Humedal de Techo en 360°: Una inmersión en la naturaleza urbana

Los humedales son ecosistemas estratégicos que regulan el clima, purifican el agua, albergan biodiversidad y mitigan los efectos del cambio climático. Su preservación es fundamental para garantizar el equilibrio ambiental en las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes. Además, constituyen espacios de aprendizaje, investigación y encuentro comunitario que fortalecen la conciencia ecológica. Por ello, su protección y divulgación se convierte en un compromiso compartido entre instituciones, academia y sociedad.
La Uniagustiniana, a través de su Facultad de Ingeniería y en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la proyección social, adelanta el proyecto Humedal de Techo en 360°: Una inmersión en la naturaleza urbana. Esta iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y la apropiación social de los humedales urbanos mediante herramientas tecnológicas innovadoras como una página web gamificada, un recorrido virtual inmersivo y un sistema de telemetría.
En el marco de este proyecto, se ha llevado a cabo un ciclo de talleres participativos que ha reunido a estudiantes, docentes, egresados, administrativos y miembros de la comunidad, con el apoyo de la Biblioteca Fray Pedro Fabo del Campus Tagaste, consolidando un espacio de encuentro académico y social para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas estratégicos.
Los talleres se han realizado de manera continua durante todo el año y han contado con la valiosa participación del ingeniero Darío Gómez, líder de procesos de participación de la Secretaría Distrital de Ambiente, y del ingeniero Nicolás Sánchez, del Jardín Botánico de Bogotá. Gracias a su experiencia, se ha enriquecido el contenido pedagógico y se ha promovido la participación ciudadana en torno al humedal.
Estas actividades han sido complementadas con visitas pedagógicas al Humedal de Techo, donde los participantes han podido interiorizar los conocimientos adquiridos, reconocer la biodiversidad y comprender los desafíos actuales de conservación.
De esta manera, el proyecto refuerza el compromiso de la Uniagustiniana con la educación, la investigación aplicada y la proyección social, contribuyendo a la formación integral de la comunidad académica y al cuidado de los ecosistemas urbanos.
Redactado por:
Daniel Felipe Peñarete Moreno
Docente Uniagustiniana