Laboratorios de ingeniería

Naturaleza y misión

Los laboratorios de ingeniería como unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica, tiene como misión prestar el servicio de apoyo académico en el desarrollo de los programas académicos, de ingeniería industrial, ingeniería mecatrónica, ingeniería en telecomunicaciones, y tecnología en desarrollo de software, como también a los programas que lo requieran, y por convenio puede prestar servicios a otras instituciones o puede servir para el desarrollo de investigaciones institucionales o conjuntas, con miras a la consecución de la excelencia y calidad.

Por ello es responsable de apoyar los servicios de préstamo de equipos y laboratorios de ciencias básicas, procesos industriales y telecomunicaciones, brindar acompañamiento en los procedimientos practico y lúdicos de laboratorio y la capacitación en las buenas prácticas de laboratorio para toda la comunidad académica y administrativa.

Brindar a docentes y estudiantes de los programas de ingeniería y áreas afines, espacios de trabajo en donde se realice un apoyo práctico integral a las asignaturas que requieran de la realización de prácticas de laboratorio.

– Contribuir a la formación integral de los estudiantes de ingeniería de la Uniagustiniana, con un ambiente de trabajo práctico que haga comprensibles los temas para las asignaturas de ciencias básicas e ingeniería.

– permitir el desarrollo de habilidades en ciencias básicas y áreas aplicadas a la ingeniería, donde a través de la experiencia promueva la creación de conocimiento nuevo.

Atención al usuario, reserva o prestamo y asesoria

Atención al usuario. 

La unidad de laboratorios de ingeniería se encuentra con los siguientes servicios. 

  1. Laboratorio de ciencias básicas para la ingeniería: aula B323 dispuesto con reactivos y equipos en función a las áreas de conocimiento de ciencias básicas como lo son química, y física.  
  2. Laboratorio Procesos Industriales: Aula B101 integrado por dos bancos neumáticos Festo, equipos de cómputo y software especializado en el diseño, simulación y automatización de procesos industriales 
  3. Laboratorio de producción logística ProLog: Aula 102 Esta sala está compuesta por el sistema automatizado MPS 500 Prolog sistema de producción logístico en industria 4.0, equipos de cómputo y software especializado en diseño y automatización. 
  4. Laboratorios en telecomunicaciones y desarrollo de software: Aula B113, B114, Y B215 Esta sala está integrada por equipos de comunicación transmisión y redes, equipos de cómputo, y software especializado en el desarrollo de software, y programación. 

Reserva o préstamo de laboratorio 

Para realizar la reserva o préstamo del aula y equipos de laboratorio, es necesario que el docente realice la solicitado y reserva diligenciando el formato préstamo de laboratorios de ingeniería, anexando descripción de la práctica y guía práctica con 3 días de anticipación, diligenciando y cumpliendo con los requisitos que requiere el formato.

  • Parágrafo 1: Cuando la práctica es programada desde la malla curricular el docente debe diligenciar el formato préstamos de laboratorio de ingeniería con el fin de solicitar los equipos y poner en consideración del personal a cargo de laboratorios tanto la disponibilidad de los equipos como las condiciones de seguridad para la prestación del servicio. 
  • Parágrafo 2: Para prácticas libres no programadas por la malla curricular el docente debe realizar el debido proceso de solicitud de espacio diligenciando el formato de préstamo de laboratorio y anexando la descripción de la práctica, con el fin de corroborar la disponibilidad y pormenores de seguridad para la prestación del servicio. 
  • Parágrafo 3: En todos los casos tanto el docente como los estudiantes deben tener pleno conocimiento del reglamento de laboratorios, haber diligenciado el contrato de compromiso de laboratorios, haber participado en la inducción de las buenas prácticas de laboratorios y portar todos los elementos de protección personal solicitados para el desarrollo de las prácticas. 

Formación y asesoría de los usuarios

Los laboratorios de ingeniería de la UNIAGUSTINIANA, ofrece el servicio de capacitación de operación y manejo de equipos de laboratorio para estudiantes y comunidad académica, con el fin de mejorar las destrezas frente a los equipos e incrementar la calidad y seguridad en el desarrollo de las prácticas de laboratorio.

Contactos
Teléfonos 4193200 ext. 1052– 1128 y a los correos electrónicos laboratoriodia@uniagustiniana.edu.co – laboratorionoche@uniagustiniana.edu.co

Ubicación

Los laboratorios de ingeniería se encuentran ubicados en la Universitaria Agustiniana sede Tagaste distribuidos en las aulas:

Tabla Responsive
Descripción de los laboratorios de ingenierías Universitaria Agustiniana
Dirección Programa Aula Laboratorio Auxiliar responsable
Industrial Ingeniería Industrial y Mecatrónica B101 Procesos Industriales tecnologías básicas Cristian Alejandro Zafra Rodríguez; David Santiago Delgadillo
B102 Procesos industriales, logísticos, industria 4.0, lúdicas
B232 Ciencias Básicas para la ingeniería
Telecomunicaciones Ingeniería Telecomunicaciones B113 Telecomunicaciones y desarrollo de software Diego Fernando Peña Moreno
Tecnología en desarrollo de software B114
B215

Aliados Estratégicos

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Educar

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.