La Uniagustiniana impulsa la movilidad académica

El pasado jueves 18 de septiembre, en el auditorio Fray Agustín Otero se vivió una jornada clave para aquellas personas que sueñan con llevar su formación más allá de las fronteras. Durante la charla de internacionalización, estudiantes y egresados de la Uniagustiniana conocieron de primera mano las nuevas convocatorias y alianzas que la universidad ha establecido para facilitar semestres académicos en el exterior, prácticas profesionales e incluso programas de especialización.
El encuentro buscó motivar a la comunidad universitaria a proyectarse hacia un entorno global, demostrando que la movilidad internacional no solo enriquece la hoja de vida, sino también, fortalece competencias interculturales y amplía las oportunidades de desarrollo personal y profesional.
La jornada contó con la participación especial de Johana Torres Gómez y Katherine Díaz, representantes de la agencia Student Travel, aliado estratégico de la Uniagustiniana. Durante su intervención, las invitadas presentaron diferentes opciones para estudiar en países como Estados Unidos y España, incluyendo programas de intercambio, cursos de idioma y prácticas en empresas internacionales.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver dudas sobre procesos de aplicación, costos, requisitos y beneficios. Para muchos, fue la confirmación de que contar con el acompañamiento institucional y aliados como Student Travel facilita dar el paso hacia una formación globalizada.
Además de los programas presenciales, la Uniagustiniana anunció que ya se encuentran abiertos los cupos para la movilidad académica virtual correspondiente al semestre 2026-1, una alternativa que permite a los estudiantes cursar materias en universidades extranjeras sin salir del país, ampliando su experiencia internacional y fortaleciendo su perfil profesional.
Estas iniciativas, hacen que la Uniagustiniana reafirme su compromiso de ofrecer a su comunidad académica herramientas que conecten el conocimiento con el mundo, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también la construcción de ciudadanos capaces de desenvolverse en un contexto internacionalizado.
Redactado por:
Juanita Vergel
Estudiante de Comunicación Social