El trabajo dirigido puede llevarse a cabo en diferentes empresas del sector productivo que otorguen el permiso, y requieran la implementación de una propuesta de mejora o apoyo. Se debe estructurar un proyecto por fases y un producto final, la temática será aprobada con el aval del Tutor Académico bajo las condiciones establecidas por la Coordinación de Prácticas Profesionales. Se asigna un tutor, se establece un plan de trabajo durante todo el semestre académico y una sustentación final. Esta modalidad se prioriza para aquellos estudiantes que tienen un vinculo laboral actual.
Actividades de apoyo y complemento disciplinar a otros estudiantes que se encuentran iniciando el proceso de formación universitaria en la UNIAGUSTINIANA; para acceder a esta modalidad se realiza una convocatoria por parte del área de Permanencia Estudiantil; quienes realizan un proceso de selección, el estudiante debe tener un promedio acumulado de 4,2 y no tener antecedentes disciplinarios.
Es la modalidad específica para los programas académicos de licenciaturas de la UNIAGUSTINIANA; su ejecución y seguimiento se caracteriza por cuestiones precisas, dado que orienta el aprendizaje y desarrollo de competencias de futuros educadores. Su duración estará acorde con la reglamentación nacional vigente.
Es concebida como un espacio de formación profesional para el programa de Teología. En esta modalidad de práctica el profesional se aplica aquellos fundamentos teológicos vistos durante la carrera. Ese ejercicio puede desarrollarse en diferentes escenarios, previa aprobación del programa, por ejemplo: funciones administrativas en el despacho parroquial, acompañamiento pastoral a diferentes grupos en la parroquia, colegios, universidades, hospitales, reclusorios; así como, misiones particulares a nivel regional, nacional o internacional asignadas por el seminario o congregación de formación del profesional en formación. Esta práctica será desarrollada en el escenario, con el cual la UNIAGUSTINIANA tenga convenio vigente.
La modalidad de práctica internacional tendrá una duración mínima de tres meses y máxima de seis, de conformidad con lo acordado con la organización internacional, previo al visto de la Coordinación de Prácticas Profesionales, la ORII y la Dirección de Programa. Las condiciones acordadas se formalizarán por medio de un convenio o acuerdo de voluntades.
Desde la Coordinación de Prácticas Profesionales y Empleo traemos un nuevo
Si estás en búsqueda de ubicarte en tu campo profesional, solo debes seguir este paso a paso y pr
La Uniagustiniana a través de la Dirección de Prácticas y Empleo ha implementado para todos sus e
Bienvenido a la Universitaria Agustiniana, creer y crear tus sueños ahora es posible, conoce todos los servicios institucionales y académicos que tenemos para ti.