.
ESTUDIA
¡Haz de los procesos industriales tu futuro!
SNIES: 90419 (Res. 3239 de 20-03-2024)
¿Estás listo para continuar tu formación ?
9 semestres
Presencial
Ingeniero (a) Industrial
$5.600.000 (COP)
*Tarifa Plena
Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.
Y tú, ¿quieres ser el próximo?
Laboratorios certificados por FESTO, laboratorios de química y física totalmente dotados y nuevos espacios de prototipado, simulación y realidad virtual.
Todos los docentes vinculados al programa de Ingeniería Industrial, tienen título profesional de ingenieros industriales o de producción, con especialización y maestría en las áreas de enfoque del programa (Producción, Logística, Procesos Industriales, Gestión de Proyectos).
Asimismo, cuentan con amplia experiencia en empresas del sector Productivo y de Servicios, al igual que en las áreas Administrativa, Financiera y Comercial en empresas de bastante reconocimiento a nivel nacional.
Es una disciplina que se centra en optimizar sistemas y procesos dentro de organizaciones para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad. Combina conocimientos de ingeniería, ciencias aplicadas y negocios para diseñar, implementar y gestionar sistemas integrados que involucran personas, recursos, información, energía y maquinaria.
Los ingenieros industriales aplican principios de ingeniería a diferentes áreas, desde la manufactura y la logística hasta la gestión de operaciones y la optimización de procesos. Su enfoque se centra en identificar áreas de mejora, reducir costos, aumentar la eficiencia y la calidad, así como en garantizar la seguridad y la satisfacción del cliente.
Tendrás las capacidades para desempeñarte en la implementación, dirección, y control de sistemas productivos de bienes y servicios, mediante la integración y optimización de los recursos humanos, económicos, financieros, tecnológicos y ambientales, que contribuyan a la mejora de la competitividad y productividad del país.
Adquirirás una comprensión sólida de los principios matemáticos y científicos aplicados a la ingeniería industrial, así como la capacidad para aplicar estos conceptos en la resolución de problemas complejos. Aprenderás a analizar y optimizar procesos industriales, considerando aspectos como la eficiencia operativa, la gestión de la cadena de suministro, la calidad y la productividad. Desarrollarás habilidades de liderazgo y gestión de proyectos, así como una comprensión de las implicaciones éticas y responsables del trabajo en la sociedad y el medio ambiente.
Tienen habilidades tanto técnicas como de gestión, lo que les permite trabajar en una amplia gama de industrias y desempeñar roles clave en la planificación, diseño, implementación y control de sistemas para maximizar el rendimiento y la competitividad de las organizaciones.
La versatilidad de sus habilidades les permite adaptarse a diferentes áreas y desempeñar roles clave en la optimización y gestión de procesos en diversas industrias, como: gerente de operaciones, ingeniero de procesos, especialista en cadena de suministro, ingeniero de calidad, consultor empresarial, especialista en gestión de proyectos, analista de operaciones, ingeniero de ergonomía y seguridad y especialista en optimización de costos.
Información
Enlaces de interés
Enlaces Rápidos
somos
Certificación
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.