.
ESTUDIA ESPECIALIZACIÓN EN
¡Adquiere las habilidades para inspirar a futuras generaciones!
SNIES: 55076 (Res. 8365 de 29-05-2020)
¿Estás listo para continuar tu formación ?
2 semestres
Presencial
Especialista en Pedagogía
$4.968.000 (COP)
*Tarifa Plena
Contarás con instalaciones de aprendizaje modernas y de alta calidad: laboratorios, salas de sistemas, biblioteca (física y digital), centro de innovación, gimnasio, canchas deportivas y espacios verdes, auditorio y salas de conferencias.
Accederás a espacios virtuales de aprendizajes de Inteligencia artificial, adaptativo, social, gamificación y microlearning desarrollando las habilidades blandas.
Tendrás clases presenciales y con apoyo de la tecnología dos veces a la semana que te permitirán un balance entre la vida laboral, académica y personal.
Al graduarte tendrás podrás acceder a alianzas para realizar estudios posgraduales. Podrás homologar el 50 % de los contenidos para estudios de maestría y avanzar con un doctorado.
Nuestros docentes tienen títulos a nivel de maestría o doctorado en los campos de la educación, la pedagogía, la didáctica, el currículo, la gestión educativa y las TIC/TAC (incluida la IA y los audiovisuales). Poseen amplia experiencia en sectores públicos y privados y participan constantemente en procesos investigativos, de proyección social y de gestión académica, con una identidad humanista acorde con las dinámicas y los retos propios del campo de estudio pedagógico.
El equipo de profesores posee también experticias en diversos ámbitos del saber (filosofía, literatura, artes, ingeniería, comunicación, psicología, bioética), lo cual posibilita el diálogo de saberes y la proyección de los problemas y cuestiones que se abordan en las distintas sesiones y actividades.
La pedagogía se centra en el estudio de la educación, el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como en el desarrollo de estrategias, métodos y teorías para mejorar estos procesos. Busca comprender cómo se produce el conocimiento y cómo se desarrolla el aprendizaje en diferentes contextos educativos.
Interactúa con varios aspectos, como la teoría del aprendizaje, la psicología educativa, la didáctica (el arte de enseñar), la planificación curricular, la evaluación educativa, entre otros. Los pedagogos investigan y diseñan estrategias para mejorar la efectividad de la enseñanza, adaptándolas a las necesidades y características de cada estudiante.
La pedagogía no solo se limita al ámbito escolar, también se aplica en entornos de educación formal e informal, en programas de formación profesional, en la educación especializada, y en la creación de políticas educativas. Su objetivo es contribuir al desarrollo integral de las personas, promoviendo un aprendizaje significativo, crítico y reflexivo.
✔️ Comprenderás en detalle las diferentes teorías que explican cómo aprenden las personas, desde enfoques conductuales hasta cognitivos, socioconstructivistas o humanistas.
✔️ Explorarás diversas estrategias y técnicas de enseñanza para adaptarlas a diferentes contextos y estilos de aprendizaje. Aprenderás a planificar y desarrollar clases efectivas y dinámicas.
✔️Conocerás métodos y herramientas para evaluar el progreso de los estudiantes y la efectividad de los programas educativos, utilizando enfoques formativos y sumativos.
✔️Obtendrás conocimientos sobre el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes, lo que te permitirá comprender mejor sus necesidades y adaptar la enseñanza en consecuencia.
✔️Aprenderás a integrar herramientas tecnológicas y recursos digitales en el proceso educativo para enriquecer y diversificar las experiencias de aprendizaje.
✔️Desarrollarás habilidades para llevar a cabo investigaciones educativas, analizar datos y aplicar hallazgos para mejorar prácticas pedagógicas.
✔️Planificarás programas educativos efectivos, considerando objetivos, contenidos, métodos y evaluaciones. Aprenderás estrategias para abordar la diversidad cultural, lingüística y de capacidades en el aula, promoviendo un entorno educativo inclusivo.
Tiene un papel fundamental en mejorar la calidad de la educación, ya sea a través de la enseñanza directa, la investigación, el diseño curricular, la gestión educativa o la asesoría pedagógica.
Su trabajo se enfoca en mejorar las prácticas educativas y maximizar el aprendizaje de los estudiantes. Los roles y responsabilidades pueden variar dependiendo del entorno en el que trabajen: docencia, investigación educativa, asesoramiento pedagógico, diseño curricular, gestión educativa, entre otros.
Información
Enlaces de interés
Enlaces Rápidos
somos
Certificación
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.