La Unidad de Bienestar Institucional te invita a seguir nuestras programaciones y convocatorias, a que te integres en todas las actividades, programas y proyectos que hemos diseñado pensando en tu BIENESTAR!.
Actividades que permitirán la integración con estudiantes de otros programas, favoreciendo que conozcas nuevas personas, estilos de vida y afinidad en gustos; permitirá que desarrolles un estilo de vida mucho más saludable, dividas tú tiempo para que alcances a realizar todas las actividades que más te llaman la atención.
Si ya cuentas con experiencia a nivel cultural o deportivo acá podrás poner tus habilidades en práctica y si lo que deseas es aprender, acá podrás acceder a cursos en horarios que no se crucen con tu jornada académica.
Directora de Bienestar Institucional
direccionbienestar@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1045
Esta coordinación lleva a cabo programas y actividades que fomenten la apreciación de diferentes manifestaciones artísticas y culturales y promuevan un uso creativo y formativo del tiempo libre, que además permite desarrollar intereses y potencialidades.
La Universitaria Agustiniana ofrece a sus estudiantes, docentes, egresados y administrativos una gran diversidad de actividades artísticas y culturales que fomenten el uso diferente del tiempo libre, las cuales favorezcan directamente a la formación integral de cada uno de sus participantes. Crear un sentido de esparcimiento diferente en la comunidad Universitaria ayudará a mejorar la calidad de vida de todas las personas que la conforman.
Su práctica artística se ha realizado desde distintos lenguajes escénicos, donde el entrenamiento del cuerpo y la voz juega el papel principal. Han realizado montajes originales que desarrollan temáticas cómicas y populares, poniendo en escena personajes que mediante el humor le comunican al público reflexiones vitales.
Objetivo del Taller
El objetivo es contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria utilizando herramientas escénicas como vía de enriquecimiento intelectual y diálogo. Esto permite a los estudiantes explorar personajes, vivir el escenario y crear nuevas versiones de sí mismos.
Se trabaja desde lo general a lo particular en el arte del actor, desarrollando habilidades y destrezas corporales y creativas mediante juegos teatrales para romper el hielo. Esto facilita el abordaje de la técnica de actuación, el acercamiento al texto dramático y la improvisación.
Se desarrollará un módulo con diferentes técnicas teatrales que los participantes podrán escoger según sus intereses. Esto ayudará a perder el miedo al hablar en público, moverse en un auditorio ante muchas personas y, además, interpretar textos dramáticos para llevarlos a escena.
Se trabajarán técnicas de actuación y montaje escénico. Este espacio se dedicará a la elaboración de montajes teatrales y ejercicios que se presentarán tanto en la universidad como en encuentros y festivales interuniversitarios de teatro.
Enfocado principalmente hacia la danza folclórica y los bailes modernos, el Grupo de Danza desarrolla destrezas comunicativas y estéticas, donde el cuerpo y su movimiento es el que expresa. Los contenidos que se abordan permiten la apropiación del patrimonio que nos identifica como latinoamericanos.
ORQUESTA SINFONICA: Grupo de participación instrumental y coral donde pueden inscribirse los estudiantes de la uniagustiniana o personal externo que tenga desarrollada una habilidad instrumental o vocal.
GRUPO DE POP: Grupo musical donde se instruirá las herramientas y técnicas para la ejecución del pop, el rock, reagge, balada y bolero.
LUGAR: Salón Orquesta Sinfónica
GRUPO DE MUSICA COLOMBIANA: Grupo musical donde se aprenderá las herramientas técnicas en la ejecución del bambuco, pasillo y guabina.
LUGAR: Salón Orquesta Sinfónica.
GRUPO TROPICAL Y SALSA: Grupo musical donde se aprenderá las herramientas técnicas en la ejecución del género de la salsa, merengue, cumbia, tropical y vallenato.
LUGAR: Salón Orquesta Sinfónica.
GRUPO DE JAZZ: Grupo musical donde se aprenderá las herramientas técnicas en la ejecución del género del jazz, latín jazz, bossa nova, funk y bolero jazz.
LUGAR: Salón Orquesta Sinfónica.
GRUPO DE SON CUBANO Y SALSA PARA DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS GENERALES: Grupo musical donde se aprenderá las herramientas técnicas en la ejecución del género del son cubano salsa y música antillana.
LUGAR: Salón Orquesta Sinfónica.
Este es un espacio pensado para ti, donde podrás acceder a talleres, actividades creativas y dinámicas orientadas a promover el bienestar integral desde tu hogar. Nuestra intención es brindarte herramientas que promuevan el equilibrio físico, emocional y mental, fomentando hábitos saludables y aprovechamiento de tu tiempo libre.
¡Bienvenido a un lugar donde el bienestar también se vive en casa!
Buscamos promover la práctica del deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre para la integración, el respeto y la sana convivencia entre los miembros de la comunidad universitaria, mediante el aprendizaje del deporte formativo, competitivo y recreativo.
Desde la Unidad de Bienestar Institucional se ofrece este servicio de entrenamiento a estudiantes, docentes y administrativos.
La formación física es uno de los mayores compromisos de la Unidad de Bienestar Institucional a través de su coordinación de Deportes y Actividad Física, porque es a través de ella que los más jóvenes se alejan de otros escenarios y aprenden a aprovechar su tiempo libre.
Nuestro Gimnasio es un espacio dotado de acuerdo a las necesidades técnicas del cualquier centro de acondicionamiento físico de la ciudad, con servicio personalizado y formación académica en pro del bienestar de toda la comunidad académica.
Es así como contamos con máquinas cardiovasculares como: bandas trotadoras, elípticas, bicicletas recoumber, bicicletas estáticas; máquinas para la activación cardiaca como bandas, balones, llantas, bosou y trampolines.
Máquinas osteomusculares y de fuerza muscular como multifuerza, bancos planos declinados e inclinados.
Máquinas peck deck, sentadillas libres, leg curl, aductores y abdutores, multifuerzas y poleas.
Además de balones medicinales, bastones, theraban, entre otros. Actualmente el horario del servicio del Gimnasio es de lunes a viernes, de 6:30 a.m. a 7:00 p.m.
El costo es una inversión muy baja, que tiene como destino el mantenimiento del GYM, esto buscando que el servicio y su acondicionamiento sean oportuno y responda a las necesidades de estudiantes, docentes y administrativos.
Promueve en la comunidad UNIAGUSTINIANA la actividad física y el buen aprovechamiento del tiempo libre a través de recorridos urbanos y participaciones en las carreras atléticas a nivel local: Media Maratón, Carrera de la Mujer, UNICEF, Carrera del Sur, Night Race 10K y Allianz, entre otras.
En este espacio encontrarás recomendaciones y rutinas diseñadas para acompañarte en tu proceso académico desde casa. Sabemos que estudiar de manera virtual requiere disciplina, organización y bienestar físico y emocional, por eso te compartimos herramientas prácticas que te ayudarán a equilibrar tu día a día.
El área de Deportes y Actividad Física ofrece el servicio de préstamo de diferentes juegos de mesa y elementos deportivos:
Jenga, Domino, Damas Chinas, Pintographic, Rumi Q, Scrable, Twister, Uno, Charadas, Monopolio, Naipes, Parqués, Ajedrez, Bingo, Raquetas de Tenis de Mesa, Escalera, Balón de Fútbol, Balón de Fútbol Sala, Balón de Baloncesto, Balón de Voleibol, Balón de Rugby y Freesby Ultímate.
Para acceder a los juegos de préstamo el estudiante debe acercarse a Gimnasio y presentar su carné.
Sabemos que cuidar de tus emociones y pensamientos es esencial para tu bienestar y calidad de vida. A veces, hablar con alguien puede marcar la diferencia, y estamos aquí para apoyarte.
Queremos escucharte. Si necesitas ayuda o deseas un espacio para expresar lo que sientes, estamos disponibles para ti.
📅 Programa tu cita vía WhatsApp
315 722 5479
No estás solo/a, estamos contigo en este camino. 🌟
¿Quiénes somos?
Profesionales especializados en Psicología clínica
¿A quién está dirigido el servicio?
Estudiantes, Docentes, Administrativos y Egresados.
¿Cómo acceder al servicio de psicología clínica?
¿Dónde estamos ubicados?
En la oficina de coordinación prevención y salud integral en el primer piso del edificio Ayape (Tagaste) y en el consultorio de psicología segundo piso (Sede Hipona).
Agendamiento de citas en psicología en modalidad virtual o presencial a través de la línea de WhatsApp 3157225479
Horario de atención:
Lunes a viernes: 9:00am – 6.00pm
¿Quiénes somos?
Profesionales de la salud con formación para atender accidentes, incidentes y en general urgencias de salud.
¿A quién está dirigido el servicio?
Estudiantes, Docentes, y Administrativos.
¿Dónde estamos ubicados?
En el primer piso del edificio Ayape (Tagaste), y en el primer piso (Sede Hipona)
Horario de atención:
La Uniagustiniana en cabeza de la Dirección de Bienestar Institucional invita a toda la comunidad académica a conocer, compartir y hacer adecuado uso del protocolo diseñado para la atención de todo tipo de violencias basadas en género.
La ruta de atención estará a cargo de la Dirección de Bienestar Institucional, apoyando sus acciones las áreas de Prevención y Salud Integral, Asuntos Estudiantes y Permanencia, Capital Humano, áreas que a su vez integran la Gerencia de Identidad y Desarrollo Humano. La ruta se compone de 5 pasos:
Analista de Bienestar Uniagustiniana
direccionbienestar@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1095
Coordinador de Deporte y Actividad Física
coordeportes@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1098
Instructor del CAF
gym@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1097
Auxiliar de Enfermería
enfermeria2@uniagustiniana.edu.co
Teléfono: (601)4193200 Ext:1040
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.