Ofrece a toda la Comunidad universitaria servicios que procuren la integración y el fortalecimiento, en la vida de cada uno de sus miembros, de los valores cristianos y agustinianos contemplados en la Misión de la Universitaria.
ESUNA es una dependencia que busca transversalizar toda la formación que la Uniagustiniana ofrece a su comunidad, para ello a lo largo de los años se ha esforzado por buscar las herramientas que mejor respondan a las necesidades y a los contextos de quienes han conocido, acercado y participado de cada uno de sus espacios.
La Unidad de espiritualidad, orienta, coordina y genera estrategias para el desarrollo, crecimiento y bienestar espiritual de toda la Comunidad Universitaria, buscando promover una formación integral, a la luz de los valores del evangelio y desde el carisma agustino recoleto contemplados en la Misión de la Universitaria, procurando la integración y el fortalecimiento, en la vida de cada uno de sus miembros.
ESUNA, aportará de manera directa a la generación de procesos formativos, espirituales, personales y sociales, para la comunidad universitaria, y estará comprometida con el mejoramiento de la calidad del desarrollo humano a partir del testimonio de vida, reflejado en los valores cristianos que favorecen una sana convivencia.
Seremos reconocidos por liderar acciones que promuevan la dignidad de la persona humana, dentro y fuera de la Uniagustiniana, a través del testimonio e impulsando, desde una actitud de acogida y tolerancia, el proyecto de vida y el liderazgo de cada una de las personas con las que interactuamos.
Ilustración desde @inquietar.oar del artista mexicano Bernardo Ramonfaur
Agustín de Hipona es nuestro fundador y el padre de la Orden de Agustinos Recoletos, que sigue su Regla, sus enseñanzas y su forma de vida.
Este espacio en la página de la Uniagustiniana está dedicado a recordar su humanismo, su forma de vida y sus propuestas a hombres y mujeres de todos los tiempos.
Es el inicio de un proceso indispensable en toda persona que se vincule como administrativo o docente para que asuma la historia y los principios que definen el proyecto Uniagustiniana y de esta manera adquieran identidad institucional y sentido de pertenencia por la misma.
Comunidad Agustiniana: Dirigido a docentes y administrativos que recién ingresan a la Uniagustiniana.
Realización: En el momento de la vinculación laboral
Espacio para los estudiantes de todos los Programas académicos de primer semestre o para todos los que se encuentren matriculados en la asignatura de Cátedra Agustiniana. Se busca con este espacio involucrar al participante en la temática, con elementos informativos, conceptuales y herramientas de aplicación a la vida cotidiana, siempre en búsqueda de encontrar respuestas a sus necesidades esenciales que les impulse a establecer retos y compromisos en el diseño de su proyecto de vida.
Comunidad Agustiniana: Dirigido a estudiantes que recién ingresan a la Uniagustiniana.
Realización: En el primer y segundo mes de inicio de semestre.
Frecuencia: Cada semestre para los nuevos Uniagustinianos.
Espacio orientado a todos los estudiantes de segundo semestre en adelante, busca generar espacios de pensamiento crítico frente a algunas realidades que se nos presentan, dando lugar a una seria reflexión frente a vivencias cotidianas. En esta semana se tratan temas cotidianos que den sentido al diálogo entre razón y fe o ciencia y espiritualidad.
Dudas o inquietudes sobre tu taller en asesor.espiritualidad@uniagustiniana.edu.co Ext1135
Comunidad Agustiniana: Dirigido a estudiantes de todos los semestres de la Uniagustiniana que se encuentren matriculados en las asignaturas de Humanidades y Ética.
Realización: Durante la semana 13 luego de haber iniciado el periodo académico.
Frecuencia: Cada semestre.
Espacio de participación administrativos y docentes que busca favorecer en los participantes, el interés por el conocimiento personal, el del otro y el sentido de la convivencia. Las actividades que se plantean buscan que se reconozca y se interiorice el sentido de identidad para poder reconocer en el otro lo que le fortalece y hace que el trabajo de cada uno sea más congruente, para un fin común que es la misión de la Universitaria. Desde la construcción de talleres se ofrece a cada uno de las participantes opciones para el fomento del trabajo en equipo, brindando a los participantes toda la información necesaria para así brindar posibilidades hacia la mejora continua en su labor individual y de equipo.
Comunidad Agustiniana: Dirigido a docentes y administrativos
Realización: Durante el cierre del periodo académico.
Frecuencia: cada semestre.
Espacio que busca fortalecer la identidad agustiniana a través de una salida pedagógica que simiente los valores institucionales, esta se realiza en Ráquira- Boyacá lugar de origen de la recolección agustiniana en Colombia y América latina.
Comunidad Agustiniana: Dirigido a toda la Comunidad Agustiniana
Realización: Periodo 2025-1, 10 de mayo.
Frecuencia: Cada semestre.
La Escuela Agustiniana de Lideres (EAL) de la Universitaria Agustiniana-Uniagustiniana es definida como una experiencia formativa inspirada en el pensamiento Agustiniano orientada a apoyar la formación integral de los jóvenes líderes y que contribuya a la construcción del tejido social propiciando un espacio de encuentro y dialogo donde se madure en los valores de Interioridad, Libertad, Verdad, Amistad, Sentido Comunitario y Justicia Solidaria.
El campamento Reto Aventura tiene como fin generar un espacio de autoconocimiento en los participantes que los lleve a comprenderse como seres integrales, es decir poseedores de 3 dimensiones (corporal, mental y espiritual) las cuales desde un adecuado discernimiento les permitirán tener herramientas para trabajar por sus proyectos de vida. Además, se busca con esta actividad, conectar a nuestros nuevos uniagustinianos con la oficina de espiritualidad a razón de que conozcan todos los servicios a los cuales tienen acceso en pro de complementar sus procesos formativos.
Comunidad Agustiniana: Dirigido a estudiantes.
Realización: Mes de marzo o abril.
Frecuencia: Cada semestre.
Integrando todo el ser y quehacer de la Unidad, queremos permear la realidad de la comunidad educativa y población del área de influencia; partiendo del encuentro “consigo mismo” identificando lo que “cada uno es”, trabajando por la realización de los sueños, reconociendo al “otro”, y viviendo con alegría en comunidad.
El proyecto felicidad tiene como misión integrar todo el ser y quehacer de la Unidad de Espiritualidad Uniagustiniana, creando además un espacio donde la persona que requiera de un acompañamiento, encuentre quien la escuche y le brinde apoyo, comprensión y ayuda para conocerse a sí mismo y especialmente para que encuentre el sentido de su vida. De esta manera puede reconocer a los demás y con alegría construir su proyecto personal para realizar sus sueños.
Es una ayuda que se pone a disposición de la persona para que madure desde un ejercicio teórico-práctico y así se descubra como un tesoro que puede realizarse como persona sin dejar de ser lo que es en esencia.
El proyecto lo componen 5 etapas, la primera de ellas que llamamos introductoria se llama RETO AVENTURA, éste es un ejercicio lúdico-práctico que busca por medio del contacto directo con la naturaleza y un ejercicio de campamento, el participante logre identificar herramientas para descubrir su estructura como persona humana (cuerpo, mente y espíritu)
Es el primer momento Proyecto Felicidad, se denomina “ENTRAR EN TI MISMO” Esta consiste en fortalecer tu capacidad de interioridad y autoconciencia; aprender formas prácticas para saber entrar en ti mismo (Interioridad) y por autodescubrimiento vayas identificando y evaluando tu “Yo Soy”
¿Quién quiero ser?
Abordaje de los diferentes aspectos que comprenden la persona humana: La vida, sus dimensiones, facultades, propósitos, potencias, necesidades, relaciones, batallas, entre otros, para generar toma de conciencia del potencial con que se cuenta y las oportunidades que se tienen de avanzar en la construcción del proyecto felicidad, con alegría, paz y amor.
Fortalecer habilidades psicológicas, espirituales y comunicacionales que favorezcan la apertura a la experiencia de encuentro con los demás, conocerlos, identificarlos y solidarizarse para la vinculación fraterna.
Establecer parámetros y rutas que nos ayuden en la construcción del nosotros, es decir, consolidación de la vida comunitaria y el bien común. Amistad, familia, sociedad.
Este proyecto pretende conectar a sus participantes en 4 momentos distintos, de preferencia en espacios tipo encuentro o retiro, que le permita al participante conectarse consigo mismo y pueda seguir las temáticas planteados para cada una de sus etapas.
Nuestra vida cristiana se centra en la Eucaristía. La Uniagustiniana dispone de una al servicio de la oración personal y comunitaria, lo mismo que para la celebración de la Eucaristía y demás sacramentos.
Horarios celebraciones litúrgicas
Por definir
Otros servicios
O escríbenos en asesor.espiritualidad@uniagustiniana.edu.co Ext: 1135 – 1008 – 1007
Si estas interesado en vivir una experiencia espiritual que te permita conectarte contigo, con los otros y con Dios, esté es el espacio adecuado para ti. Este es un espacio de interioridad y reflexión
Comunidad Agustiniana: Dirigido a toda la Comunidad Uniagustiniana.
Realización: Antes de semana santa en tiempo de Cuaresma y finalizando el segundo semestre en el inicio del tiempo de Adviento.
Frecuencia: Cada semestre.
Grupo juvenil conformado por estudiantes Uniagustinianos creyentes, pero sin distinción de credo religioso, ha venido destacándose a través del tiempo por ser un grupo dedicado y comprometido con el servicio al prójimo dentro y fuera de la Universitaria, es promotor de los valores agustinianos de interioridad, libertad, amistad, sentido comunitario, verdad y justicia solidaria; respetamos la diversidad cultural, ideológica y religiosa. A través de campañas solidarias y el ejercicio de misiones urbanas en barrios y fundaciones orientadas a personas vulnerables, contribuyen al crecimiento personal y la reestructuración del tejido social.
Horario: Martes y miércoles 1:30 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: oficina de Espiritualidad Uniagustiniana- Ayape 3 piso
Más información: asesor.espiritualidad@uniagustiniana.edu.co
Construir familia, Comunidad Uniagustiniana católica, al estilo de San Agustín.
Ser testimonio de vida que contagia a muchos, desde el Evangelio de Jesús, al estilo agustiniano; comprometidos con la Iglesia Católica, dentro y fuera del claustro universitario.
Ser reconocidos como una comunidad que permea la realidad en la que se desenvuelve y cuestiona comportamientos contrarios a la justicia; promoviendo los valores de, Interioridad, libertad, amistad, solidaridad y sentido comunitario.
Corresponde a la etapa previa a formar parte de una Comunidad. En esta etapa debe el candidato participar y vivir las siguientes actividades:
a. Campamento “Tolle et lege”
b. Encuentro espiritual “Yo Soy”
c. Vivir auténticamente “el Kerygma” cristiano.
Vincularse a una comunidad existente, o conformar una nueva, mínimo con tres miembros participando, con frecuencia, de los encuentros semanales programados.
En los encuentros semanales, de manera procesual y acompañada por agentes autorizados por la “dirección de Espiritualidad Uniagustiniana.
a. Humana
b. Cristiana
c. Agustiniana
d. Eclesiológica
Con el fin de mantener una sana convivencia, y en permanente crecimiento, dar testimonio de vida, la Comunidad debe asignar, como mínimo, las siguientes responsabilidades:
1° Animador: Un integrante que se preocupe por la motivación y animación de todos sus hermanos, con estrategias adecuadas a la situación de cada uno. Tener comunicación permanente con el director de espiritualidad ESUNA.
2° Comunicador: Un integrante que se preocupe por mantener una información sana y oportuna con todos los integrantes y con la oficina de espiritualidad. Debe realizar informe escrito de todos sus encuentros y actividades, al menos una vez al mes.
3° Logístico: Un integrante que disponga todo lo necesario en la realización de los encuentros comunitarios y en las actividades que programen comunitariamente. Debe presentar presupuestos necesarios, a la dirección de espiritualidad.
Lugar: Oficina de Espiritualidad Uniagustiniana – Ayape 3 piso
Más información: asesor.espiritualidad@uniagustiniana.edu.co
La sociedad de hoy requiere familias fortalecidas en valores para dinamizar las relaciones al interior de las mismas con una proyección de sujetos que construyan una sociedad plena de sentido.
La UNIAGUSTINIANA es consciente de esta realidad, por tanto, FAUNA surge como respuesta a una necesidad sentida de fortalecer en equipo a la unidad primordial de la sociedad como lo es la Familia, a partir de nuevos aprendizajes y vivencias que conduzcan a una apertura mental a consciencia plena, que ayude a asumir los retos que la sociedad actual enfrenta desde la vivencia, tanto de cada uno de sus miembros, como de la pareja y de todo el grupo familiar.
Fortalecer las relaciones al interior de la familia, mediante la interacción y compartir de experiencias y aprendizajes mutuos, que redimensionen el verdadero sentido de la misma como constituyente primordial de la sociedad.
Seremos la gran Familia UNIAGUSTINIANA, que en pequeñas comunidades de base propenderán por el adecuado y pleno desarrollo, y fortalecimiento de los valores cristianos y el Carisma Agustiniano al interior de su núcleo familiar, de la Universitaria y de su entorno.
Fomentar espacios de fortalecimiento para la pareja y/o cabeza de familia, que consoliden la relación al interior de los hogares con conocimiento pleno de su ser y quehacer en el mundo, como primera y principal responsable de incentivar el amor y la tolerancia, expandiéndolos hacia su entorno social y laboral, proyectando así, la imagen de Dios Trinitario como Unidad.
Lugar: Oficina de Espiritualidad Uniagustiniana – Ayape 3 piso
Más información: espiritualidad.c@uniagustiniana.edu.co
A través de Canta y Camina, se fomenta y promueve la música coral para el desarrollo de habilidades y competencias musicales de sus integrantes, tales como la disciplina, la atención, la audición, la vocalización, la expresión, la perseverancia y valores como el respeto, la tolerancia, la colaboración, la autocrítica y el reconocimiento del otro, desde una labor que contribuye al desarrollo cultural de la Universidad y de su entorno, para un trabajo decidido por la difusión de la Institución, en todos los eventos que la posicionan y proyectan.
Una coral con excelente calidad vocal – musical que dinamice todas las acciones de la Unidad de Espiritualidad y apoye la orquesta sinfónica, integrándola en las diferentes presentaciones de eventos culturales especiales, tanto a nivel institucional, local, nacional e internacional, en representación de la UNIAGUSTINIANA.
Participar musicalmente en los diferentes espacios culturales, espirituales y litúrgicos de la Universitaria y su entorno, promoviendo el sano esparcimiento desde la participación activa de toda la comunidad universitaria mediante la puesta en común de talentos y habilidades que redimensionen su ser y actuar en el mundo.
Lugar: Oficina de Espiritualidad Uniagustiniana – Ayape 3 piso
Más información: espiritualidad.c@uniagustiniana.edu.co
Fruto del compartir, de la integración y el buen desempeño en las responsabilidades que asumen en los diferentes grupos, se conforma un grupo base de líderes que recibe el nombre de DINAMO. Este grupo es el encargado de Planear, bajo los parámetros establecidos desde la Dirección de ESUNA las diferentes actividades, para ello se han venido capacitando a través de procesos de formación en liderazgo, junto a esta formación, se han realizado cursos virtuales en Pedagogía, Didáctica y Formador de Formadores, contando además con una formación permanente en estas áreas por parte de la Dirección y la Coordinación de la Unidad de Espiritualidad.
Lugar: Oficina de Espiritualidad Uniagustiniana – Ayape 3 piso
Más información: espiritualidad.c@uniagustiniana.edu.co
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.