.

  ESTUDIA  

Comunicación social

Crea historias, genera contenidos y
sé un agente de cambio

SNIES: 105865 (Res. 19046 de 30-09-2016)

¿Estás listo para continuar tu formación de pregrado?

Duración:

9 semestres

Modalidad:

Presencial

Título que otorga

Profesional en Comunicador (a) Social

Inversión:

$4.808.000 (COP)
*Tarifa Plena

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

PLAN DE ESTUDIOS

Semestre 1:

  • Lingüística
  • Comunicación y producción de textos
  • Fundamentos de la comunicación
  • Fotografía básica
  • Cátedra de identidad Uniagustiniana
  • Metodologías de estudio y nuevas tecnologías de la información

Semestre 2:

  • Producción de fotografía
  • Introducción al periodismo
  • Literatura
  • Epistemología de la comunicación
  • Inglés I
  • Humanidades I
  • Constitución política

Semestre 3:

  • Psicología de la comunicación
  • Contexto colombiano
  • Análisis y apreciación de la imagen
  • Géneros periodísticos
  • Humanidades II
  • Estadística descriptiva

Semestre 4:

  • Radio: técnicas y lenguajes
  • Técnicas de redacción
  • Contexto latinoamericano
  • Comunicación organizacional
  • Inglés II
  • Humanidades II
  • Metodologías de la investigación

Semestre 5:

  • Crónica
  • Lógica
  • Contexto global
  • Radio: géneros y formatos
  • Inglés III
  • Relaciones públicas
  • Electiva I

Semestre 6:

  • Cultura y ciudadanía
  • Taller de realización de televisión
  • Investigación, acción y participación
  • Comunicación comunitaria
  • Inglés IV
  • Imagen corporativa

Semestre 7:

  • Derechos humanos
  • Responsabilidad social
  • Taller de narrativa y lenguaje audiovisual
  • Inglés V
  • Legislación de los medios audiovisual
  • Electiva II

Semestre 8:

  • Opinión pública
  • Emprendimiento e innovación en comunicación social
  • Taller de realización experimental y en nuevos medios
  • Metodología de la investigación aplicada
  • Comunicación, educación y gestión cultural
  • Diseño de proyectos multimedia
  • Electiva III

Semestre 9:

  • Práctica profesional
  • Ciberperiodismo
  • Cultura de la convergencia
  • Ética
  • Electiva IV
  • Electiva V

ESTO DICEN NUESTRO EGRESADOS

Información académica

Internacionalización
Nuestra red cuenta con más de 50 instituciones aliadas en América Latina, el Caribe y Europa, lo que fomenta una de nuestras líneas de acción enfocada en la movilidad internacional, donde los miembros de nuestra comunidad tienen la posibilidad de realizar actividades como intercambio internacional, prácticas profesionales internacionales, cursos de actualización, misiones académicas o lingüísticas, estancias de investigación entre otras.

Y tú, ¿quieres ser el próximo?
Espacios de aprendizaje
La Uniagustiniana cuenta con el Centro Agustiniano de Medios – CAM, un espacio donde el estudiante puede aprender la construcción audiovisual en una diversa gamas de formatos y narrativas. Se trata de un laboratorio de medios con las herramientas tecnológicas necesarias para el aprendizaje de la producción fotográfica, sonora y audiovisual. Está equipado con estudios de televisión, radio y fotografía, y con disponibilidad de equipos (cámaras de video y fotográficas, micrófonos, trípodes, estabilizadores, computadores, equipos de iluminación y programas) que te ayudarán a entender la industria desde el inicio de tu formación.
Nuestros docentes
Nuestros docentes cuentan con amplia experiencia en el campo profesional y en medios digitales y de comunicación en áreas organizacionales, periodísticas y comunitarias. Dentro de nuestro proceso formativo podrás acceder a prácticas profesionales (intervención en ambiente laboral) en reconocidos medios de comunicación (Casa Editorial El Tiempo, City Tv, Canal RCN y Canal Capital, entre otros) y oficinas de comunicaciones, de prensa y editoriales de reconocidas empresas del país.Asimismo, podrás pertenecer a grupos de investigación formativa (semilleros de investigación) científica y emprendimiento.

Conoce la dirección del programa

Rodolfo Prada Penagos
Doctor en Comunicación por la Universidad Austral (Argentina), magíster en Tecnología de la Comunicación Aplicadas a la Educación por la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) y comunicador social y periodista de la Universidad de La Sabana.

Experiencia periodística en El Espectador, El Nuevo Siglo y la Corporación Viva la Ciudadanía. Experiencia docente en las universidades Uniagustiniana, La Sabana, Minuto de Dios, Central, Politécnico Grancolombiano e Inpahu.

Perfiles

Estudiantes con buen sentido crítico y ético frente a la vida, respetuosos de las normas, sensibles frente a los problemas sociales y la convivencia social, deseosos del desarrollo y el cambio social, conscientes de la realidad social, comprometidos con su desarrollo académico, apasionados por los temas de la comunicación social y el periodismo, inquietos frente a los avances tecnológicos y conocedores del entorno local y territorial en el que se inscribe la Uniagustiniana.

Nuestros egresados obtendrán una base teórica y práctica sólida en áreas como periodismo, producción audiovisual, publicidad, relaciones públicas, comunicación digital, entre otros campos relacionados.
Dominarán habilidades de comunicación verbal y escrita, siendo capaz de expresarse de manera clara y efectiva en diversos medios y formatos.
Estarán capacitados para analizar información, evaluar fuentes y desarrollar un pensamiento crítico sobre los mensajes mediáticos y la información que circula en la sociedad.
Manejo de herramientas y plataformas tecnológicas actuales, adaptándose fácilmente a los avances en el ámbito digital y multimedia. Comprenderán la importancia de la ética en la comunicación, respetando los principios de veracidad, imparcialidad y responsabilidad social en su trabajo.

Todo lo que necesitas saber sobre Comunicación Social

Abarca una amplia gama de campos de estudio como la comunicación estratégica, organizacional, comunitaria y el periodismo, con un alto componente formativo en producción audiovisual y digital.

El comunicador social Uniagustiniano genera también contenidos pensados para diferentes públicos, mediante diversos medios y canales.

Serás un estratega y gestor de planes y proyectos de comunicación para organizaciones empresariales, comunitarias, del Estado y del tercer sector. Tendrás habilidades para la producción de distintos tipos de narrativas, haciendo uso de medios, tecnologías de la información y plataformas digitales.

Nuestros egresados adquieren habilidades para desempeñarse en medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y digitales; en empresas mediáticas tradicionales, comunitarias y alternativas; agencias de noticias; oficinas y consultorías de comunicaciones y publicidad; en empresas públicas, privadas y del tercer sector; y en organizaciones y proyectos de comunicación en instituciones educativas.

  • Habilidades: desarrollarás destrezas en pensamiento crítico y estratégico, escritura creativa, redacción periodística, manejo de géneros y formatos para diferentes medios, relaciones públicas, producción audiovisual y digital, comunicación asertiva y efectiva, empatía, trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones.
  • Impacto:  expresarás tus ideas en diversas narrativas; generarás contenidos, productos y medios propios; facilitarás procesos sociales para la transformación social de comunidades de base dirigidos a la participación y el diálogo de saberes; diseñarás estrategias, planes y proyectos de éxito.

  • Versatilidad: podrás desempeñarte en medios digitales, áreas de comunicación y planeación estratégica en empresas públicas y privadas, agencias de publicidad, productoras audiovisuales, plataformas digitales, medios alternativos, organizaciones sociales, entidades estales, instituciones educativas, entre otras.
  • Proyección: Te mantendrás actualizado en temas, contenidos, tendencias, medios y tecnologías, y podrás aprovechar oportunidades de networking para conocer personas de diversas áreas y establecer contactos profesionales valiosos en tu carrera.

Si te apasiona contar historias, aquí te enseñamos cómo darle voz a tus ideas