Tecnología en Desarrollo de Software presente en la Maratón Talentos TI 2025

En línea con los objetivos del programa de Tecnología en Desarrollo de Software / Uniagustiniana para 2025, orientados a fortalecer alianzas estratégicas con el sector empresarial de las TI y a propiciar espacios de participación estudiantil en eventos especializados, la Uniagustiniana ha venido asistiendo a encuentros que destacan las tendencias y avances en el desarrollo de software.
En este contexto, el pasado 12 de septiembre, el director del programa, junto con 35 estudiantes y representantes del semillero de investigación Opensgroup, participaron en la tercera edición de la Maratón de Inmersión de Talentos TI, organizada por la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), en alianza con la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis). El evento coincidió con la conmemoración del Día Internacional del Programador.
Esta iniciativa innovadora y disruptiva busca conectar el talento emergente con las empresas del sector tecnológico. Desde 2023, la maratón le apuesta al fomento de habilidades especializadas en tecnología, consolidándose como una ventaja competitiva para la industria colombiana de software y TI.
En su edición 2025, la Maratón reunió a más de mil jóvenes universitarios de ingeniería de software y carreras afines, pertenecientes a 56 universidades del país. De manera simultánea, en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Armenia y Pasto, los participantes vivieron una experiencia real del entorno laboral en el sector TI.
Más allá de acercar a los futuros profesionales al mundo productivo, el evento permitió a las empresas del gremio visibilizar su marca empleadora y atraer talento calificado, convirtiéndose en un espacio colaborativo para el crecimiento y desarrollo de la industria nacional.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Banco BBVA en Bogotá. Para los estudiantes de la Uniagustiniana, representó una oportunidad de identificar los perfiles más demandados actualmente por las empresas de tecnología y comprender los retos de la brecha de talento TI en Colombia.
Beneficios para los estudiantes:
- Conexión con empresas de software y TI de la región.
- Actualización vocacional STEM.
- Experiencia directa con roles TI de vanguardia.
- Conocimiento de oportunidades formativas y laborales.
- Acceso a la plataforma Talentsoft, con vacantes disponibles en el sector.
Finalmente, la información recopilada fue socializada en un meetup realizado el 13 de septiembre de 2025 en la Uniagustiniana, con el propósito de actualizar a la comunidad estudiantil sobre las nuevas tendencias de reclutamiento en el ámbito TI en Colombia.
Redactado por:
Facultad de Arte, Comunicación y Cultura