.

La investigación en la Uniagustiniana

La investigación en la UNIAGUSTINIANA es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo académico, la transformación de las organizaciones y el aparato empresarial y gubernamental del país, a través de procesos de generación de nuevo conocimiento, transferencia, la consolidación de una cultura de la innovación, actividades de apropiación social, manifestaciones estéticas y el fomento de las vocaciones a partir de la formación de alto nivel en ciencia, tecnología e innovación del país. 

La investigación propende por la inserción de los actores que la promueven en diferentes contextos nacionales e internacionales de ciencia y tecnología a través de productos derivados de actividades de nuevo conocimiento, actividades de desarrollo tecnológico e innovación, actividades de apropiación social del conocimiento y formación de recursos humanos, que aborden y planteen problemas y preguntas en la frontera del conocimiento y que sean avalados por los entes y medios más idóneos para tales fines. En este sentido, las actividades de investigación de la UNIAGUSTINIANA estarán regidas por los valores que dan origen a la normatividad rectora que se reconoce en la institución orientada a la formación de personas con sentido humanista, pensamiento crítico y carácter innovador, comprometidas con la transformación del tejido social y la búsqueda incansable de la verdad.

La investigación se asume desde dos puntos de vista: el primero es el trabajo formal y sistemático conducente a crear y aplicar el conocimiento a partir de la transferencia para la solución de problemas científicos y el mejoramiento de las condiciones económicas, humanas, sociales y culturales de las personas en un contexto local, regional, nacional e internacional; y el segundo, a partir de la formación para la investigación como un proceso orientado a desarrollar capacidades para el planteamiento y solución de problemas de manera crítica, sistemática y argumentada 

Objetos de estudio

Hernán Eduardo Buitrago Villamizar

Vicerrector Académico y de Investigaciones
vice.academica@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1060

Grupos de investigación

Programa Grupo Líder Cat. Convocatoria 894 de 2021 Cat. Convocatoria 957 de 2024
Mecatrónica
Wilmer Cruz Guayacundo
B
B
Cine y Telivisión
Paola Consuelo Ladino Marín
C
C
Vice. Investigaciones
Hugo Lobatón García
A
C
Telecomunicaciones
Martha Isabel Villarreal López
C
C
Arquitectura
Ana Catalina Hernández Ramírez
C
B
Educación Virtual
EVU
Leonardo Orlando Santana Cortés
C
Reconocido
Software
Mauricio Alonso Villalba
C
Reconocido
Hotelería y Turismo
Alvelayis Nieto Mejía
C
C
Mercadeo
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez
C
C
Filosofía
Yefrey Antonio Ramírez Agudelo
C
B
Pedagogía
Juliana Liloy Valencia
C
C
Teología
Ashraf Nageh Ibrahim Abdelmalak
C
C
Negocios
Estíbaliz Aguilar Galeano
B
B
Humanidades
Nubia Constanza Arias Arias
C
C
Administración
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez
B
B
Ciencias Básicas
Juan Gabriel Triana Laverde
C
C
Gastronomía
Ana Ruby Correa Mosquera
C
C
Comunicación
Paola Consuelo Ladino Marín
C
C
Contaduría
Fabián Leonardo Quinche Martín
C
C

Semillero de investigación

Líder de semilleros de investigación

Arnold Esteban Bonilla Reyes
Docente Investigador
arnold.bonilla@uniagustiniana.edu.co

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Sini

Negocios Internacionales
negociosinternacionales@uniagustiniana.edu.co

Sinesa

Administración de Empresas
admonempresas@uniagustiniana.edu.co

Cic

Mercadeo
mercadeo@uniagustiniana.edu.co

Dejando huella

Contaduría Pública
contaduria@uniagustiniana.edu.co

Ailinco

Hotelería y Turismo
hoteleriayturismo@uniagustiniana.edu.co

Facultad de Arte, Comunicación y Cultura

Sinergia

Tecnología en Gestión Gastronómica
tec.gastronomia@uniagustiniana.edu.co

Sinestesia

Cine y Televisión
cineytv@uniagustiniana.edu.co

Cultivemos paz

Comunicación Social
comunicacionsocial@uniagustiniana.edu.co

Estudios de arquitectura

Arquitectura
arquitectura@uniagustiniana.edu.co

Facultad de Ingeniería

Legios

Ingeniería Industrial
ingenieriaindustrial@uniagustiniana.edu.co

Opensgroup

Tecnología en Desarrollo de Software desarrollodesoftware@uniagustiniana.edu.co

Seima

Ingeniería Mecatrónica
ingenieriamecatronica@uniagustiniana.edu.co

Idestic

Ingeniería en Telecomunicaciones
telecomunicaciones@uniagustiniana.edu.co

Sistemas GTPTI

Ingeniería en Sistemas y Computación
systemasycomputación@uniagustiniana.edu.co

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación

Didaskalia

Licenciatura en Filosofía
systemasycomputación@uniagustiniana.edu.co

Lexi

Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés
dir.lexi@uniagustiniana.edu.co

Facultad de Teología

Teología y visiones del mundo

Teología
teologia.dir@uniagustiniana.edu.co

Investigadores

Fabián Andrés Llano

Fabián Andrés Llano

Investigador asociado
Líder de investigación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación
fabian.llano@uniagustiniana.edu.co

Área: Pedagogía
Programa/Dependencia: Vicerrectoría Académica y de Investigaciones
Formación académica: Doctor en Ciencias Humanas del Patrimonio y la Cultura, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria, Licenciado en Ciencias Sociales. Experiencia en investigación de patrimonio cultural, memoria y educación.

  • Guevara, M. I., & Llano, F. A. (2023). Procesos de enseñanza-aprendizaje en red desde el uso del podcast en la escuela. Revista UNIANDES Episteme, 10(3), 326-340.
  • Llano, F. A. (2021). Narrar lo diverso y lo controversial: la enseñanza de la historia y su pertinencia para la construcción de paz en Colombia. OSF Preprints.
  • Llano, F. A. (2020). La formación de un escritor en la ciudad de los poetas: la ruta de Gabriel García Márquez en Bogotá. En Perspectivas turísticas: Una discusión entre lo social y lo cultural (pp. 99-132). Editorial Fundación Universitaria San Mateo.
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez

Dustin Tahisin Gómez Rodríguez

Investigador asociado
Líder de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dustin.gomez@uniagustiniana.edu.co

Area: Administración de empresas
Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas
Formación académica:  Economista de la Universidad de la Salle. Especialista en pscicología educativa . Universidad Católica de Colombia.
Magister en estudio y gestión del desarrollo de la Universidad de la Salle.
Doctor en agrociencias con tesis laureda Cum Laude de la Universidad de la Salle.

  • López-Rodríguez, C. E., Gómez Rodríguez, D. T., & Santana Cortés, L. O. (2025). Evolution of business administration: a bibliometric analysis from the perspective of global business dynamics. RAN – Revista Academia & Negocios11(1), 1-14. https://doi.org/10.29393/RAN11-10EALR30010
  • Gómez Rodríguez, D.T. (2024). Solidarity Economy and Public Health for Sustainable Development and Community Well-Being. Cooperativismo & Desarrollo, 32(128), 1-15. doi: https://doi.org/10.16925/2382-4220.2024.01.02
  • Gómez Rodríguez, D. T., Nieto Aguirre, M. A., & Martínez Ramírez, C. D. (2024). Circuitos cortos de comercialización, territorio y territorialidad: exploración de similitudes, diferencias y fundamentos. Ciencia, Economía Y Negocios8(1), 127–153. https://doi.org/10.22206/ceyn.2024.v8i1.3010
Hugo Fabián Lobatón

Hugo Fabián Lobatón

Investigador asociado
Líder de investigaciones de la Facultad de Ingeniería
hugo.lobaton@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería Mecatrónica
Programa/Dependencia: Investigaciones
Formación académica: Ingeniero Agroindustrial, Maestría en Ingeniería Química, Doctorado en Ingeniería de Bioprocesos.

  • Extraction and Concentration of Spirulina Water-Soluble Metabolites by Ultrafiltration. DOI
  • Biostimulating activity of biomass extracts and supernatants from Arthrospira platensis enriched with L-tryptophan. DOI
  • CFD Analysis of UV-C Intensity Radiation Distribution and Inactivation of Foodborne Pathogens on Mango. DOI
Campo Elías López Rodríguez

Campo Elías López Rodríguez

Investigador asociado
campo.lopez@uniagustiniana.edu.co

Área: Administración de Empresas
Programa/Dependencia: Administración de Empresas
Formación académica: Doctor en Psicología con énfasis en Psicología del Consumidor, Magíster en Gerencia Estratégica de Mercadeo, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Especialista en Pedagogía Grupal, Profesional en Administración de Empresas.

  • López-Rodríguez, C. E., Rodríguez, D. T. G., & Cortés, L. O. S. (2025). Evolución de la Administración de Empresas. DOI
  • López-Rodríguez, C. E., Bernal, L. G. G., & Renza, L. A. P. (2024). Measures of Brand Awareness. DOI
  • López-Rodríguez, C. E., Ortiz, F. A. C., Hincapié, L. M. B., & Sandoval, J. A. P. (2024). Relación de la transformación digital y del valor de marca. DOI.

Miguel Angel Díaz Díaz

Integrante con doctorado
miguel.diazd@uniagustiniana.edu.co

Área: Mercadeo
Programa/Dependencia: Mercadeo
Formación académica: Economista, magíster en Gerencia de Empresas (Mercadeo) y doctor en Ciencias Gerenciales.

  • Díaz Díaz, M. Ángel, & Pérez Gutiérrez, C. del C. (2023). Nivel de satisfacción de los estudiantes de gerencia estratégica de marketing de la Uniagustiniana-Colombia. DOI
  • Díaz Díaz, M. Ángel. (2024). Comportamiento del consumidor en función de la estrategia de precios. DOI.
Alvelayis Nieto Mejía

Alvelayis Nieto Mejía

Investigador asociado
alvelayis.nieto@uniagustiniana.edu.co

Área: Hotelería y Turismo
Programa/Dependencia: Hotelería y Turismo
Formación académica: Doctor en Ciencias Humanas del Patrimonio y de la Cultura, Magíster en Estudios Sociales, Administrador de Empresas Turísticas.

  • Nieto Mejía, A. ., & Mora Forero, J. A. (2025). La artesanía utilitaria y artística de Ráquira Boyacá. DOI
  • Mora, J; Llana, F & Nieto, A. (2025). Marketing in community-based tourism. DOI
  • Nieto Mejía, A. (2024). El pasaje comercial Hernández y su configuración como destino turístico emergente. DOI.
Jorge Alexander Mora Forero

Jorge Alexander Mora Forero

Investigador asociado
jorge.mora@uniagustiniana.edu.co

Área:  Turismo
Programa: Turismo

Fabián Leonardo Quinche Martín

Fabián Leonardo Quinche Martín

Investigador junior
fabian.quinchem@uniagustiniana.edu.co

Área: Contaduría Pública
Programa/Dependencia: Contaduría Pública
Formación académica: Contador Público, Magíster en Contabilidad y Finanzas, Estudiante de Doctorado en Administración (Universidad Nacional de Colombia). Más de 15 años de experiencia docente e investigativa.

  • Cabrera, A. y Quinche, F. (2023). La sostenibilidad en los informes corporativos: un análisis crítico de las representaciones visuales de los actores sociales. En: Problemas latinoamericanos y fenómenos sociales: estudios semióticos y discursivos Tomo III. Discursos, poder y resistencias. https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-642-0
  • Cabrera, A. y Quinche, F. (2021). Movimientos sociales y Contabilidad social y ambiental: el rol de las contra-cuentas como ejercicio de la crítica. Innovar, 82. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98428
  • Quinche-Martín, F. L., & Cabrera-Narváez, A. (2020). Exploring the Potential Links between Social and Environmental Accounting and Political Ecology. Social and Environmental Accountability Journal, 40(1), 53–74. https://doi.org/10.1080/0969160X.2020.1730214
Jony Alexander Acevedo Alonso

Jony Alexander Acevedo Alonso

Investigador junior
jony.acevedo@uniagustiniana.edu.co

Área: Contaduría Pública
Programa/Dependencia: Contaduría Pública
Formación académica: Contador público, Magíster en Contabilidad y Finanzas.

  • Interpretando las prácticas de valoración de activos financieros en las PYMES bogotanas. DOI
  • Rendición de cuentas del sector salud colombiano en pandemia. DOI
  • Rendición de cuentas y transparencia en Latinoamérica: caso del sector público de generación de energía eléctrica colombiano entre 2010 y 2016. DOI.
Estíbaliz Aguilar Galeano

Estíbaliz Aguilar Galeano

Investigadora junior
estibaliz.aguilar@uniagustiniana.edu.co

Área: Negocios Internacionales
Programa/Dependencia: Negocios Internacionales
Formación académica: Bióloga, Especialista en Ambiente y Desarrollo Local, Magíster en Desarrollo Humano.

  • Cadena de valor en organizaciones agroecológicas colombianas: análisis desde el triple bottom line. DOI
  • Estado de la investigación sobre el crecimiento verde desde la perspectiva de política pública 2011 – 2021. DOI
  • Negocios verdes en Colombia. Apoyo gubernamental y desempeño financiero. DOI.
Andrés Cabrera Narváez

Andrés Cabrera Narváez

Investigador junior
andres.cabrera@uniagustiniana.edu.co

Área: Contaduría Pública
Programa/Dependencia: Contaduría Pública
Formación académica: Contador público, Magíster en Contabilidad y Finanzas.

  • Cabrera-Narváez, A., y Quinche-Martín, F.L. (2021). Imag(in) ing Colombian post-conflict in corporate sustainability reports. DOI
  • Cabrera-Narváez, A., y Quinche-Martín, F.L. (2021). Movimientos sociales y contabilidad social y ambiental. DOI
  • Cabrera-Narváez, A. (2020). Exploring the Potential Links between Social and Environmental Accounting and Political Ecology. DOI.
Deisy Nohemí Sánchez Villamil

Deisy Nohemí Sánchez Villamil

Investigadora asociada
deisy.sanchez@uniagustiniana.edu.co

Área:  Contaduría Pública
Programa: Contaduría Pública

Wilmer Cruz Guayacundo

Wilmer Cruz Guayacundo

Investigador asociado
wilmer.cruz@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería Mecatrónica
Programa/Dependencia: Ingeniería Mecatrónica
Formación académica: Ingeniero Mecánico, Magíster en Ingeniería Mecánica. Investigador Asociado y par evaluador Minciencias. Líder del grupo de investigación GEICOS (categoría B).

  • Modelado y validación experimental de la vibración en un rotor de múltiples etapas desequilibrado. Journal of Mechanical Engineering and Sciences, 13(3), 5703-5716. (2019). DOI: 10.15282/jmes.13.3.2019.30.0456

    Study of the lateral vibration in a multistage rotor. Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia, 96, 100-109. (2020). DOI: 10.17533/udea.redin.20191154

    CFD-response surface methodology to optimize the effective thermal conductivity and homogeneity in tray dryer. Revista U D C A Actualidad y Divulgación Científica, 26(2), 1-11. (2023). DOI: 10.31910/rudca.v26.n2.2023.2241

Guillermo Fernando Valencia Plata

Guillermo Fernando Valencia Plata

Investigador asociado
guillermo.valenciap@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería en Telecomunicaciones
Programa/Dependencia: Ingeniería Mecatrónica
Formación académica: Ingeniero Electrónico, Especialista en Pedagogía, Máster en Seguridad Informática.

Martha Yaneth Segura Ruiz

Martha Yaneth Segura Ruiz

Investigadora junior
martha.segura@uniagustiniana.edu.co

Área: Desarrollo de Software
Programa/Dependencia: Facultad de Ingeniería
Formación académica: Ingeniera de Sistemas, Especialista en Diseño y Construcción de Soluciones Telemáticas, Especialista en Ingeniería de Software, Magíster en Administración y Dirección de Empresas. Investigadora Junior Minciencias. Experiencia en realidad virtual, integración tecnológica y tendencias en desarrollo de software.

Francisco Clemente Valle Díaz

Francisco Clemente Valle Díaz

Investigador junior
francisco.valle@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería en Telecomunicaciones
Programa/Dependencia: Ingeniería en Telecomunicaciones
Formación académica: Ingeniero Electrónico, Especialista en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones, Magíster en TIC. Miembro certificado del ISC2, más de 22 años de experiencia en TIC. Investigador Junior Minciencias.

Daniel Felipe Peñarete Moreno

Investigador junior
daniel.penarete@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería Mecatrónica
Programa: Ingeniería Mecatrónica

Paola Consuelo Ladino Marín

Paola Consuelo Ladino Marín

Investigadora asociada
Decana Facultad de Arte Comunicación y Cultura
paola.ladino@uniagustiniana.edu.co

Área: Comunicación social
Programa: Comunicación social

Ana Ruby Correa Mosquera

Ana Ruby Correa Mosquera

Investigadora junior
ana.corream@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería de Alimentos
Programa: Tecnología en Gastronomía

Claudia Yamile Salazar González

Claudia Yamile Salazar González

Investigador junior
claudia.salazar@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería Química
Programa: Ingeniería Química

Ana Catalina Hernández Ramírez

Investigadora junior
anac.hernandez@uniagustiniana.edu.co

Área: Arquitectura
Programa: Arquitectura

Juan Gabriel Triana Laverde

Juan Gabriel Triana Laverde

Investigador junior
Director de Ciencias Básicas
cbasicas@uniagustiniana.edu.co

Área: Ciencias Básicas
Programa/Dependencia: Ciencias Básicas
Formación académica: Matemático, Magíster en Ciencias – Matemática Aplicada, Doctor en Ciencias – Matemáticas (Universidad Nacional de Colombia). Investigador categorizado Minciencias. Presidente de la Red de Departamentos de Ciencias Básicas.

  • Triana, J. (2024). Sentiment analysis on the perception of remote classes at Uniagustiniana. Revista perspectivas 9(2), 50-57.
  • Triana, J. (2024). Bessel polynomials by context-free grammars. Revista Bistua 22(2), 1-5.
  • Triana, J., Longas, Y. (2024). La red de departamentos de ciencias básicas y la importancia de la cooperación interinstitucional. Revista EVUlution 15, 87-92.
  • Triana, J. (2023). On the Newton-Raphson method and its modifications. Ciencia en desarrollo 14(2), 75-80.
  • Triana, J. (2023). Sobre la propuesta de un programa de matemáticas aplicadas en ciencia de datos. Comunicaciones en estadística 16(2), 36-46.
  • Triana, J. (2023). La inteligencia artificial generativa y su impacto en la enseñanza e investigación de las ciencias básicas. Revista EVUlution 14, 21-26.
  • Triana, J. (2022). r-stirling numbers by context-free grammars. Journal of automata, languages and combinatorics 27(4), 323-333.
Yefrey Antonio Ramírez Agudelo

Yefrey Antonio Ramírez Agudelo

Investigador junior
yefrey.ramirez@uniagustiniana.edu.co

Área: Filosofía
Programa: Licenciatura en Filosofía

René Alejandro Farieta Barrera

Investigador junior
rene.farietab@uniagustiniana.edu.co

Área: Educación
Programa: Educación

Ashraf Nageh Ibrahim Abdelmalak

Investigador junior
ashraf.abdelmalak@uniagustiniana.edu.co

Área: Teología
Programa: Teología

Dairo Andrés Sánchez Mojica

Investigador junio
dairo.sanchez@uniagustiniana.edu.co

Área: Estudios Culturales
Programa: Proyección Social

Andrés Mauricio Acosta López

Profesor con funciones de dirección Programa de Mercadeo
andres.acostal@uniagustiniana.edu.co

Área: Mercadeo
Programa/Dependencia: Mercadeo
Formación académica: Magíster en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Profesional de Marketing, Publicidad y Diseño Gráfico. Especialista en transformación digital.

Arnold Esteban Bonilla Reyes

Arnold Esteban Bonilla Reyes

Docente tiempo completo
arnold.bonilla@uniagustiniana.edu.co

Área: Comunicación Social
Programa/Dependencia: Vicerrectoría de Investigaciones
Formación académica: Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social. Comunicador Social.

Ruth Milena Suárez Castro

Ruth Milena Suárez Castro

Docente
ruth.suarez@uniagustiniana.edu.co

Área: Ingeniería Industrial
Programa/Dependencia: Ingeniería Industrial
Formación académica: Ingeniera Industrial, Magíster en Ingeniería Industrial. Experiencia docente, directiva y en investigación en productividad, seguridad y salud en el trabajo, economía circular.

  • Redes neuronales aplicadas al control estadístico de procesos con cartas de control EWMA. Tecnura, 27(75), 72-88. (2023). https://doi.org/10.1016/j.technok.2022.10.011
  • Obtención de rutas para la distribución de residuos textiles posconsumo con Open Capacitated Vehicle Routing Problem (OCVRP) multidepósito. Revista Unilasallista de Investigación, 21(2), Julio-diciembre. (2024).

Yecid Francisco Blanco Duarte

Docente
yecid.blancod@uniagustiniana.edu.co

Área: Pedagogía
Programa/Dependencia: Especialización en Pedagogía
Formación académica: Licenciado en Filosofía, Especialista en Pedagogía, Magíster en Educación y Doctorando en Estudios Sociales (Universidad Distrital Francisco José de Caldas). Experiencia docente e investigativa, dirección académica en Humanidades y Ciencias Sociales.

  • Jiménez Becerra, I. et al. (2024). El Didactic use of technologies and their indications in the global educational agenda: case study on implementations in Colombian university professors. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69918
  • Jaimes, M. A. R., tibocha Buitrago, J. E., & Rey, M. G. A. (2024). Análisis y percepciones sobre la evaluación de lectura crítica en instituciones de educación media. Una mirada desde la filosofía. En: Entre filosofía y pedagogía. Consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía en educación media, 87. https://www.researchgate.net/profile/Alejandro-Farieta-Barrera/publication/371948665_Entre_filosofia_y_pedagogia_Consideraciones_sobre_la_ensenanza_de_la_filosofia_en_educacion_media/links/655b56f9ce88b87031fb558e/Entre-filosofia-y-pedagogia-Consideraciones-sobre-la-ensenanza-de-la-filosofia-en-educacion-media.pdf#page=93

Miguel Antonio Rosso Jaimes

Director Especialización en Pedagogía
miguel.rosso@uniagustiniana.edu.co

Área: Pedagogía
Programa/Dependencia: Especialización en Pedagogía
Formación académica: Licenciado en Filosofía, Especialista en Pedagogía, Magíster en Educación y Doctorando en Estudios Sociales (Universidad Distrital Francisco José de Caldas). Experiencia docente e investigativa, dirección académica en Humanidades y Ciencias Sociales.

  • Jiménez Becerra, I. et al. (2024). El Didactic use of technologies and their indications in the global educational agenda: case study on implementations in Colombian university professors. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69918
  • Jaimes, M. A. R., tibocha Buitrago, J. E., & Rey, M. G. A. (2024). Análisis y percepciones sobre la evaluación de lectura crítica en instituciones de educación media. Una mirada desde la filosofía. En: Entre filosofía y pedagogía. Consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía en educación media, 87. https://www.researchgate.net/profile/Alejandro-Farieta-Barrera/publication/371948665_Entre_filosofia_y_pedagogia_Consideraciones_sobre_la_ensenanza_de_la_filosofia_en_educacion_media/links/655b56f9ce88b87031fb558e/Entre-filosofia-y-pedagogia-Consideraciones-sobre-la-ensenanza-de-la-filosofia-en-educacion-media.pdf#page=93

Ruby Geraldine Larrotta Luengas

Docente
ruby.larrota@uniagustiniana.edu.co

Área: Lenguas Extranjeras
Programa/Dependencia: Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés
Formación académica: Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje (Universidad Santo Tomás), Licenciada en Inglés (Universidad La Gran Colombia). Experiencia en enseñanza del inglés a infantes con discapacidad cognitiva media, educación superior y centros de idiomas.

  • Capera, J., Larrotta, R., & Restrepo, S. (2021). Diseño de la construcción pedagógica digital “My Kingdom” apoyada en el enfoque de Design Thinking para el proceso de formación en la lengua extranjera inglés orientada a infantes con discapacidad cognitiva media de instituciones de educación pública. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/53393

Convocatorias

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana, en su compromiso
con la promoción de la investigación, la innovación y la creación dentro de la Institución, invita a
profesores y directores de programa presentar sus propuestas para la conformación de un banco
de elegibles para el año 2026. Estas propuestas deberán estar alineadas con los objetos de estudio,
los focos estratégicos y líneas de facultad definidos.

Publicaciones

Revistas

Explora más

Memorias

Explora más

Notas de Clase

Explora más

Producción Editorial

Explora más

Equipo de investigación

Hernán Eduardo Buitrago Villamizar

Vicerrector Académico y de Investigaciones
vice.academica@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1060

Mercedes Rodriguez Camargo

Nicolás Sepúlveda Perdomo

Director de Divulgación de la Ciencia y Fomento de la Creación
divulgacionycreacion@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1069

Fabián Andrés Llano

Líder de Investigación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación
fabian.llano@uniagustiniana.edu.co

Hugo Fabian Lobatón

Líder de investigación de la Facultad de Ingeniería
hugo.lobaton@uniagustiniana.edu.co

Dustin Tahisin Gomez Rodriguez

Líder de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dustin.gomez@uniagustiniana.edu.co

Fabio Andrés Ribero Salazar

Líder de investigación de la Facultad de Arte, Comunicación y Cultura
fabio.ribero@uniagustiniana.edu.co

Arnold Esteban Bonilla Reyes

Docente de Investigación
arnold.bonilla@uniagustiniana.edu.co

Juana Valentina Caicedo Tellez

Profesional de Apoyo de la Dirección de Investigación
p.investigaciones@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1048

Leizdy Mairene Uribe Rincon

Profesional Curricular e Investigación
p.curriculareinvestigaciones@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1048