Pasar al contenido principal

El pasado 23 de agosto en el espacio de la electiva Colombia: estructura y contexto, liderada por el profesor Marco Aguilera Prado, estudiantes de los programas de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Mercadeo y Hotelería y Turismo debatieron sobre la importancia del capital social como generador de desarrollo, junto con el Phd en Estudios Políticos de la Universidad Externado, Manuel Fernando Cabrera Jiménez, investigador asociado

Los estudiantes del Semillero de Investigación de Negocios Internacionales - SINI reconocidos durante la XIII Jornada Internacional de Investigación en la Universidad de Cartagena. 

Estamos a pocos días de iniciar un nuevo semestre académico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas preparó la nueva edición de este boletín informativo, un espacio diseñado para que toda la comunidad académica de la Uniagustiniana comparta sus artículos en torno a la Sostenibilidad Empresarial.

Los temas que se abordan en esta oportunidad están relacionados con el emprendimiento sostenible, la productividad laboral, el papel de la educación superior en el desarrollo del país y las tendencias de la dinámica social actual.

El programa de Negocios Internacionales de la Uniagustiniana lideró el proceso para la consolidación de un convenio de cooperación para el desarrollo de pasantías con la naviera HAPAG-LLOYD QUALITY SERVICE CENTER BOGOTÁ SAS.

Los estudiantes del programa de Negocios Internacionales, del curso Mercados Verdes asistieron a dos salidas pedagógicas el lunes 9 y sábado 14 de mayo. El objetivo de las salidas fue comprender con casos reales, las dinámicas de los negocios sostenibles hoy día, los retos, ventajas y opciones en el mercado internacional.

Estudiantes del programa de Negocios Internacionales y miembros del Semillero de Investigación de Negocios Internacionales - SINI, lograron la publicación de sus artículos de investigación en revistas científicas, los cuales fueron desarrollados como opción de grado junto con los docentes Andrea Carolina Redondo Méndez y Carlos Andrés Pinzón, quienes acompañaron el proceso.

Estudiantes de séptimo, octavo y noveno semestre del programa académico de Negocios Internacionales de la Uniagustiniana visitaron las instalaciones del Banco de la República de Colombia para conocer, analizar y profundizar aspectos en los procesos que realiza el BANREP como organización fundamental en la economía del país.

Suscribirse a Negocios Internacionales