Investigadores Uniagustinianos participan en libro galardonado en los Gourmand Awards 2024

La Uniagustiniana celebra un logro histórico para la investigación y la cultura gastronómica colombiana: el libro “Cocinas Campesinas de Boyacá”, con participación de investigadores de nuestra institución, ha sido galardonado en los prestigiosos Gourmand World Cookbook Awards 2024, considerados los premios más importantes a nivel mundial en literatura gastronómica.

Este reconocimiento internacional —entregado en Portugal como “Mejor Equipo de Investigación en Cocinas Tradicionales del Mundo”— resalta no solo el valor culinario de la obra, sino también su profundo impacto social, cultural y académico. La noticia fue destacada por Noticias Caracol el pasado 25 de junio, reafirmando el alcance de este hito para la academia colombiana.

El proyecto fue liderado por el chef Ricardo Malagón y  Carlos David Martínez Ramírez. El doctor Dustin Tahisin Gómez Rodríguez, participó con el capítulo titulado: La asociatividad  como dinamizadora  de la economía campesina. De igual modo, el doctor Gómez también colaboró    en el libro “Cocina Raizal Colombiana”, premiado como Mejor Libro del Mundo de Cocina del Caribe en los Gourmand Awards 2022  con el capítulo titulado: Gastronomía y economía en archipiélago.

La obra Cocinas Campesinas de Boyacá es el resultado de una alianza estratégica que reunió a más de 50 participantes entre investigadores, cocineros, instituciones como el SENA y la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, y, sobre todo, comunidades campesinas. Gracias a esta articulación, se logró documentar saberes culinarios ancestrales en riesgo de desaparecer y promover rutas de turismo con identidad.

Además de recopilar recetas tradicionales, el libro incluye análisis del contexto socioeconómico, propuestas para el desarrollo regional y versiones en lengua muisca, como aporte a la revitalización cultural y lingüística.

Este galardón no solo posiciona a Colombia como referente mundial en patrimonio alimentario, sino que valida la apuesta de la Uniagustiniana por proyectos de investigación-acción participativa, donde el conocimiento académico se pone al servicio del territorio, la sostenibilidad y la soberanía alimentaria.

En la Uniagustiniana seguiremos fortaleciendo alianzas y procesos de investigación que transformen realidades, reconozcan los saberes locales y visibilicen a las comunidades como protagonistas del desarrollo.

Redactado por:
Vicerrectoría de Investigaciones

Anterior Estudio de la Uniagustiniana sobre Gualivá llega a revista internacional

Aliados Estratégicos

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Educar

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.