfoca en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas y redes de comunicación. Está dedicada a la transmisión de información, voz y datos a través de diversos medios, como cables, ondas electromagnéticas, satélites, fibra óptica y tecnologías inalámbricas.

Los profesionales en Tecnología en Telecomunicaciones son responsables de garantizar la conectividad y el intercambio de información eficiente, así como de desarrollar y adaptarse a las nuevas tecnologías que cambian constantemente el panorama de las comunicaciones a nivel global. Este campo se encuentra en constante evolución para satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más interconectada.

Adquirirás habilidades en una amplia gama de conocimientos y destrezas relacionados con el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de comunicaciones electrónicas. Entre los cuales se destacan: fundamentos de telecomunicaciones, electrónica, redes de comunicaciones, protocolos de internet, fibra óptica, comunicaciones inalámbricas, antenas y seguridad de redes, entre otros.

Los Ingenieros en Telecomunicaciones son clave en la creación y mejora de la infraestructura de comunicación global, desempeñando un papel fundamental en la conectividad y en la evolución tecnológica de la sociedad actual.

Dentro de los roles y cargos más representativos podrás destacarte, como: coordinador de red, gerente de red y seguridad, supervisor de servicios móviles, director de sistemas de transmisión y televisión, entre muchos otros.

  • Tecnología en constante evolución: es un campo altamente dinámico donde constantemente surgen nuevas tecnologías, lo que ofrece oportunidades para estar al frente de la innovación y el desarrollo.
  • Conectividad global: contribuirás a conectar a personas, empresas y dispositivos en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en la interconexión de la sociedad moderna.
  • Amplias oportunidades laborales: existe una alta demanda de profesionales en telecomunicaciones en diversos sectores, incluyendo telecomunicaciones, tecnología, manufactura, salud, energía, entre otros.
  • Variedad de áreas de especialización: desde redes inalámbricas hasta fibra óptica, telefonía móvil, transmisión de datos y seguridad informática, tendrás la oportunidad de explorar y especializarte en áreas que te apasionen.
  • Impacto en la sociedad: tu trabajo influirá en cómo las personas se comunican, acceden a la información y se conectan, teniendo un impacto significativo en la vida cotidiana y en el progreso social.
  • Desarrollo de habilidades multidisciplinarias: aprenderás conceptos de ingeniería, tecnología, matemáticas, física y programación, adquiriendo habilidades versátiles aplicables en diferentes campos laborales.
  • Alta demanda y buena remuneración: los profesionales en telecomunicaciones suelen tener salarios competitivos y una creciente demanda en el mercado laboral, lo que puede brindar estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional.
  • Posibilidad de emprendimiento: las habilidades adquiridas te permiten explorar oportunidades para emprender y crear tus propias soluciones innovadoras en el campo de las telecomunicaciones. 

¿Te apasiona la tecnología y la información?
¡Aprende a diseñar las redes del futuro!

Aliados Estratégicos