Innovación y Emprendimiento OIE

Somos la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE), el motor que impulsa la creatividad y el progreso en la comunidad Uniagustiniana. Transformamos ideas en negocios sostenibles mediante asesorías, mentorías y talleres de emprendimiento, mientras fomentamos la innovación con conferencias, retos y eventos inspiradores. Impartimos asignaturas de innovación y emprendimiento en todos los programas académicos, utilizando metodologías ágiles como Design Thinking, Scrum y Lean Startup. Contamos con un equipo interdisciplinario de docentes asesores comprometidos con el crecimiento de nuestros estudiantes.

En la DIE, no solo formamos emprendedores; cultivamos líderes innovadores capaces de transformar el mundo.

¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!

Sede Tagaste, Oficina 333, Tercer Piso Edificio Buitrago

Abel Andres Loaiza

Director de Innovacion y Emprendimiento
innovacion@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1006

Opción de Grado Emprendimiento

Si deseas desarrollar tu idea de negocio como opción de grado, sigue estos pasos:

  1. Clarifica tu idea de emprendimiento:
    • Define el factor innovador o novedoso de tu propuesta.
    • Justifica la relación entre tu idea y la carrera que estudias.
  2. Registra tu idea:
    • Completa el formulario de inscripción en la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE).
  3. Recibe asesoría:
    • Un docente asesor se contactará contigo para conocer más detalles de tu idea.
  4. Prepara la documentación:
    • Con la orientación del docente asesor, elabora la carta de presentación de la idea y completa el formato EA-FR-8.
  5. Envía la documentación:
    • Radica la carta y el formato en la dirección de tu programa académico.
  6. Espera el concepto de viabilidad:
    • La dirección del programa evaluará la conexión de tu idea con el campo disciplinar.
  7. Resultado del concepto:
    • Aprobado: Desarrolla tu modelo y plan de negocio con el apoyo de los docentes asesores de la DIE. Estos documentos equivalen al anteproyecto y proyecto de grado.
    • Aprobado con cambios: Realiza los ajustes solicitados hasta obtener el aval de la dirección del programa.
    • No aprobado: Si la idea no tiene una conexión clara con tu campo disciplinar, puedes replantearla y presentarla nuevamente o desarrollarla como proyecto de vida con la DIE (no válida como opción de grado).

Nota: 

  • Tu idea debe contar con un factor innovador para ser válida como opción de grado.
  • Revisa el reglamento de opciones de grado para conocer todos los requisitos.
Si te interesa realizar tu proyecto de grado con nosotros realiza el siguiente formulario

Mentoría y Emprendimiento

¿Tienes una idea de negocio y sueñas con hacerla realidad? ¡El programa de mentoría en emprendimiento Uniagustiniano es tu mejor aliado! Ya sea que quieras desarrollarla como proyecto de vida o como opción de grado, te guiaremos paso a paso para que tu idea se convierta en un proyecto sólido y exitoso.

Nuestro programa se basa en metodologías ágiles y probadas, como Design ThinkingLean Canvas y Lean Startup, combinadas con un análisis actualizado del ecosistema emprendedor. Esto te permitirá:

  • Definir una propuesta de valor clara y atractiva.
  • Estructurar tu idea de manera efectiva.
  • Generar información clave para conseguir financiación y dar vida a tu proyecto.

¿Cómo recibir asesoría gratuita para tu emprendimiento?

1. Registra tu idea: Completa el formulario de inscripción en la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE) aquí.
  • Autoriza el uso de tus datos.
  • Llena los datos demográficos.
  • Especifica tu vínculo con la Uniagustiniana (estudiante, egresado, etc.).
  • Selecciona el tipo de acompañamiento que necesitas:
    • Proyecto de grado: Prepara un pitch sobre tu idea y programa un encuentro con un asesor de la DIE.
    • Desarrollo empresarial: Completa el formato de tu negocio.
    • Asesoría libre: Elige la categoría en la que requieres apoyo.
  • Si ya has recibido asesoría sin programar, indícanos qué asesor te atendió.

2. Espera el contacto de un docente asesor: Uno de nuestros expertos se comunicará contigo para conocer más sobre tu idea y guiarte en el proceso.

¡Transforma tu idea en algo grande!

Con el apoyo de nuestro equipo interdisciplinario y metodologías innovadoras, estarás listo para enfrentar los desafíos del emprendimiento y alcanzar tus metas. No importa si estás empezando o ya tienes un negocio en marcha, ¡aquí encontrarás las herramientas y el acompañamiento que necesitas para triunfar!

Inscríbete hoy y da el primer paso hacia el éxito de tu emprendimiento.

Si deseas recibir acompañamiento o mentoría para tu emprendimiento o idea de negocio diligencia el siguiente formulario

Directorio de Emprendedores

We are ataraxta

Estudiantes: Sara Gomez, David Gomez
Programa: Cine y TV
Instagram: we_are_ataraxia
Descripción: Ropa

Estudiantes: Laura Castellanos, Andrea Lopez
Programa:Administración de empresas
Instagram: lumawecrochet
Descripción: Chrochet
Teléfono: +57 3154391134

Estudiantes: Daniel Camilo Sánchez
Programa: Ingenieria industrial
Instagram: coffedlirio
Descripción: café artesanal
Teléfono: +57 3222848634

Estudiantes: Raúl Fernando Camargo
Programa: Ingeniería industrial
Instagram: ampcdistanciadoresoficia
Descripción: Distanciadores y protectores de varilla

Estudiantes:  Christian Hoffman Sossa Alvarez
Programa: Negocios Internacionales
Instagram: huronbrandlab
Descripción: Espacios personalizados

Estudiantes: Natalia Rodriguez Salgado
Programa: Hoteleria y turismo
Instagram: ladylike.20
Descripción: linceria
Teléfono: +57 3117597250

Estudiantes: Tatiana Hernandez
Programa: Negocios Internacionales
Instagram: xfone_11
Descripción: Accesorios para celular

Estudiantes:Luis Felipe Pinilla
Programa: Tecnología en Gestión Gastronómica 
Instagram: gardensdulceysal
Descripción: Postres

Estudiantes: Juan Tangarife
Programa: Negocios Internacionales 
Instagram: vsjso_
Descripción: Ropa
Teléfono: +57 3052096840

Estudiantes: Stephanie Santos Vaquiro 
Programa: Tecnología en Gestión Gastronómica
Instagram: citrica_20
Descripción: Producto citrico

Estudiantes: Laura Valentina Echeverry Cortes
Programa: Cine y TV
Instagram: moninaashop
Descripción: Accesorios para mujer

Estudiantes: Angie Vanessa Corredor Cardenas
Programa: Arquitectura 
Instagram: chocobom.ecf
Descripción: Postres

Estudiantes: Juan Andres Olivares Hernandez
Programa: Ingenieria de telecomunicaciones
Instagram: scany.barf
Descripción: Comida para perro

Estudiantes: Fanny Gonzales
Programa: Negocios Internacionales
Instagram: elgatogourmetcatering
Descripción: comida saludable
Teléfono: +57 3222848634

Si eres emprendedor Uniagustiniano y desea hacer parte de nuestro directorio registraté aquí:

Transferencia de Emprendimiento

El modelo Trasciende de la Uniagustiniana es una iniciativa innovadora de transferencia de conocimiento, diseñado para convertir las creaciones intelectuales en soluciones de valor para la sociedad. Este modelo se basa en la colaboración entre la universidad, las empresas, el Estado y la comunidad, conocida como la “cuádruple hélice”, fomentando un ecosistema de innovación inclusivo y sostenible.

A diferencia de los enfoques tradicionales de transferencia tecnológica, Trasciende no se limita a la venta de tecnología. Promueve intercambios de valor que pueden ser monetarios o no, incluyendo contribuciones en especie, colaboraciones académicas y alianzas estratégicas. Este enfoque integral busca maximizar el impacto de las creaciones intelectuales, llevándolas al entorno donde generen utilidad y beneficio para todos los actores involucrados.

Con Trasciende, la Uniagustiniana reafirma su compromiso de conectar el conocimiento con la práctica, transformando ideas en soluciones que trascienden y contribuyen al desarrollo social, económico y cultural.

Nuestros Proyectos

El proyecto Saberes Comunes nace con la misión de rescatar y valorar los saberes mestizos en la región de Bogotá, generando espacios de diálogo y contextualización que permitan darle sentido y reconocimiento a estos conocimientos dentro de sus territorios. Tiene como objetivo fortalecer el turismo comunitario mediante la valorización de los saberes mestizos y la promoción de experiencias auténticas en la región. A través de una metodología participativa, se identifican y documentan las tradiciones, prácticas y conocimientos locales con el fin de integrarlos en un modelo de turismo sostenible, alineado con la identidad cultural y las necesidades de las comunidades.

Esta iniciativa también incluye la formación de actores clave del sector turístico desde una perspectiva socioantropológica y la creación de un laboratorio de innovación social para potenciar el turismo responsable en Bogotá-Región. Como parte del proceso, se ha desarrollado una estrategia digital para visibilizar estos conocimientos, fortaleciendo así la apropiación social del patrimonio y contribuyendo al crecimiento económico de las comunidades locales a través del turismo.

Este proyecto busca crear un producto natural que estimule el crecimiento de las plantas utilizando la Spirulina platensis, un tipo de alga rica en nutrientes, antioxidantes y compuestos bioactivos que benefician tanto a la salud humana como al desarrollo vegetal. Además, durante el proceso de creación, se obtienen otros productos útiles que también se pueden vender, como moléculas extraídas de la microalga, entre ellas ficocianina (un pigmento con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias), carotenoides (compuestos beneficiosos para la salud y el crecimiento de las plantas), fenoles (conocidos por su capacidad antioxidante) y polisacáridos, que pueden tener aplicaciones en la agricultura y la industria alimentaria.

El objetivo es ayudar al investigador a desarrollar y perfeccionar esta tecnología para que pueda ser transferida a nivel comercial o social. A través de este proyecto, se busca apoyar la industria agrícola local y nacional al producir un bioestimulante derivado de la espirulina, reduciendo así la dependencia de insumos importados como fertilizantes o estimulantes artificiales que en este momento son necesarios para la agricultura.

El proyecto Modelo Dinámico de Agricultura de Precisión, desarrollado por docentes de Ingeniería Mecatrónica, se enfoca en optimizar el cultivo de zanahorias mediante el control de variables como temperatura, humedad y plagas, utilizando tecnología para un uso eficiente de recursos. Ubicado en un domo geodésico en el Edificio Buitrago, el proyecto ha realizado pruebas de riego, control de plagas y monitoreo ambiental. En 2023, se inició el prototipado de un dispositivo accesible, resultado de la colaboración entre investigadores y la Dirección de Innovación y Emprendimiento.

El prototipo consta de tres componentes: un contenedor de sustratos y semillas, un paquete tecnológico con sensores, controladores y pantallas táctiles para gestionar variables, y un software en desarrollo que permite control remoto y reportes en tiempo real. Actualmente, el proyecto cuenta con tres dispositivos funcionales en acrílico, listos para pruebas controladas, y una marca llamada “Lernify” (del esperanto “lerni”, aprender, y “fy” de “for you”), que promueve prototipos inteligentes para el aprendizaje y gestión eficiente de cultivos.

Impresion 3D

¡Bienvenido a nuestro Laboratorio 3D! Aquí ofrecemos servicios especializados para materializar tus ideas:

  • Asesoría en diseño 3D: Te guiamos en la creación y optimización de tus modelos.
  • Impresión de prototipos: Transformamos tus diseños en piezas tangibles.
  • Formación en modelado digital: Aprende a crear tus propios diseños 3D.
  • Simulador y cotizador: Visualiza y cotiza tus piezas en 3D antes de imprimir.

Pasos para imprimir en 3D

  1. Envía tu diseño:
    • Exporta tu archivo en formato .OBJ.STL y envíalo  a: emprendimiento@uniagustiniana.edu.co.
    • Especifica detalles como el porcentaje de relleno, material, color y cualquier otra característica importante.
  2. Recibe tu cotización:
    • Analizaremos tu diseño y te enviaremos una cotización detallada por correo electrónico.
  3. Realiza el pago:
    • Si estás de acuerdo con la cotización, imprime el desprendible y realiza el pago en Tesorería.
  4. Envía el comprobante:
  5. Impresión y entrega:
    • Una vez confirmado el pago, comenzaremos la impresión 3D y te notificaremos la fecha de entrega.
    • Importante: En temporadas de alta demanda, te recomendamos iniciar el proceso con anticipación para evitar retrasos.

¡Convierte tus ideas en realidad!

Nuestro laboratorio 3D está listo para ayudarte a materializar tus proyectos. Ya sea un prototipo, una pieza personalizada o un modelo innovador, estamos aquí para apoyarte en cada paso.

Eventos

En la Dirección de Innovación y Emprendimiento, creamos espacios que inspiran, conectan y transforman. A través de nuestros eventos, fomentamos la innovación, el aprendizaje y el networking, brindando oportunidades únicas para que estudiantes, egresados y emprendedores potencien sus ideas y proyectos.

Conoce nuestros eventos destacados:

Panel de Egresados

Un encuentro inspirador donde exalumnos emprendedores y profesionales comparten sus experiencias en el mundo laboral y la creación de negocios. A través de consejos prácticos, abordan temas como innovación, financiación, estrategias de crecimiento, empleabilidad y tendencias en sus campos de estudio. ¡Aprende de quienes ya han recorrido el camino!

Charlas con expertos nacionales e internacionales que exploran temas de vanguardia como innovación, emprendimiento, transformación digital y desarrollo disciplinar. Descubre tendencias, casos de éxito y estrategias clave para impulsar tus proyectos, startups o actualizar tus conocimientos.

Experiencias académicas fuera del aula que incluyen visitas a empresas, centros de innovación, instituciones y ecosistemas emprendedores. Estas salidas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, conocer modelos de gestión y procesos de innovación, y fortalecer su aprendizaje a través de vivencias prácticas.

Una competencia de innovación donde equipos multidisciplinarios trabajan en soluciones creativas para desafíos empresariales y sociales. Utilizando metodologías ágiles y herramientas de prototipado rápido, los participantes desarrollan propuestas innovadoras mientras fomentan el pensamiento crítico y la colaboración.

Una emocionante competencia en la que los estudiantes presentan sus ideas de negocio en un discurso breve y persuasivo, simulando una presentación rápida ante un jurado de expertos, inversionistas y directivos. El objetivo es captar su interés, obtener retroalimentación valiosa y dar visibilidad a sus proyectos.

Un espacio de conexión para el ecosistema de emprendimiento, donde empresas, organizaciones y startups se reúnen para presentar productos, servicios e iniciativas. Este evento fomenta alianzas estratégicas, oportunidades de financiamiento y aceleración, conectando a los estudiantes con el mundo empresarial.

El Podcast de Innovación y Emprendimiento de la Uniagustiniana ofrece un fascinante viaje por el universo del emprendimiento. Aquí, los oyentes descubrirán las tendencias más recientes y los secretos detrás del éxito empresarial. Con una rica selección de invitados expertos, valiosos consejos y relatos inspiradores, este podcast es un aliado perfecto para quienes están en el camino hacia la innovación. Es una invitación abierta a encender el espíritu emprendedor de la audiencia y a transformar sus ideas en realidades tangibles y exitosas.

¡Únete a nuestros eventos y sé parte de la transformación!

En la Uniagustiniana, creemos en el poder de las ideas y la colaboración. Participa en nuestros eventos y descubre cómo la innovación y el emprendimiento pueden impulsar tu futuro.

Consultoria

En la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Uniagustiniana, extendemos nuestra experiencia y metodologías ágiles al sector empresarial y a entidades externas, con el objetivo de impulsar la transformación y el crecimiento sostenible de organizaciones. Nuestro nuevo servicio de consultoría está diseñado para acompañar a empresas en la identificación de oportunidades, la gestión de la innovación y el fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras.

¿Qué ofrecemos?

  1. Acompañamiento Empresarial:
    Brindamos asesoría personalizada para ayudar a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras, optimizar procesos y resolver desafíos específicos. Nuestro equipo interdisciplinario de docentes asesores trabaja de la mano con su equipo para garantizar soluciones adaptadas a sus necesidades.
  2. Consultoría en Gestión de la Innovación:
    Implementamos metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup para fomentar una cultura de innovación al interior de las organizaciones. Ayudamos a estructurar procesos que permitan la generación de ideas, la validación de modelos de negocio y la implementación de soluciones disruptivas.
  3. Capacitaciones y Talleres:
    Ofrecemos programas de formación práctica en emprendimiento, innovación y gestión ágil, diseñados para fortalecer las habilidades de su equipo. Nuestros talleres son interactivos y se enfocan en la aplicación inmediata de conocimientos para generar impacto en su organización.

Basados en nuestra experiencia en el ecosistema universitario, combinamos el rigor académico con un enfoque práctico y orientado a resultados. Utilizamos metodologías probadas que permiten a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y capitalizar nuevas oportunidades.

  • Acceso a un equipo interdisciplinario de expertos en innovación y emprendimiento.
  • Soluciones personalizadas y adaptadas a sus desafíos específicos.
  • Herramientas y metodologías ágiles para impulsar la competitividad.
  • Fortalecimiento de las capacidades de su equipo a través de formación práctica.

En la Uniagustiniana, estamos comprometidos con el desarrollo de un ecosistema innovador y emprendedor. Permítanos ser su aliado estratégico en el camino hacia la innovación y el crecimiento sostenible.

¡Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos!

innovación@uniagustinana.edu.co

 

Nuestro Equipo

Abel Andres Loaiza Villalba

Diretor de Innovacion y Emprendimiento innovacion@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1006

Nicolas Guillermo Gomez Garcia

Docente de Innovacion y Emprendimiento nicolasg.gomez@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext:1110

Andres Bonilla Betancourt

Docente de Innovacion y Emprendimiento andres.bonillab@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1110

Oscar Andres Moreno Ortiz

Docente de Innovacion y Emprendimiento oscar.moreno@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1110

Jhon Alexander Rojas Tavera

Docente de Innovacion y Emprendimiento jhon.rojast@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1110

Leslie BrigitteMuñoz Ramirez

Docente de Innovacion y Emprendimiento lesly.munozr@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1110

Brayan Andres Mahecha Rojas

Auxiliar de Innovacion y Emprendimiento aux.emprendimiento@uniagustiniana.edu.co
Telefono: (601) 4193200 Ext: 1110

Aliados Estratégicos

Logo 1
Logo 2
Logo 3
Logo 4
Logo 5
Logo 6
Logo 7
Logo 8
Logo 9
Logo 10
Logo 11
Logo 12
Logo 13
Logo 14
Logo 15
Logo 16
Logo 17
Logo 18
Logo 19
Logo 20
Logo 21
Logo 22
Logo 23
Logo 24

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.