.

Uniagustiniana presente en diálogos internacionales sobre justicia socioambiental

El profesor Dairo Sánchez-Mojica de la Dirección de Proyección Social de la Uniagustiniana, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión, fue invitado a realizar una estancia académica en la Universidad de Antioquia entre el 15 y el 19 de septiembre por parte del Social Changue Lab for Knowledge Equity (Laboratorio de Cambio Social para la Equidad del Conocimiento), un laboratorio que se conformó a través de una alianza estratégica entre la Universidad de Botswana (Botswana – África), la Universidad de Giessen (Alemania – Europa) y el Grupo de Investigación en Estudios Interculturales y Decoloniales de la Universidad de Antioquia (Colombia – América Latina). El encuentro en la Universidad de Antioquia se realizó con apoyo del Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).

Entre otras actividades, y como parte de su visita, el profesor Sánchez-Mojica participó en un taller de Comunicación Estratégica Intercultural desarrollado por mujeres lideresas indígenas del pueblo Nasa del Departamento del Cauca e hizo parte del equipo dinamizador del conversatorio abierto De(s)colonizando la Naturaleza junto a la profesora Rubby Gómez Hernández de la Universidad de Antioquia y el profesor Damián Pachón Soto de la Universidad Industrial de Santander. Este conversatorio público tuvo lugar los pasados 17 y 18 de septiembre, contando con la participación —en calidad de ponentes— de distintos integrantes de procesos comunitarios procedentes de África, América Latina y Europa que construyen diálogos, alternativas y resistencias situadas desde el sur global frente a la crisis civilizatoria contemporánea.

Gracias a la estancia del profesor Sánchez-Mojica, y su participación en las actividades académicas propuestas por el Social Changue Lab for Knowledge Equity, la Uniagustiniana logró establecer articulaciones sur-sur para contribuir a la discusión global sobre los desafíos contemporáneos frente a la construcción de justicia socioambiental desde la interculturalidad. Afirmando así el interés por el crecimiento de la Investigación Acción Participativa (IAP) como horizonte de sentido transformador en la comunidad docente y estudiantil de la Uniagustiniana.

Redactado por:

Investigador – Proyección Social

Anterior Uniagustiniana presente en Foro Internacional de Cultura y Paz en México