.

Uniagustiniana | Formación que conecta la academia con el sector creativo y cultural

Atendiendo a las tendencias actuales de la industria creativa y comunicativa, y en respuesta a las necesidades del sector productivo, la Facultad de Arte, Comunicación y Cultura de la Uniagustiniana ofreció durante el 2025 una serie de diplomados orientados a fortalecer las competencias técnicas, creativas y estratégicas de los profesionales del área. Estas propuestas académicas se diseñaron con un enfoque innovador, integrando las últimas herramientas tecnológicas, narrativas y audiovisuales, con el propósito de impulsar la formación aplicada y el vínculo entre la academia y el entorno laboral.

El Diplomado en Comunicación Digital e Inteligencia Artificial Aplicada a la Estrategia de Contenido culminó con la participación de 20 graduados del programa de Comunicación Social, quienes desarrollaron planes de comunicación digital basados en inteligencia artificial, enfocados en fortalecer la visibilidad y el posicionamiento de emprendedores y organizaciones del sector real. Este proceso formativo permitió integrar herramientas tecnológicas y pensamiento estratégico para la creación de contenidos innovadores y efectivos.

En el programa de Cine y Televisión, 13 graduados del Diplomado en Guion y Escritura Cinematográfica de Ficción para Largometraje presentaron proyectos narrativos con identidad, profundidad y una sólida estructura cinematográfica, evidenciando el dominio de técnicas de escritura audiovisual y la construcción de historias con sello propio.

De igual manera, 27 participantes del Diplomado en Grabación de Sonido Directo para Cine y TV consolidaron sus conocimientos técnicos mediante la producción de piezas sonoras aplicadas a proyectos audiovisuales reales. Cada entrega reflejó sensibilidad artística, rigor profesional y un alto nivel de comprensión del sonido como elemento narrativo.

En total, 60 estudiantes culminaron satisfactoriamente sus procesos formativos, evidenciando resultados de aprendizaje aplicados que integran innovación, creatividad y práctica profesional.

Este proceso formativo busca ofertar una formación pertinente, innovadora y orientada a las necesidades del sector creativo, que responde a las dinámicas contemporáneas de la comunicación, el arte y las industrias audiovisuales.

Redactado por:

Facultad de Arte, Comunicación y Cultura

Anterior Hotelería y Turismo Uniagustiniana en el Congreso CONPEHT 2025