Pasar al contenido principal

Fechas de inscripciones/Admisiones

Las inscripciones para el periodo 2019-1, se abren a partir del 24 de septiembre de 2018..
Sí, para iniciar proceso de inscripción o admisión puede acercarse cualquiera de las dos sedes. Tagaste o Suba
En la página principal de la UNIAGUSTINIANA, www.uniagustiniana.edu.co en el sitio de Admisiones encuentra todos los requisitos y documentación que necesita para iniciar proceso de admisión con la Universitaria.
Sí, es posible aplazar la entrevista siendo aspirante, hasta cuatro veces.

El aspirante que se matricula para primer semestre a la UNIAGUSTINIANA podrá acceder a un segundo programa desde el momento de su ingreso a la Universitaria como parte de la flexibilidad académica que pretende la educación en Colombia; previo cumplimiento de los requisitos de ingreso exigidos por la Institución.

No, sin embargo al presentarse se recomienda estar entre los primeros 500 puestos.

 

Formas de pago

La universidad cuenta con 3 fechas de pago.
-   Pronto Pago*
-   Pago Oportuno
-   Pago Extemporanero

*   Con un 10% de descuento para todos los estudiantes sobre el valor del pago oportuno, aplica según fechas determinadas en el calendario académico del periodo a cursar.
Si, existe la posibilidad de pagar con diferentes formas de pago.
1.  Directamente con el Banco por el valor total del semestres en:
     -  Efectivo
     -  Cheque de gerencia
2.  En la oficina de Tesorería de la Universidad se recibe:
    -  Tarjeta Débito, Crédito Visa o MasterCard
    -  Pagos PSE, Se debe hacer con el usuario del estudiante por la plataforma SIGA *
    *  Se debe cancelar la totalidad de recibo de pago.
No, para pago directo con la universitaria debe hacerse de contado, en caso de necesitar financiación, debe recurrir a las entidades en convenio o financieras.

 

Convenios Financieros

Actualmente la Universitaria Agustiniana tiene convenio con Icetex, Fincomercio, Financiar, banco avvillas. .
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m., a 12 m; únicamente en temporada de matrículas.

 

Devoluciones Financieras

- Se debe diligenciar el formato de devolución el cual es entregado directamente en la oficina de Tesorería.
Es importante tener en cuenta que las devoluciones están sujetas a lo establecido en el Reglamento estudiantil y calendario académico.

 

Horarios de Atención

El horario de atención de las secretarías académicas es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
El estudiante que requiera atención del Director de su programa debe acercarse a la recepción académica y preguntar si hay disponibilidad en el horario.
Existen las tutorías con los docentes, éstas se programan desde la plataforma SIGA o directamente en clases.
El horario de atención de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. Jornada Continua y sábados de 9 a.m. a 12m.

 

Preguntas frecuentes de investigación

La convocatoria de la Vicerrectoría de Investigaciones permite la inclusión de coinvestigadores de otras universidades, siempre que estos cuenten con el aval de la institución donde laboran
La Vicerrectoría de Investigaciones financia proyectos avalados por los comités de investigación de los programas, que cuenten con el visto bueno del director y que estén inscritos dentro de las líneas de investigación de le Universitaria.
Se recomienda hace el ajuste a los términos de la convocatoria y trabajar los temas en proyectos por año.
Para la convocatoria interna de la Vicerrectoría de Investigaciones se establece un cronograma anual. Para convocatorias externas, la Vicerrectoría apoya los proyectos en cualquier fecha.
Los proyectos de investigación deben autogestionar su desarrollo, de allí que se favorezcan los proyectos en grupo. Adicionalmente deben contar con participación de estudiantes.
La universidad espera productos de nuevo conocimiento y de desarrollo tecnológico e innovación de las valoraciones más altas según el modelo conceptual de COLCIENCIAS.
La actualización de la información en el CVLAC es responsabilidad de cada investigador quien debe mantener su hoja de vida con los datos de producción y estudios más recientes.
La directriz de la Vicerrectoría es que los semilleros deben estar adscritos al menos a un programa académico o unidad de la Institución y estar asociado a un grupo de investigación.
La Vicerrectoría tiene a su cargo la edición de Agustiniana Revista Académica, la revista institucional Bitácora y la revista estudiantil Expresiones.
Sí. La Vicerrectoría apoya y promueve la edición de libros universitarios, especialmente los que son resultado de procesos investigativos, docentes y de proyección social.
En la pestaña “publicaciones” de la página web de la Vicerrectoría de Investigaciones.

 

Preguntas frecuentes de Biblioteca

El usuario que pierda o dañe el material en préstamo, debe reportarlo a la biblioteca, la reposición debe ser por el mismo título, autor y la última edición, con soporte de factura y tendrá 15 días hábiles para realizar la reposición del material.
Se puede llevar a domicilio todo el material bibliográfico de la colección general, el resto de material es para consulta en sala.
- Alumnos: Hasta cinco (5) títulos de colección general por tres (3) días.
- Docentes: Hasta cinco (5) títulos de colección general por cinco (5) días.
- Administrativos: Hasta tres (3) títulos de colección general por cinco (5) días.
Se puede renovar una (1) vez, siempre y cuando el material no se encuentre apartado por otro usuario.
Existen tres opciones de renovación:
- Acercándose a la biblioteca, presentando el carné y solicitando renovación del material en préstamo.
- Vía telefónica, llamando al 4193200 Sede Tagaste ext. 1066, Sede Suba ext. 2011.
- Renovación en línea a través del catálogo bibliográfico.
Ingresando a la cuenta de usuario de la biblioteca, a través del catálogo bibliográfico, se selecciona la opción renovar.
Procedimiento
- Ingresar a la cuenta de usuario de la biblioteca
- Consultar los datos del material en el catálogo.
- Ingresar al registro del material requerido y dar clic en la opción Hacer Reserva (Solo se puede realizar reserva al material bibliográfico que se encuentra en préstamo).
La solicitud se puede hacer a través de los siguientes canales: directamente en la biblioteca, por correo, teléfono o a través del campus virtual, acordando el horario y la fecha más conveniente.
La biblioteca también realiza mensualmente capacitaciones libres, la participación se realiza mediante inscripción.
Estudiantes:
- -Usuario: Código de estudiante
- Contraseña: Número de identificación (TI – CC.)
- Docentes y Administrativos: Ingresa con el número de identificación en los dos campos.
El acceso a los recursos electrónicos funciona dentro y fuera del campus universitario, de la siguiente forma:
- Ingrese a la página principal de la universidad www.uniagustiniana.edu.co www.uniagustiniana.edu.co
- Opción Estudiante
- Menú Biblioteca
- Recursos electrónicos
- Digitar el usuario y contraseña.
Los egresados Uniagustinianos pueden hacer uso del material bibliográfico en las instalaciones de la biblioteca (consulta en sala) y acceder al servicio de computadores.
Sí, los usuarios que tengan multas pendientes, no podrán acceder a ningún servicio que se presta en biblioteca.
La entrega no oportuna del material bibliográfico ocasiona una multa de DOS MIL PESOS ($2.000) diarios para el alumno y de tres días hábiles sin servicio para los docentes y administrativos.
- En efectivo: se cancela el valor de la multa en tesorería y presenta el comprobante de pago al funcionario de la biblioteca, para que sea descargada de la cuenta del usuario.
- Donación de material: se podrá cancelar el valor total o parcial donando libros nuevos o usados en buenas condiciones, actualizados y originales. El monto mínimo por cada libro es de TREINTA MIL PESOS ($30.000).
- Pago de multas bajo modalidad social: se podrá realizar el pago total o parcial de la multa, realizando trabajos de apoyo en la Biblioteca. Cada hora de trabajo tendrá un monto de DIEZ MIL PESOS ($10.000).
Los estudiantes y docentes acceden a su cuenta en el catálogo bibliográfico registrando los mismos datos que usan para acceder a SIGA.
El ingreso al campus virtual de la biblioteca se realiza de la siguiente forma:
- Acceder a la página principal de la universidad www.uniagustiniana.edu.co - Opción Campus virtual - Biblioteca

 

Preguntas Frecuentes ORI

  • Semestre académico internacional presencial
  • Semestre académico internacional virtual
  • Prácticas profesionales internacionales
  • Misiones académicas internacionales
  • Programas de inmersión lingüística
  • Voluntariado internacional
Los estudiantes que se encuentren matriculados en la UNIAGUSTINIANA podrán realizar uno o hasta dos semestres académicos consecutivos, en una institución de educación superior extranjera incluida en el catálogo de oferta académica, con la posibilidad de que a su regreso las asignaturas cursadas sean homologadas como parte del plan de estudios. El desarrollo de este programa les permitirá enriquecer su formación personal, entorno social y perfil profesional
  • La ORI te invita a participar en los encuentros “EN CONTACTO CON LA ORI”, donde te explicaremos en detalle en qué consisten nuestros programas de movilidad
  • Debes reconocer la importancia que tiene la internacionalización en tu proyecto de desarrollo profesional y personal
  • Revisa frecuentemente el sitio de internacionalización en la página web de la institución y tu correo institucional
  • Selecciona el programa de movilidad de tu interés y lee cuidadosamente la respectiva convocatoria
  • Identifica la institución y el país que se ajuste a tu proyecto, ten presente el costo de vida de tu destino
  • Organízate, ahorra y prepárate para vivir la mejor experiencia
Los estudiantes de la UNIAGUSTINIANA podrán desarrollar el programa de semestre académico internacional en una Institución de Educación Superior extranjera con la cual la UNIAGUSTINIANA haya suscrito un convenio de cooperación o que sean miembros del programa de Americarum Mobilitas de la ODUCAL.

Catalogo de oferta académica

  • Vivir una experiencia internacional
  • Conocer nuevas culturas
  • Homologación de créditos académicos
  • Ser un ciudadano con competencias globales
  • Apoyo económico (Solo aplica para los beneficiarios de las convocatorias y los montos se especificaran dentro de las mismas)
Cada programa de movilidad tiene requisitos específicos, los cuales podrán ser consultados en las respectivas convocatorias e instructivos que se encuentran en la pestaña de oportunidades en el exterior
El número de beneficiarios estará determinado en cada una de las convocatorias y dependerá de la disponibilidad presupuestal.
La homologación es el proceso mediante el cual la Uniagustiniana valida que las asignaturas y el número de créditos académicos autorizados fueron cursados por el estudiante en intercambio en la institución extranjera. Una vez realizada esta verificación se ingresan en el sistema las respectivas notas obtenidas en cada una de las asignaturas de esta forma se garantiza que el desarrollo del plan académico del estudiante no se vea afectado por la movilidad.
Sí, te brindaremos asesoría sobre las opciones de alojamiento en el país de destino, sin embargo, es tu responsabilidad definir tu lugar de residencia. En ocasiones es recomendable que llegues a una residencia temporal y posteriormente buscar un lugar que se ajuste a tus condiciones.
Te pondremos en contacto con los ex beneficiarios del programa quienes podrán orientarte de acuerdo a sus experiencias sobre los lugares recomendados y sitios de interés en el país de destino.
Sí, en algunos casos, esto dependerá de tu lugar e institución de destino, programa académico y programa de movilidad. Este requisito estará incluido en la convocatoria.
No, los programas de movilidad académica tienen una duración específica, el vínculo académico está pactado con la Universitaria Agustiniana y por ende es nuestra institución quien avalará tu título de pregrado.
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ofrece a los estudiantes de la UNIAGUSTINIANA las siguientes actividades de internacionalización en casa:
  • Seminarios y encuentros internacionales virtuales y presenciales
  • Talleres en competencias globales y aprendizaje intercultural
  • Club conversacional de inglés
  • Ferias académicas y empresariales internacionales
  • Intercambio académico virtual
  • Club ORI
  • Aulas espejo
Sí, en la UNIAGUSTINIANA existe el programa de semestre académico internacional virtual, a través del cual los estudiantes tienen la posibilidad de cursar una o varias asignaturas en la plataforma de una Institución de Educación Superior aliada.
  1. Contar con el aval de la Dirección del programa académico y del área de Prácticas y Empleo de la UNIAGUSTINIANA
  2. Verificar si cumples con los requisitos de la respectiva convocatoria.
  3. Consultar el catálogo de oferta de prácticas internacionales.
  4. Cumplir con lo dispuesto en el reglamento de prácticas profesionales