.

  ESTUDIA ESPECIALIZACIÓN EN 

Gestión Ambiental para el
Desarrollo Sostenible

¡Soluciones innovadoras para la gestión ambiental!

SNIES:
Presencial: 117121
Virtual:
117121 (Res. 12373 de 26-07-2024)

¿Estás listo para continuar tu formación ?

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Presencial y Virtual

Título que otorga

Especialista en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible

Inversión:

$4.673.400 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Economía Circular.
  • Política Pública Ambiental.
  • Evaluación de impactos ambientales.
  • Cambio climático y mercado del carbono.
  • Mirada Agustiniana desde la ética social.
  • Complejidad ambiental y desarrollo sostenible.

Semestre 2:

  • Gestión de la contaminación, el aire, el agua y el suelo.
  • Gestión de proyectos ambientales.
  • Educación ambiental.
  • Electiva de énfasis aplicado.
  • Trabajo de énfasis aplicado.

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Espacios de aprendizaje

Contarás con instalaciones de aprendizaje modernas y de alta calidad: laboratorios, salas de sistemas con el software SIIGO, biblioteca (física y digital), centro de innovación, gimnasio, canchas deportivas y espacios verdes, auditorio y salas de conferencias.
Acceso a los proyectos ambientales institucionales como: planta solar fotovoltaica, planta de tratamiento de aguas residuales, planta de compostaje y huerta. En los módulos virtuales, tendrás
acceso a clases, recursos educativos y la orientación de profesionales desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar con conexión a internet. La educación en línea te brinda la libertad de aprender sin limitaciones geográficas ni horarios definidos.

Nuestros docentes

Nuestros docentes cuentan con pregrado en ciencias ambientales, administrativas o de ingeniería. Formación posgradual en gestión ambiental, responsabilidad social o sostenibilidad, ciencias ambientales o sistemas de gestión ambiental. Además de formación en pedagogía con experiencia certificable en implementación, asesoría o consultoría en sistemas de gestión ambiental, sostenibilidad empresarial o en elaboración de diagnósticos o evaluación de impactos ambientales.

Conoce la dirección del programa

Gissel Dainne Vivas Molina
Ingeniera Ambiental
Magister en sistemas integrados de gestión de la calidad, ambiental y responsabilidad social corporativa. Ingeniera con una sólida formación ética y humanística, con experiencia de más de 10 años liderando sistemas integrados de gestión y proyectos de sostenibilidad empresarial en empresas de diferentes sectores. Profesora universitaria y directora de programas académicos de posgrado en gestión de la calidad y ambiental en modalidad presencial y virtual.

Perfiles

Profesionales de cualquier área del conocimiento con interés por los asuntos ambientales y del desarrollo sostenible, con deseos de ser agentes de transformación en la realidad ambiental que se presenta en los territorios y organizaciones
Estará capacitado para desarrollar proyectos con una visión holística, reconociendo la realidad ambiental como un sistema dinámico de factores interrelacionados a nivel global, nacional y local. Su enfoque se centrará en crear valor a través de estrategias de innovación ambiental, dentro de un marco ético, político, legal y normativo. Además, contará con la capacidad de apoyar equipos con enfoques multidisciplinarios para diseñar estrategias de gestión ambiental que promuevan economías más equitativas y sostenibles.

Todo lo que necesitas saber sobre la Especialización en Gestión
Ambiental para el Desarrollo Sostenible

Es la disciplina que engloba las prácticas y estrategias para usar los elementos del ambiente generando el menor impacto ambiental y la prevención de la contaminación, logrando así la mejora continua del comportamiento ambiental en armonía con los asuntos sociales y económicos del contexto

Dentro del enfoque del programa se aprenderá a identificar y comprender los conceptos y políticas de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible, formulando propuestas de mejora basadas en estudios de caso a través del trabajo interdisciplinario y el pensamiento crítico, diseñará y estructurará proyectos de gestión ambiental, integrando la sostenibilidad y alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se enfocará en la gestión integral del medio ambiente en comunidades y sectores empresariales e industriales, promoviendo mejores prácticas para mejorar el desempeño ambiental y protección de los ecosistemas. El Decreto 1299 de 2008 obliga a la creación de Departamentos de Gestión Ambiental en industrias que requieren licencias o permisos ambientales, lo que abre un amplio mercado laboral para especialistas que lideren estos departamentos, cumplan con la normativa y elaboren informes de sostenibilidad y estrategias de responsabilidad social.

  • Planificación y dirección de todas las actividades propias del área de gestión ambiental
  • Gestión de actuaciones ambientales de la organización
  • Participación activa en la definición de políticas y estrategias de carácter ambiental
  • Implementación del sistema de gestión ambiental
  • Optimización procesos en función de la minimización de los impactos sociales, económicos y ambientales en una organización o territorio
  • Coordinación de los asuntos de sostenibilidad y desarrolla informes de sostenibilidad.

¡Tu formación continua, potencia tu carrera profesional!

Aliados Estratégicos