Semana de la ingeniería Uniagustiniana

El Campus Tagaste de la Uniagustiniana se transformó en un epicentro de creatividad y aprendizaje durante la Semana de Ingeniería, un evento que reunió a estudiantes, docentes, empresas y público interesado. La iniciativa demostró que la industria tecnológica va mucho más allá de las percepciones tradicionales, integrando educación, innovación y oportunidades reales que se abren al momento de graduarse.
El encuentro se desarrolló en cinco escenarios clave. En el Tech Arena (Auditorio Sant Mónica) se presentaron proyectos tecnológicos y conferencias de expertos; el Business Hub y zona coworking (Auditorio Principal) permitió el intercambio de ideas y la conexión directa con el sector empresarial; el Ingenio Challenge (Salón de la Candelaria) retó a los participantes a resolver problemas con ingenio y destreza; la Zona de Stands sirvió como vitrina para empresas y grupos estudiantiles (Plazoleta principal); y la Rueda de Negocios (Auditorio Fray Agustín Otero) se convirtió en un puente entre los asistentes y el mundo profesional, fomentando contactos para prácticas, empleo y colaboración.
El evento contó con el respaldo de importantes patrocinadores del sector tecnológico, entre ellos Ruckus, Datawifi, Pineapp y la Uniagustiniana. Estas alianzas no solo aportaron recursos, sino que acercaron a los estudiantes a la realidad de la industria, mostrando cómo la tecnología y la innovación se unen a la educación para abrir nuevos caminos.
Uno de los momentos más esperados fue la premiación de los concursos que pusieron a prueba las habilidades técnicas de los participantes. En la categoría de videojuegos, el ganador fue Andrés Felipe Pedraza; En Back End, se destacaron Santiago Chingate y Jesús Florez; El Concurso de Redes Junior tuvo como vencedores a Santiago Ballesteros Pinzón y David Alejandro Triana García; En Front End, el tercer lugar fue para Javier Alejandro Dueñas Torres, el segundo para David Felipe Puentes Cruz, estudiante del colegio Fe y Alegría, y el primer puesto para Johan Sebastián Cardozo Salinas.
Más allá de los reconocimientos, la Semana de Ingeniería reafirma que la formación profesional no se limita a un título universitario y que, la integración entre tecnología, innovación y educación abre un abanico de posibilidades para emprender, investigar o incorporarse a la industria con propuestas que respondan a los retos del mundo actual. Este evento no solo celebró el talento joven, sino que también reafirmó la importancia de conectar la academia con las transformaciones tecnológicas que marcan el presente y el futuro.
Redactado por:
Juanita Vergel
Estudiante de Comunicación Social