Prácticas Profesionales

¿Qué son las Prácticas Profesionales?

Las Prácticas Profesionales tienen el propósito de complementar la formación académica del estudiante Uniagustiniano mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de su proceso formativo en un entorno laboral. A través de ella, se generan espacios de desarrollo académico y productivo que facilitan y permiten que los estudiantes, próximos a recibir su título como profesionales, ejecuten labores y funciones propias de su campo de formación, permitiendo que su nivel de competitividad en el mercado laboral sea cada vez mayor.

Leidy Paola Martínez Vargas

Coordinadora Prácticas
practicasprofesionales@uniagustiniana.edu.co
Ext. 1111

Se concibe desde dos componentes fundamentales:

El primero, que contribuya al desarrollo integral dado que consolida el vínculo que debe existir entre la Institución su entorno empresarial y social a través de la aplicación de funciones relacionadas con los campos de formación que contemple cada programa académico.

El segundo, observa fundamentos curriculares de los programas de pregrado, condiciones, duración, exigencias y demás requerimientos que se definen en cada caso específico, de acuerdo con los requerimientos de formación y el perfil de cada programa académico.
Podrán desarrollarse en:
• Entidades u organizaciones locales, nacionales o en el exterior.
• Públicas o privadas.
• Sector empresarial y en organizaciones sin ánimo de lucro, en los cuales el estudiante pueda brindar un aporte a la solución de problemas del contexto, a la vez afianza su formación profesional.

  • Arquitectura
  • Cine y Televisión
  • Comunicación Social
  • Tecnología en Gastronomía
  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Hotelería y Turismo
  • Mercadeo
  • Teología
  • Licenciatura en Filosofía
  • Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en ingles
  • Negocios internacionales (Modalidad Virtual)

Modalidades de practica profesional

1. Contrato Laboral
Es la práctica que se le reconoce al estudiante respecto de la experiencia que acredita en el desempeño laboral realizado en áreas de competencias de su profesión y que son definidas como áreas de práctica en su proceso formativo.
Es la práctica que realiza el estudiante con una empresa por medio de un contrato no laboral para la realización de labores específicas, bajo el marco de la normatividad vigente que regule la materia, la empresa debe asumir el pago de 1 SMMLV, afiliar a la EPS y ARL.
Se realiza bajo un acuerdo de voluntades para el desarrollo de la práctica por mínimo 4 meses o 400 horas y una duración máxima de 6 meses, con horarios ajustables a las necesidades entre la empresa y el estudiante, la afiliación de ARL es asumida por la empresa o la universidad, la remuneración es opcional en las empresas.

Se desarrolla bajo un convenio suscrito entre la UNIAGUSTINIANA y una entidad de carácter internacional, en la cual el estudiante en Formación desarrolla sus competencias estudiantes en un contexto en el exterior. Dicho escenario posibilita una perspectiva globalizada del ejercicio de su profesión.

El tiempo establecido para las prácticas de este tipo son de seis meses, como mínimo, previo visto bueno del programa académico correspondiente.

Las plazas internacionales pueden ser gestionadas directamente por el estudiante en formación en articulación con la Oficina de Relaciones Internacionales.

Es la modalidad específica para los programas académicos de licenciaturas de la UNIAGUSTINIANA; su ejecución y seguimiento se caracteriza por cuestiones precisas, dado que orienta el aprendizaje y desarrollo de competencias de futuros educadores.

Las plazas internacionales pueden ser gestionadas directamente por el estudiante en formación en articulación con la Oficina de Relaciones Internacionales.

Aliados Estratégicos

Logo 1
Logo 2
Logo 3
Logo 4
Logo 5
Logo 6
Logo 7
Logo 8
Logo 9
Logo 10
Logo 11
Logo 12
Logo 13
Logo 14
Logo 15
Logo 16
Logo 17
Logo 18
Logo 19
Logo 20
Logo 21
Logo 22
Logo 23
Logo 24

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.