.
Revista líder en noticias y análisis sobre negocios en América Latina. Se ha consolidado como la fuente de información preferida por los ejecutivos más influyentes de esta parte del mundo. Su equipo periodístico está dedicado a descubrir las tendencias en los negocios y a investigar los distintos aspectos que conforman el ambiente comercial en Latinoamérica.
Anuario de Historia de la Iglesia es la revista del Instituto de Historia de la Iglesia perteneciente a la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Recoge los resultados de investigaciones originales, tanto de autores nacionales como extranjeros, en historia eclesiástica, religiosa, teológica y artística.
Biblica es una revista de investigación revisada por pares y aparece cuatro veces al año. Está dedicada a los estudios bíblicos sobre el Antiguo y Nuevo Testamento, y la literatura entre estadios, y cubre campos de investigación, como la exégesis, la filología y la historia.
Bordón. Revista de Pedagogía es una revista científica, del ámbito de la educación editada por la Sociedad Española de Pedagogía. Desde su fundación en 1949, Bordón pretende cubrir un ámbito multidisciplinar para el intercambio de ideas y experiencias y para la reflexión compartida entre todas las especialidades en las que se produce la investigación, el pensamiento pedagógico y la acción educativa.
Revista internacional de arquitectura con periodicidad mensual desde 1928, de origen italiano, siendo una de las publicaciones más importantes a nivel mundial.
El ingreso a la revista es a través del primer recuadro donde se tiene prestablecido el usuario y la contraseña, solamente se debe digitar el código generado por el sistema. Posteriormente, para consultar la revista ingresar a Sfoglia I Digitali.
Revista Internacional de Arquitectura. Contiene publicaciones sobre los estudios y oficinas de referencia en el amplio panorama de la Arquitectura Contemporánea.
Revista especializada en temas de Construcción, Arquitectura, Diseño de Interiores y Arte.
El ingreso a la revista es a través de la opción LOG IN que se encuentra ubicado en la parte superior izquierda.
Red global de personas e instituciones interesadas en diversos campos de la ética aplicada. Ofrece acceso a una gran cantidad de recursos sobre ética, especialmente a través de su biblioteca líder mundial en ética digital, y facilita la investigación colaborativa basada en la web, conferencias, publicación en línea e intercambio de información.
Es una publicación cuatrimestral del departamento de filosofía de la Universidad Nacional de Colombia fundada en 1951, que se nutre de colaboraciones inéditas nacionales e internacionales. En sus más de sesenta años de vida, el objetivo de la revista ha sido brindar un espacio para la publicación y difusión del trabajo en el área de la filosofía que se realiza en nuestro país.
Ignaziana es una revista en línea gratuita, publicada cada seis meses (mayo y noviembre), una expresión del Centro de Espiritualidad ignaciana de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), bajo la responsabilidad del Instituto de Espiritualidad de la misma universidad. Publica artículos y diversa información con la intención de estimular y profundizar la investigación en la tradición cristiana.
Es una revista de Filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la ciencia, la filosofía analítica, la sociología, la economía, la ecología, el feminismo y todo cuanto guarde alguna relación con la teoría y la práctica del obrar humano.
Es un diario internacional, de acceso abierto, revisado por pares, establecido en 1996 para fomentar la investigación académica sobre la Biblia hebrea, la historia del antiguo Israel y los campos de estudios afines.
Es una de las principales revistas académicas en Estudios del Nuevo Testamento. Se publica cinco veces al año y tiene como objetivo presentar trabajos de vanguardia para lectores de académicos, profesores en el campo del Nuevo Testamento, estudiantes de posgrado y estudiantes universitarios avanzados. Todos los diversos aspectos del estudio del Nuevo Testamento están representados y promovidos por la revista, incluido el trabajo innovador desde perspectivas históricas, estudios que utilizan la teoría sociocientífica y literaria o el desarrollo de enfoques teológicos, culturales y contextuales.
La Review of Biblical Literature (RBL), fundada por la Sociedad de Literatura Bíblica, presenta reseñas de libros en estudios bíblicos y campos relacionados.
VERITAS tiene como objetivo difundir entre los académicos y estudiantes del seminario, así como también de otras instituciones eclesiásticas y universitarias, nacionales y extranjeras, el resultado de la investigación en las áreas de la Filosofía y la Teología. Desde su talante católico, pretende llevar a cabo una contribución de actualidad y rigor científico que promueva la reflexión y el debate abierto en la vida académica.
El contenido de los artículos publicados vincula el pensamiento teológico con la cultura actual en sus diversas expresiones.
Es una publicación científica con periodicidad anual, cuya edición digital respeta plenamente los criterios de la política de libre acceso a la información.
Se centra en las cuestiones de significado y valores que desafían la existencia individual y social de hoy. Reúne los mejores pensamientos del momento de las ciencias físicas, biológicas y sociales con ideas de la filosofía, la teología y los estudios religiosos. Los colaboradores de la revista buscan mantener unidos lo que a menudo puede desconectarse: valores con conocimiento, bondad con verdad, religión con ciencia.
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.