.

  ESTUDIA  

Derecho

Aprende a defender la justicia

SNIES:
Aprobado bajo Res. 016455 31/ 07/ 2025

  ESTUDIA  

Derecho

Aprendes a defender la justicia

SNIES:
Aprobado bajo Res. 016455 31/ 07/ 2025

¿Estás listo para continuar tu formación de pregrado?

Duración:

10 semestres

Modalidad:

Presencial o Virtual

Título que otorga

Abogado/a

Inversión:

$4.500.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Cátedra Agustiniana
  • Comunicación Oral
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Introducción a la Sociología
  • Introducción al Derecho
  • Teoría del Estado y la Constitución
  • Obligaciones Jurídicas
  • Sujetos Civiles

Semestre 2:

  • Ética
  • Comunicación Escrita
  • Sociología del Derecho
  • Sistemas de Protección de los DDHH
  • Derecho Constitucional Colombiano
  • Sujetos Mercantiles
  • Bienes Civiles

Semestre 3:

  • Humanidades I
  • Electiva de Bienestar
  • Derecho Internacional Público y Privado
  • Derechos Constitucionales
  • Bienes Mercantiles
  • Contratos Civiles

Semestre 4:

  • Teoría de la Argumentación
  • Sujetos de Especial Protección
  • Derecho Laboral
  • Contratos Mercantiles
  • Protección de la Familia
  • Derecho Procesal General

Semestre 5:

  • Metodología de la Investigación
  • Organización Administrativa y Territorial
  • Derecho Penal General
  • Seguridad Social
  • Protección del Consumidor
  • Sucesiones
  • Pruebas Judiciales

Semestre 6:

  • Filosofía Política
  • Derecho Penal Especial
  • Nuevas Relaciones Laborales
  • Derecho Procesal Privado
  • Introducción al Derecho Canónico
  • MASC

Semestre 7:

  • Procedimientos Administrativos
  • Derecho Penal Internacional
  • Derecho Procesal Laboral
  • Consultorio Jurídico I – Privado
  • Electiva I
  • Electiva II

Semestre 8:

  • Innovación
  • Filosofía Jurídica
  • Derecho Administrativo Laboral
  • SPOA
  • Consultorio Jurídico II – Laboral
  • Electiva III
  • Electiva IV

Semestre 9:

  • Humanidades II
  • Derecho Procesal Público
  • Consultorio Jurídico III – Penal
  • Justicia Restaurativa
  • Electiva V
  • Electiva VI

Semestre 10:

  • Humanidades III
  • Deontologías Profesionales
  • Consultorio Jurídico IV – Público
  • Proyecto de Paz y Reconciliación
  • Electiva VII
  • Electiva VIII

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Internacionalización

Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.

Y tú, ¿quieres ser el próximo?

Espacios de aprendizaje

Como estudiante tendrás acceso a laboratorios, salas de sistemas, biblioteca física y digital, canchas deportivas y auditorios. Además, del acceso al Consultorio Jurídico, donde ponen en práctica sus conocimientos en contextos reales.

Nuestros docentes

Nuestro cuerpo docente está altamente cualificado. Todos los profesores vinculados poseen, como mínimo, formación de Maestría, y muchos de ellos cuentan con estudios doctorales o posdoctorales en áreas directamente relacionadas con las asignaturas que imparten.

Esta sólida formación académica, sumada a su experiencia profesional, garantiza un proceso de enseñanza coherente con el perfil profesional del abogado agustiniano, ofreciendo a los estudiantes una preparación integral, rigurosa y actualizada frente a los retos del ejercicio jurídico.

Conoce la dirección del programa

Profesional en Administración de Empresas con Especialización en Gerencia de Mercadeo y una Maestría en Psicología del Consumidor, con más de 8 años de experiencia en el sector educativo en lo referente a la dirección y gestión de programas académicos en instituciones de educación superior y de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH), donde ha liderado diversos proyectos. Además, con una sólida experiencia como docente-investigador a nivel de pregrado y posgrado.

Perfiles

El aspirante debe ser una persona con sensibilidad social, pensamiento crítico y compromiso ético. Se espera que cuente con habilidades comunicativas, disposición para el trabajo en equipo y conocimientos básicos en lectura, escritura, historia, filosofía y ciencias humanas.
El egresado del programa de Derecho será un profesional ético, crítico y reflexivo, comprometido con la justicia y la defensa de los derechos humanos. Contará con habilidades en argumentación, mediación y resolución pacífica de conflictos, participando activamente en la construcción de una sociedad más incluyente y democrática.

Todo lo que necesitas saber sobre Negocios Internacionales

Es un campo de formación que, inspirado en los valores agustinianos, fortalece las capacidades para la resolución de conflictos ciudadanos y sociales en ámbitos nacionales e internacionales. Su enfoque integral promueve la interioridad, la búsqueda de la verdad, la libertad responsable y la solidaridad como pilares éticos. Además, fomenta el pensamiento crítico, la argumentación dialógica y el respeto por la diversidad.

Aprenderás a interpretar normas con sensibilidad ética, a argumentar con respeto y apertura en escenarios democráticos, promoviendo la resolución pacífica de conflictos. Además, de desarrollar pensamiento crítico, habilidades comunicativas y capacidad de mediación para comprender y responder a realidades sociales complejas.

Un profesional en Derecho puede ejercer de manera independiente o en el sector público y privado, asesorando en temas legales, contratos, relaciones laborales, cumplimiento normativo y participación en procesos estatales y privados.

  • Compromiso social y ético: el programa incorpora de manera obligatoria a las poblaciones más vulnerables como sujetos de derechos y promueve la construcción de paz y reconciliación nacional.
  • Proyección internacional: cada área del Derecho integra una dimensión global, preparando a los estudiantes para desenvolverse en escenarios nacionales e internacionales.
  • Formación con respaldo histórico: la propuesta se respalda en la tradición educativa y social de 418 años de la Orden de Agustinos Recoletos (OAR) en Colombia.
  • Investigación con impacto: los estudiantes participan en proyectos de generación de nuevo conocimiento, semilleros y convocatorias nacionales e internacionales, con la guía de docentes expertos.
  • Amplias oportunidades de práctica: gracias a 42 convenios académicos y acuerdos con empresas públicas y privadas, los estudiantes aplican lo aprendido en escenarios reales.

Porque aquí no solo aprendes leyes…

Aliados Estratégicos

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Educar

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.