Uniagustinianos de Mercadeo conectan con la Universidad de Lima
El programa de Mercadeo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Uniagustiniana desarrolló, en colaboración con el programa de Marketing de la Universidad de Lima, tres sesiones virtuales de aprendizaje colaborativo en línea (COIL) centradas en el tema “Branding: gestión de marca personal, asociativa y de producto”, realizadas entre el 29 de septiembre y el 20 de octubre de 2025.
Estas actividades reunieron a 49 estudiantes de quinto semestre, junto a los docentes Patricia Larrarte Castañeda de Colombia y Carlos Fernando Massa Paredes de Perú, con el propósito de fortalecer el análisis y la toma de decisiones en torno a la gestión de marca, el crecimiento de portafolios empresariales y la creación de estrategias competitivas en mercados globales.
Durante las tres sesiones, los participantes abordaron temáticas como la gestión de marca, marca personal, la estrategia de crecimiento de la cartera de productos y el cobranding, mediante dinámicas interactivas y ejercicios de aplicación práctica en entornos virtuales. De esta forma, los estudiantes desarrollaron actividades enfocadas en comprender la importancia del branding y su impacto en la consolidación de marcas sólidas y reconocidas.
Esta experiencia académica se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, principalmente en los objetivos 4 (Educación de calidad), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 10 (Reducción de las desigualdades), 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
El proyecto reflejó el compromiso de ambas instituciones con la educación inclusiva, la promoción del trabajo colaborativo y la internacionalización del conocimiento, fortaleciendo la formación de profesionales con visión ética, crítica y global.
A través del programa de Mercadeo, la Uniagustiniana impulsa espacios de cooperación internacional que potencian la aplicación del conocimiento y promueven redes globales de aprendizaje, consolidando su liderazgo en la creación de experiencias educativas transformadoras.
Redactado por:
Juanita Vergel
Estudiante de Comunicación Social
