.
Aprende a defender la justicia
SNIES:
Aprobado bajo Res. 016455 31/ 07/ 2025
Aprendes a defender la justicia
SNIES:
Aprobado bajo Res. 016455 31/ 07/ 2025
10 semestres
Presencial o Virtual
Abogado/a
$4.500.000 (COP)
*Tarifa Plena
Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.
Y tú, ¿quieres ser el próximo?
Como estudiante tendrás acceso a laboratorios, salas de sistemas, biblioteca física y digital, canchas deportivas y auditorios. Además, del acceso al Consultorio Jurídico, donde ponen en práctica sus conocimientos en contextos reales.
Nuestro cuerpo docente está altamente cualificado. Todos los profesores vinculados poseen, como mínimo, formación de Maestría, y muchos de ellos cuentan con estudios doctorales o posdoctorales en áreas directamente relacionadas con las asignaturas que imparten.
Esta sólida formación académica, sumada a su experiencia profesional, garantiza un proceso de enseñanza coherente con el perfil profesional del abogado agustiniano, ofreciendo a los estudiantes una preparación integral, rigurosa y actualizada frente a los retos del ejercicio jurídico.
Es un campo de formación que, inspirado en los valores agustinianos, fortalece las capacidades para la resolución de conflictos ciudadanos y sociales en ámbitos nacionales e internacionales. Su enfoque integral promueve la interioridad, la búsqueda de la verdad, la libertad responsable y la solidaridad como pilares éticos. Además, fomenta el pensamiento crítico, la argumentación dialógica y el respeto por la diversidad.
Aprenderás a interpretar normas con sensibilidad ética, a argumentar con respeto y apertura en escenarios democráticos, promoviendo la resolución pacífica de conflictos. Además, de desarrollar pensamiento crítico, habilidades comunicativas y capacidad de mediación para comprender y responder a realidades sociales complejas.
Un profesional en Derecho puede ejercer de manera independiente o en el sector público y privado, asesorando en temas legales, contratos, relaciones laborales, cumplimiento normativo y participación en procesos estatales y privados.
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.