Office

Naturaleza y misión

El Office, dependencia adscrita al Programa de Tecnología en Gastronomía, tiene como misión facilitar los recursos académicos necesarios para las clases prácticas de los programas Tecnología en Gastronomía y Hotelería y Turismo, de igual manera presta su servicio a personal administrativo en la realización de eventos de índole institucional, brindando un servicio de calidad y excelencia.

En particular, el Office se encarga de recibir y alistar solicitudes de préstamo de menaje, equipos, utensilios, talleres de cocina y comedores para el desarrollo de clases prácticas, tutorías y eventos.

El Office cuenta con dos unidades, la primera ubicada en la Sede Suba, al costado derecho del Jardín interno, a la entrada de los Talleres de Gastronomía. La segunda ubicada en la Sede Tagaste, en el sótano al lado izquierdo de la cafetería.

– Recibir y alistar las solicitudes de estudiantes y docentes de Tecnología en Gastronomía y Hotelería y Turismo, de manera eficaz, oportuna y ofreciendo recursos en buen estado de mantenimiento, higiene y orden.

– Recibir y alistar oportunamente las solicitudes de comedores y menaje por parte de administrativos para la realización de eventos institucionales.

– Brindar a estudiantes, docentes y administrativos la información necesaria para el buen uso de los talleres, comedores y recursos del office, el cumplimiento del Reglamento de Talleres Especializados de Gastronomía y las adecuadas prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos.

– Velar por el buen estado de higiene, orden y mantenimiento de los talleres, comedores, equipos, utensilios, menaje y área de gastronomía.

Luz Dary García Naranjo

Reglamento especializado de talleres de gastronomía

El servicio del Office se rige por el Reglamento Especializado de Talleres de Gastronomía y por la normatividad aplicable vigente relacionada con la manipulación higiénica de alimentos Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social.

Atención al usuario

Para la prestación del servicio el Office cuenta con los siguientes espacios:

  1. Talleres especializados de gastronomía: son los espacios adecuados para la realización de prácticas de preparación y servicio de alimento y bebidas.  Se clasifican en:
  2. Cocinas: aulas adecuadas para las prácticas de preparación de alimentos y bebidas, dentro de un marco académico.
  3. Comedores: espacios adecuados para la realización de clases teórico prácticas de servicio de alimentos y bebidas.
  4. Vestieres y lockers: espacios habilitados a estudiantes y docentes para realizar el cambio de ropa de calle por el uniforme de cocina o de servicio y viceversa.
  5. Cuarto de aditivos: espacio habilitado para el almacenamiento de reactivos químicos y aditivos empleados en las clases prácticas.
  6. Bodegas de almacenamiento: espacios utilizados para el almacenamiento de materiales, productos de limpieza, entre otros.

Atención al usuario Office

  • Solicitudes de estudiantes y docentes de Tecnología en Gastronomía y Hotelería y Turismo para clases: se realizan mediante el formato RA-FR-22 Solicitud Office estudiantes, el cual se diligencia en computador y se debe entregar impreso, en el office, mínimo 24 horas antes de la clase, tutoría o evento.  Si la solicitud es para una tutoría el estudiante debe hacer firmar el formato por el docente que estará a cargo de la misma.
  • Solicitudes de administrativos: las solicitudes de menaje de administrativos y estudiantes de otros programas: se realizan en el formato RA-FR-47 Solicitud de menaje office administrativos , el cual se diligencia en físico y se entrega al office mínimo 24 horas antes del evento.  Cuando una dependencia administrativa requiere del prestamo de un comedor la solicitud debe realizarse directamente en Kawak, en el formato RA-FR-21 Solicitud office administrativos, mínimo 24 horas antes del evento.
  • Solicitudes de prestamo de menaje para eventos externos: en caso de requerirse el prestamo de menaje para eventos Institucionales (concursos, exposiciones, entre otros) fuera de las instalaciones de la Universidad, se debe solicitar autorización a la Dirección Académica de Tecnología en Gastronomía.

Préstamo de menaje, cocinas y comedores

– Préstamo de menaje

De acuerdo a la solicitud recibidas el personal del office alista con suficiente antelación el menaje solicitado.  La entrega del menaje se efectúa de acuerdo al orden de llegada de los estudiantes, docentes o administrativos.  El material se entrega inventariado y revisado por el auxiliar de office y por el solicitante.

Finalizada la práctica, tutoría o evento, el responsable del prestamo debe entregarle al  Auxiliar de office el menaje limpio, organizado y en buen estado.  En caso de detectarse material faltante o dañado la persona responsable debe realizar la reposición a la menor brevedad (el plazo máximo es 20 días calendario).


– Préstamo de cocinas

Las cocinas son espacios adecuados para la preparación de alimentos y bebidas, por ello es necesario ingresar con uniforme completo (El personal administrativo y visitantes pueden solicitar dotación personal en el office) y cumplir las prácticas higiénicas descritas en el video Alimentos Seguros en 7 pasos  https://www.uniagustiniana.edu.co/programas-uniagustiniana/pre-grados/gastro-tec, asi mismo acatar las normas establecidas en el Reglamento de Talleres Especializados de Gastronomía. 

Al finalizar la práctica, tutoría o evento el responsable de la solicitud de prestamo (estudiante, docente o administrativo) es responsable de entregar al office la cocina en perfectas condiciones de orden y aseo.


– Préstamo de comedores

Para el servicio de alimentos y bebidas en comedores se deben tener en cuenta las prácticas higiénicas tales como el correcto lavado de manos, lavado y desinfección de alimentos, utilización de pinzas o cucharas para el servido de alimentos, entre otros.

El mobiliario de estos talleres requiere de especial cuidado para su correcto mantenimiento, por ello es importante tener en cuenta lo siguiente:
•    Tener precaución y cuidado con el mobiliario (mesas y sillas) tanto en el trasporte como en su organización.
•    No colocar mesas sobre otras mesas para así no dañar las superficies de estas. 
•    Las sillas acomodarlas bien, y no pegarles cintas o chicles.
•    Dejar el comedor ordenado y limpio.
•    Colocar las mesas alineadas y con las cuatro sillas alrededor.
•    Sacar la basura
•    Entregar el comedor al auxiliar del office

Al finalizar la práctica, tutoría o evento el responsable de la solicitud de prestamo (estudiante, docente o administrativo) es responsable de entregarle al office el comedor en perfectas condiciones de orden y aseo.

Equipo de trabajo

Luz Dary García Naranjo

Angela Cristina Plazas Salamanca

Jerson Estiven Rueda Quimbayo

Heredia Alba Gómez Quintero

Aliados Estratégicos

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Educar

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.