.
ArXiv es un repositorio temático de acceso abierto que contiene preprints de artículos de investigación del campo de las matemáticas, física, informática, biología cuantitativa y estadística.
Biblioteca digital de Tesis y disertaciones de instituciones educativas de Brasil.
Actualmente el CENDAR cuenta con más de 2.700 documentos digitalizados para consulta por Internet, incluyendo audios y videos.
Archivo electrónico de documentos especializado en temas de Psicología, Filosofía, Biología, Neurociencia, Lingüística y Ciencias de la computación.
Herramienta que permite la búsqueda de publicaciones científicas y tesis de más de 28 universidades de Suecia, Noruega y Dinamarca. Con acceso a más de 35.000 documentos en texto completo.
Repositorio Institucional de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul.
LA Referencia, es una red latinoamericana de repositorios de acceso abierto. Por medio de sus servicios, apoya las estrategias nacionales de acceso abierto en América Latina mediante una plataforma con estándares de interoperabilidad, compartiendo y dando visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica. Permite la consulta de publicaciones a texto completo.
Repositorio académico de la “Australian University” e instituciones gubernamentales de investigación, en donde podrá encontrar tesis, preprints, postprint, artículos de revistas, capítulos de libros, grabaciones de música y fotos.
Una red de bibliotecas digitales que contiene Tesis y Disertaciones de más de 100 instituciones en el mundo. Además apoya a estudiantes y universidades en el uso de publicaciones electrónicas.
Catálogo colectivo de millones de registros digitales (Objetos Digitales). Hoy en día, OAIster cuenta con más de 23 millones de registros que representan los recursos digitales de más de 1.100 colaboradores.
Recolector de repositorios que brinda acceso a más de 2680 documentos de 266 repositorios en 36 países.
El Portal de Archivos Abiertos de América Latina, en colaboración con el Latín American Network, facilita el acceso a la "literatura gris" producida en América Latina.
Surge como una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene como objetivo dar difusión del Patrimonio Histórico Documental Español, ofrece acceso a documentos e imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles.
Consta de la memoria institucional de la Universidad de San Buenaventura, presenta artículos producto de diversas investigaciones, proyectos, conferencias, entre otros documentos.
Permite acceder a una gran cantidad de material donde podremos encontrar libros, monografías, publicaciones periódicas, series y documentos de proyectos, investigaciones, conferencias y reuniones, donde un punto importante es que se actualiza de forma periódica.
Repositorio Institucional de la Universidad de Brasilia donde podrá encontrar toda la producción institucional.
Es el repositorio institucional central de la Universidad Nacional de La Plata permite acceso a toda la producción científica e intelectual de las distintas unidades académicas que la componen.
Es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Cataluña y otras comunidades autónomas.
El Proyecto Avalon del Colegio de Abogados de Yale proporciona el acceso a los expedientes digitales en historia, economía, leyes, políticas, diplomacia y gobierno.
Información
Enlaces de interés
Enlaces Rápidos
somos
Certificación
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.